Noticia Apple Vision Pro M5, análisis: la potencia del chip M5 y la Dual Knit Band perfeccionan la experiencia espacial de Apple

Apple Vision Pro M5, análisis: la potencia del chip M5 y la Dual Knit Band perfeccionan la experiencia espacial de Apple



Han pasado poco más de dieciocho meses desde que Apple presentó el primer Apple Vision Pro. Aquel dispositivo, impulsado por el chip M2, supuso el inicio formal de lo que la compañía denominó “computación espacial”: una categoría completamente nueva donde el hardware, el software y la interacción natural se funden para ofrecer una experiencia de realidad extendida dentro del ecosistema Apple.


El Apple Vision Pro M5 llega en 2025 como la respuesta directa a los desafíos del primer modelo. Apple no lo presenta como una revolución conceptual, sino como una evolución enfocada en la eficiencia y el refinamiento. La compañía ha concentrado sus esfuerzos en dos áreas críticas: la ergonomía, a través de un rediseño profundo de su sistema de sujeción con la Dual Knit Band, y el rendimiento, con la incorporación del nuevo chip M5, basado en la arquitectura de 3 nanómetros de segunda generación de Apple Silicon. Estos dos elementos, aparentemente simples, redefinen de forma tangible la experiencia del dispositivo. Sobre todo - y en estos momentos - el primero.


El resultado es un visor más equilibrado, silencioso en su avance y contundente en cifras. Ya no es el Vision Pro que se analizaba con asombro, sino una herramienta capaz de integrarse en entornos de trabajo o personal con la madurez de la aceleración que ha supuesto la llegada de visionOS 26.

No, no lo podemos comprar todavía en España​


Apple Vision Pro M5 Analisis 01
Tampoco los accesorios, ni acceder a la App Store de visionOS o nuestras suscripciones a cualquier servicio de Apple desde un Apple Account español (hay que usar un Apple Account de un país donde haya sido lanzado)


Sorprendentemente, el anuncio del lanzamiento de Apple Vision Pro M5 no nos trajo su fecha de venta en España. Tampoco en otros nuevos países. Y parecía una excelente oportunidad para hacerlo, de la misma forma que el iPhone original no se lanzó nunca en nuestro país, pero el iPhone 3G sí.


¿Cuál es la diferencia? El Apple Vision Pro aún es un producto de nicho y el iPhone era un dispositivo mucho más fácil de entender (a pesar del cambio que supuso en el mundo smartphone). Sin embargo, la estrategia de Apple me parece algo errática con este tema: un segundo modelo idéntico al anterior centrado en potencia... ¿pero sólo se lanza en países donde ya se vende el anterior, y sin bajada importante de precio?


Apple Vision Pro M5 Analisis 49
Apple Vision Pro M5 en Apple Regent Street (Londres). Foto cedida por Nikias Molina


Este nuevo modelo podría interesar a algunos de los que ya tenemos la generación anterior... pero Apple tampoco permite el programa “trade-in”, es decir, entregar tu visor anterior para tener un descuento importante en el nuevo. Esto, de nuevo, se debe a que es un producto de nicho: Apple no puede revender los dispositivos recogidos en un mercado de segunda mano al no tener aún la penetración suficiente entre el público. La solución pasa por eBay o similares si se quiere utilizar para comprar el nuevo modelo a menor precio.


Entonces: si no permites que los compradores anteriores tengan descuento para comprar el nuevo M5, y sólo lo lanzas en países donde el modelo anterior ya se vende... ¿que perspectivas de venta tiene el nuevo modelo? Las novedades de esta nueva generación lo hacen mucho más interesante aún, pero el movimiento lógico habría sido lanzarlo en países que tenían interesados en él y todavía no se había vendido. Entiendo que tiene que haber un sentido logístico o alguna estrategia en esto.


Apple Vision Pro M5 Analisis 50
Apple Vision Pro M5 en Apple Regent Street (Londres). Foto cedida por Nikias Molina


También hay otra derivada: usar un Apple Vision Pro en un país donde no se vende oficialmente obliga a utilizar dos Apple Account, una de ellas para poder comprar Apps en un país de venta. Todo esto a pesar de que en España el ecosistema interesado en visionOS es probablemente el más importante de Europa: las sesiones que Apple hizo algunos meses en Madrid llenaron el aforo y sorprendió a los propios organizadores.


La esperanza no está perdida del todo: Apple puede (y debería) anunciar en cualquier momento la expansión a nuevos países de este modelo, al igual que fue haciendo progresivamente con la primera generación. El sistema operativo ya está absolutamente preparado para ello: visionOS 26 está completamente traducido al español desde hace meses, textos y locuciones. Y quizás movimientos como el del Real Madrid nos den pistas de su lanzamiento en unos meses. De momento, si alguien quiere comprarlo, la localización más cercana es Francia.

Un rediseño centrado en la comodidad: la nueva Dual Knit Band​


Apple Vision Pro M5 Analisis 25


Uno de los principales retos del Vision Pro original fue su sistema de sujeción. La Solo Knit Band, incluida de serie, combinaba un material trenzado elástico con un sistema de rueda ajustable, buscando equilibrar peso y presión en la zona posterior de la cabeza. Aunque su diseño era elegante y coherente con el lenguaje de Apple, con el uso algunos usuarios encontraban dos limitaciones: la concentración de peso en la parte frontal y la falta de soporte superior. Apple incluyó como alternativa la Dual Loop Band, pero aquella versión - aunque práctica - añadía volúmenes, era algo incómoda de ajustar y restaba continuidad al diseño.

Apple Vision Pro M5 Analisis 17


En el Vision Pro M5, Apple introduce una solución completamente nueva: la Dual Knit Band, un sistema híbrido que combina el tejido elástico de la Solo Knit con una diadema superior estructurada y un nuevo sistema de microajuste. Está fabricada con dos capas de fibra trenzada tridimensional de alta densidad, generadas en una sola pieza mediante un proceso de termoconformado que evita costuras visibles. Esta estructura permite que la banda mantenga flexibilidad lateral y rigidez longitudinal, dos propiedades que rara vez coinciden en este tipo de materiales.

Apple Vision Pro M5 Analisis 12


El ajuste se realiza mediante un sistema de anillos de tensión distribuidos internamente, conectados a un mecanismo de carril microdentado. A diferencia de la correa anterior, que dependía de un punto único de apoyo en la parte posterior, la Dual Knit Band reparte la presión entre tres zonas: la frente, la coronilla y la base del cráneo. Este diseño elimina los puntos de compresión prolongada, reduciendo - drásticamente - la fatiga tras sesiones de más de una hora.

Apple Vision Pro M5 Analisis 17


La parte superior de la diadema incluye un refuerzo textil interno que incorpora microceldas de aire, inspiradas en la tecnología AirWeave utilizada por Apple en algunos accesorios del Mac Pro. Este componente añade amortiguación y ventilación pasiva. Durante su uso continuado, el flujo térmico se dispersa mejor, evitando el sobrecalentamiento del contacto con la piel y reduciendo la acumulación de humedad.

Apple Vision Pro M5 Analisis 15
La parte trasera tiene incrustados en pequeños cilindros de tungsteno para equilibrar todo el dispositivo

A nivel práctico, esta banda consigue que el visor parezca más de 150 gramos más ligero, aunque el peso real del dispositivo y la nueva correa de sujeción sea más pesado que el modelo M2. Este efecto no es psicológico: se debe al equilibrio físico conseguido por la redistribución de cargas. La Dual Knit Band actúa como un sistema de suspensión que estabiliza el centro de gravedad sobre el eje vertical del usuario. En términos de diseño industrial, es un ajuste fino pero decisivo. Es literalmente, ingeniería de altísimo nivel. La sobreingeniería que nos encanta de Apple.

Apple Vision Pro M5 Analisis 47
Jon Ander de Apple Coding, con Apple Vision Pro M5 y la Dual Knit Band.

El cambio también afecta al proceso de colocación. Mientras que la Solo Knit Band requería girar una rueda lateral para apretar o aflojar, la nueva Dual Knit Band utiliza un cierre de presión asistida con memoria elástica absolutamente fantástico. El sistema detecta la tensión preferida del usuario y la reproduce automáticamente al colocarse, gracias a un pequeño actuador electromecánico integrado en el módulo de conexión. Esta característica mantiene la firmeza del ajuste sin intervención manual.

Apple Vision Pro M5 Analisis 09



El resultado global es un visor más cómodo para un rango mucho mayor de usuarios. Según Apple, la nueva banda se adapta a 97% de morfologías craneales sin necesidad de personalización en tienda. En términos técnicos, esto significa que el Vision Pro M5 logra por primera vez lo que el modelo M2 insinuaba: una ergonomía universal. No se trata solo de que pese menos o presione menos, sino de que el dispositivo por fin logra comportarse como una extensión estable del cuerpo y no como un accesorio que hay que sostener.

Materiales y estructura de precisión​


Apple Vision Pro M5 Analisis 08


La elección de materiales en la Dual Knit Band merece un apartado propio. Apple ha empleado un tejido multicapa con un entrelazado en forma de panal que combina fibras de poliéster reciclado con un recubrimiento de elastano técnico. Este patrón de doble densidad tiene un objetivo claro: resistir la tracción constante sin deformarse con el tiempo. En laboratorio, las pruebas de fatiga registran más de 10.000 ciclos de extensión sin pérdida de tensión. Con la experiencia de la Solo Loop, que personalmente llevo usando más de año y medio, me encaja: la mía no ha perdido la tensión en ningún momento (y no era tan sofisticada como la nueva).

La Dual Knit Band del Vision Pro combina tejido técnico y refuerzos internos para ofrecer alta resistencia y durabilidad sin comprometer el confort

El acabado externo mantiene el aspecto textil característico del Vision Pro, pero el interior está reforzado con un polímero termoplástico flexible (TPU) que da forma a la estructura. Este material, el mismo utilizado en el marco de los AirPods Max, ofrece elasticidad controlada y resistencia a la torsión. Su aplicación aquí permite que la banda mantenga su geometría sin afectar al confort.

Apple Vision Pro M5 Analisis 10



En cuanto al mantenimiento, Apple ha introducido un proceso de lavado simple: la banda puede enjuagarse bajo agua fría durante 30 segundos sin degradar su estructura. Este detalle, aunque menor, demuestra un cambio de enfoque hacia la longevidad del accesorio, un punto que muchos usuarios reclamaban desde la primera generación (donde tenemos que lavarla usando un paño de microfibra humedecido con jabón).


El diseño no solo mejora el confort físico; también repercute en el rendimiento visual. Al mantener la posición del visor más estable, las lentes internas conservan la alineación exacta con los ojos, evitando microdesplazamientos que afectaban la nitidez del contenido. Esto se traduce en una mejora del enfoque sostenido, especialmente en sesiones largas de trabajo.

¿Apple Vision Air? Quizás no la necesitemos de momento​


Apple Vision Pro M5 Analisis 42
El uso es cómodo en cualquier postura: los insertos de tungsteno trasero no impiden apoyar la cabeza contra el sofá mantieniendo la comodidad con una amortiguación suave y acolchada, como si no existieran. Otras marcas añaden un bloque rígido o una propia banda de plástico que impide apoyarse contra ella.


Este accesorio se vende por separado ya que es retrocompatible con Apple Vision Pro M2, y en mi opinión, te recomiendo que la compres inmediatamente si ya tienes tu Apple Vision Pro M2. Eso sí, si el stock lo permite, porque en el momento de escribir este artículo están prácticamente agotadas hasta diciembre. Yo he podido comprar una y debo decir que es un antes y un después en el uso diario del visor, como es mi caso.


Después de probar la mayoría de soluciones (caseras, impresas en 3D o que se vendían por internet) la que más me convenció fue la cinta superior de Belkin. Hace, de forma mucho más discreta, algo parecido a la Dual Knit Band: aligerar el peso con una sujeción superior del visor que se ancla en los enganches laterales.


Apple Vision Pro M5 Analisis 51
Apple Vision Pro M5 en Apple Regent Street (Londres). Foto cedida por Nikias Molina

Pero cuando pruebas la Dual Knit Band, el visor es prácticamente un nuevo dispositivo: con la confuguración sencilla podemos ajustarlo de forma que queda ligeramente apoyado o flotando por encima de la nariz, con una redistribución de peso prácticamente perfecta. Los pesos construidos en tungsteno e incorporados dentro de los pligues del microtejido trasero, hacen que el visor casi “desaparezca” y nos podamos centrar en el contenido. No había visto algo así ya no sólo con accesorios para Apple Vision Pro, también después de haber probado algunos más para Meta Quest y diferentes visores.Quiz

La Dual Knit Band transforma la experiencia del Vision Pro al mejorar drásticamente la comodidad y distribución del peso


El diseño de esta sujeción es más cómoda y airea como he comentado de forma perfecta mientras lo llevamos puesto. Quizás ya no necesitamos un Apple Vision Air, el problema de la comodidad está resuelto por fin. Ahora lo que necesitamos son más contenidos, sobre todo juegos inmersivos y aplicaciones que expriman al máximo la nueva computación espacial de Apple.

La parte técnica: el chip M5 y la evolución del rendimiento​


Apple Vision Pro M5 Analisis 03


Si la nueva banda redefine la interacción física, el chip M5 reescribe la capacidad técnica del Vision Pro. Apple ha pasado de una arquitectura M2 de 5 nanómetros a un proceso de 3 nanómetros de segunda generación, compartido con el MacBook Pro M5 y el iPad Pro M5 presentado hace unas semanas. Este salto no es un simple incremento de velocidad: implica una mejora en densidad de transistores del 30 %y una eficiencia energética 20% superior, manteniendo la misma disipación térmica - clave para un dispositivo “vestible” como éste.

El chip M5 lleva al Vision Pro a otro nivel técnico con más potencia, mejor eficiencia y gráficos avanzados que aceleran notablemente la renderización espacial

El M5 integra una CPU de 12 núcleos con 8 núcleos de alto rendimiento y 4 de eficiencia, frente a los 10 del M2. A nivel gráfico, incorpora una GPU de 16 núcleos con soporte completo para trazado de rayos por hardware y un nuevo sistema de Dynamic Caching 2.0, que optimiza la asignación de memoria en tiempo real según la carga de la escena. Este sistema, combinado con la tecnología Mesh Shading introducida en el M3, permite renderizar entornos espaciales en teoría un 65% más rápido que en el Vision Pro M2.

Apple Vision Pro M5 Analisis 31


El nuevo Neural Engine de 32 núcleos duplica la capacidad de procesamiento de inferencia respecto al M2, alcanzando 18 billones de operaciones por segundo. Esto se traduce en una respuesta instantánea para la detección de gestos, seguimiento ocular y reconstrucción espacial. Por escojo, en sesiones compartidas con los avatares virtuales Personas, los movimientos de las manos se representan con un retardo inferior a 12 milisegundos, una cifra comparable a los sistemas de realidad mixta de gama profesional industriales.

El nuevo Neural Engine en el chip M5 permite respuestas ultra rápidas en gestos y seguimiento ocular, y se mejora notablemente autonomía y temperatura pese al aumento de potencia

A pesar del incremento de potencia, el M5 mantiene un consumo moderado. La autonomía media del Vision Pro M5 alcanza las 2 horas y 45 minutos en uso intensivo y hasta 4 horas en modo productividad, cifras logradas gracias a la gestión energética distribuida. El chip puede apagar dinámicamente unidades de ejecución no utilizadas, y el sistema térmico renovado - con microcanales de ventilación internos - reduce la temperatura operativa en 8 grados respecto al modelo anterior.


Estas mejoras en disipación internas tienen su reflejo en la temperatura superificial del visor, que es algo más baja que en el modelo M2 - incluso renderizando más pixeles que su predecesor.

La parte práctica: cómo es usar un Vision Pro M5​

Img 0020 2
Un ejemplo de la mejora en potencia es el comportamiento de los widgets anclados en la realidad física. (Captura tomada de Apple Vision Pro M5 sin editar)

El salto generacional del M2 al M5 es, literalmente, el corazón de esta actualización. No hablamos solo de más potencia: hablamos de por fin aprovechar todo el potencial de los paneles micro-OLED de 23 millones de píxeles que ya tenía la primera versión.

El chip M5 permite por fin explotar la nitidez total de los paneles micro-OLED del Vision Pro, logrando una claridad y estabilidad visual que el M2 no alcanzaba

En la práctica, el nuevo chip permite renderizar cada detalle con una nitidez que el M2 simplemente no podía sostener. La resolución no ha cambiado, pero la claridad sí. Los textos en el modo de escritorio virtual se leen ahora sin esfuerzo, las interfaces flotan con mayor estabilidad y los bordes de las ventanas ya no muestran ese ligero difuminado que a veces delataba la compresión de imagen.

Img 0039 2
Monitor extendido ultra-panorámico virtual del MacBook Pro (abajo, en el centro de la imagen, el portátil real en el espacio físico).

En las pruebas de trabajo, especialmente en el modo Mac Virtual Display, la diferencia es evidente. El M5 eleva la frecuencia de actualización hasta 120 Hz - frente a los 100 Hz del M2 - ofreciendo una fluidez cercana a la de un monitor físico. Desplazar una hoja de cálculo, mover un bloque de código o navegar por Safari tiene ahora una suavidad natural que reduce la fatiga visual.

Img 0034 2


El rendimiento gráfico también se beneficia del salto a la arquitectura de tercera generación de 3nm: la GPU del M5 añade ray tracing y mesh shading por hardware, tecnologías que antes eran exclusivas del Mac y que ahora se traducen en reflejos más creíbles y escenas tridimensionales con mayor profundidad. Las aplicaciones ahora pueden conseguir una diferencia visual palpable: la luz rebota, el brillo se modula, el espacio cobra textura.

Img 0035 2
Los detalles de la renderización mejoran con el chip M5: captura tomada (sin editar) desde el Apple Vision Pro M5, acercándome (físicamente) a la pantalla extendida del Mac virtual.

La nueva eficiencia del chip, además, alarga la autonomía y reduce el calor, ofreciendo sesiones más largas y estables. En uso real, la gestión térmica es más silenciosa, y el dispositivo mantiene su rendimiento sin los ligeros descensos que el M2 sufría tras un par de horas de trabajo intensivo.

Img 0018 2
(Captura de Apple Vision Pro M5 sin editar). La mejora del renderizado enfocado en la mirada mejora con el chip M5, aportando más detalle y un campo de visión enfocado más amplio.

El nuevo procesador permite renderizar hasta un 10% más de píxeles en la zona central del campo de visión gracias a la optimización del foveated rendering. Esto significa que el área en la que fijamos la mirada se ve más nítida que nunca, mientras el resto mantiene un equilibrio suave que ahorra recursos. En modo pasthrough - cuando vemos el mundo real a través de las cámaras - Apple afirma haber alcanzado una frecuencia de hasta 120 Hz, lo que se traduce en un movimiento mucho más natural y una latencia perceptiblemente menor.

Img 0015 2


Aunque las diferencias no siempre se notan en entornos oscuros, en habitaciones bien iluminadas o exteriores la sensación de realismo se multiplica: los gestos de las manos y los objetos del entorno responden casi sin retardo y las imperfecciones alrededor de las manos cuando estamos en un escenario virtual están ajustadas en mínimos porque la capacidad de cálculo ahora es mucho más alta.

Widgets Pared M5
El cálculo de la oclusión de los widgets en tiempo real se acelera y mejora la percepción de realidad de estos objetos virtuales posicionados en la realidad extendida

Uno de las pruebas que hice fue llenar la pared de mi salón con widgets y ver cómo de rápido funcionaba la oclusión la moverme tras la pared, que debería ocultarlos como si fueran “cuadros” reales. Mientras que en el M2, la ocultación es algo más brusca, en el M5 los widgets se comportaron como si fueran elementos físicos reales, desapareciendo tras el tabique prácticamente en tiempo real.


La experiencia de visualización, además, da una sensación más coherente. Las aplicaciones flotan en el espacio con una estabilidad que recuerda a tener monitores suspendidos. Ver una película o un evento deportivo en el modo cine se convierte en algo casi físico: las pantallas parecen ocupar una pared completa, con colores saturados y negros absolutos. Los paneles micro-OLED siguen siendo los mismos, pero por primera vez están plenamente explotados por el chip que los alimenta. La ilusión de la experiencia mixta es aún más real.

Comparativa directa: Vision Pro M2 vs Vision Pro M5​

Apple Vision Pro M5 Analisis 35


El salto generacional del M5 no introduce una ruptura visual con el Vision Pro original, pero sí una transformación interna medible. Ambos modelos comparten la misma estructura de aluminio y vidrio laminado, pero el M5 optimiza cada componente en función del rendimiento y la comodidad. Veamos cada punto clave.


Peso y equilibrio: el M5 conserva un peso similar (630 g), pero la nueva Dual Knit Band redistribuye el centro de gravedad, eliminando la sensación de carga frontal. Esto mejora la estabilidad y permite sesiones más largas sin fatiga cervical. En comparación, el M2 concentraba el 70% del peso en la parte delantera; el M5 lo equilibra al 55% lo cual hace posibles sesiones prolongadas de uso sin problemas.


Procesador: el salto del M2 (10 núcleos CPU, 10 GPU) al M5 (12 CPU, 16 GPU) implica un aumento de rendimiento total de hasta 75%. Las tareas de renderizado espacial y generación volumétrica son casi el doble de rápidas. Además, el M5 introduce soporte completo de ray tracing y Dynamic Caching 2.0, características ausentes en el modelo anterior.

El Vision Pro M5 mejora notablemente el equilibrio, el rendimiento gráfico y la eficiencia energética, manteniendo el diseño original pero con una experiencia mucho más pulida y potente

Eficiencia energética: gracias al proceso de 3nm, el M5 reduce el consumo máximo en un 18 % sin afectar al rendimiento. Esto permite que el sistema mantenga temperaturas operativas más bajas y extienda la autonomía sin ampliar la batería.


Audio y vídeo: aunque las pantallas micro-OLED se mantienen idénticas en resolución (23 millones de píxeles combinados), el controlador de imagen del M5 ofrece un rango dinámico un 20% superior y un nuevo sistema de corrección de color automática basado en aprendizaje profundo. Los altavoces direccionales parece que también se han recalibrado dando lugar a unos bajos algo más potentes y centrados.

Apple Vision Pro M5 Analisis 32


Ergonomía: la nueva Dual Knit Band representa la diferencia más tangible. El M2 requería ajustes manuales continuos; el M5 introduce memoria elástica, mejor ventilación y soporte superior. En un uso prolongado, la presión lateral se reduce significativamente y se aligera el peso del visor sobre la cara, siendo mucho más cómodo de utilizar sentado (o tumbado, gracias a que los pesos de Tungsteno traseros están hilados entre los pliegues de la banda).


VisionOS 26: optimizado para el M5, el nuevo sistema gestiona la realidad mixta con un modelo de procesamiento asíncrono (potenciado gracias al chip de apoyo R1, que es exáctamente igual que el anterior) que reparte las cargas entre CPU, GPU y Neural Engine. Esto elimina microcortes que eran perceptibles en el M2 al alternar entre ventanas espaciales y contenido 3D.


En resumen, el M5 no redefine la categoría, pero perfecciona cada puntal técnico del Vision Pro original, consolidándolo como una plataforma sólida para la computación espacial.

Un epílogo abierto​

Apple Vision Pro M5 Analisis 29


El Apple Vision Pro M5 no es una revolución, sino una optimización integral. Representa la transición natural de un prototipo comercial - el M2 - a una herramienta más madura. La nueva Dual Knit Band resuelve definitivamente el problema ergonómico de la primera generación mediante una combinación de materiales técnicos, distribución equilibrada del peso y ajuste inteligente. El chip M5, por su parte, duplica la capacidad de procesamiento gráfico y reduce la latencia hasta niveles equiparables a estaciones de trabajo.


La pregunta aquí es: ¿comprarías el modelo M5, si ya tienes el M2? En mi opinión, no. A pesar de las novedades y ventajas, no hay nada que el M5 haga que no pueda hacer ahora mismo el M2 (más allá de las mejoras gráficas). No hay ninguna experiencia, app o característica que no se pueda utilizar también en el modelo anterior. El cambio sería únicamente por disfrutar de lo último, con todas las ventajas que nos ofrece el chip M5, obviamente.

Apple Vision Pro M5 Analisis 05


Si no tienes Vision Pro, la compra de Vision Pro M5 - si te lo puedes permitir - sí la recomiendo. Aún más si encontráis algún M2 de segunda mano a buen precio (ojo que con la llegada del nuevo modelo pueden empezar a verse). Aunque sólo sean los primeros pasos de la computación espacial, no hay día que no use mi unidad para trabajar, ver contenidos o jugar (Eternal Sunshine o Demeo me alucinan, por ejemplo). La comunicación con telepresencia es algo de absoluta ciencia ficción y la calidad de cada pieza hardware es de altísimo nivel. Tanto, que por ejemplo cuando viajo grabo algunos podcasts directamente con Vision Pro, sin ningún micro.

El Vision Pro M5 no es (aún) para todos, pero para quienes exploran la computación espacial, ofrece una experiencia única y transformadora en trabajo, ocio y comunicación

No es un producto para todo el mundo (aún) pero si sabes aprovecharlo y eres un curioso de este grupo de exploradores de la realidad extendida y sus posibilidades, es un antes y un después. En casa, por ejemplo, he cambiado mi monitor ultrapanorámico por uno mucho más pequeño... porque ya no uso monitores físicos para trabajar. Es mucho más cómodo hacerlo en el monitor virtual de Vision Pro y trabajar desde cualquier lugar de la casa. Incluso la terraza. O un avión.

Apple Vision Pro M5 Analisis 04



Comparado con su predecesor, el Vision Pro M5 es más estable, más potente y más eficiente. No cambia la esencia del concepto, pero lo lleva a un punto de madurez que lo convierte, por primera vez, en un producto listo para el uso intensivo. Apple no ha buscado sorprender: ha buscado perfeccionar. Y técnicamente, lo ha conseguido.


Agradecimiento: este análisis ha sido posible gracias a la colaboración de Jon Ander de Apple Coding Academy, que ha sido tan amable de cederme su unidad para esta review. En su caso, Jon compró su Apple Vision Pro M5 en Burdeos para poder seguir explorando la computación espacial en sus formaciones con la última tecnología.


En Applesfera | Nuevo chip M5: el inicio de una nueva era en los procesadores de Apple para Mac, iPad y Vision Pro



-
La noticia Apple Vision Pro M5, análisis: la potencia del chip M5 y la Dual Knit Band perfeccionan la experiencia espacial de Apple fue publicada originalmente en Applesfera por Pedro Aznar .

Continúar leyendo...