Apple está enfrentándose al FBI por una orden judicial que le pide al gigante de la tecnología desbloquear el iPhone de un terrorista. Sin embargo, parece que la compañía no tuvo ningún problema en entrar dentro de, al menos, otros 70 dispositivos bloqueados. Los de Cupertino desbloquearon decenas de iPhones para investigadores federales entre 2008 y 2015, declaró el fiscal el año pasado.
La compañía de la manzana mordida rechazó en octubre desbloquear el iPhone que pertenecía a un vendedor de metanfetamina neoyorkino, meses antes Tim Cook, el CEO de Apple, comentó que le preocupaba la privacidad mientras rechazaba una orden judicial para ayudar a los agentes del FBI a hackear el iPhone 5s del asesino de San Bernardino, Syed Farook.
Te puede interesar | El FBI Quiere Información de 12 iPhone más
Apple y su política de privacidad
El rechazo por parte de Apple del pasado octubre desconcertó a los fiscales de la ciudad de Nueva York, quienes declararon que Apple ya había hecho esto unas 70 veces antes. Además todas estas actuaciones anteriores estaban amparadas por el “All Writs Act”, estatuto de 1789 que el poder a las cortes federales de quebrantar derechos si lo consideran “necesario o apropiado”.
Han ido más allá, la asistente del Fiscal Saritha Komatireddy alegó que Apple tenía hasta un procedimiento marcado sobre cómo tratar estos requerimientos del FBI. Los abogados de Apple, sin entrar en ningún tipo de argumentación, comentaron que la cifra de 70 iPhones era una estimación del Gobierno y no una cifra real.
Apple seguirá negándose a desbloquear el iPhone del terrorista de San Bernardino
Apple se escuda y basa su defensa en que desbloquear el teléfono del terrorista disminuiría la confianza de sus consumidores. La compañía aclara que el principal motivo de no hacerlo es porque deberían crear una herramienta para desencriptarlo y, una vez que esa herramienta sea creada, se abre una puerta trasera para aquellos que puedan conseguirla.
Pero Apple nunca se había negado a acatar un “All Writ Act”
Antes de la negativa de octubre, Apple ha recorrido un largo camino cumpliendo las peticiones del FBI amparadas en una “All Writs Act”. En 2008, la compañía ayudó a extraer datos del iPhone de un sospechoso de abuso infantil; de la misma forma, en 2013 extrajeron información de un pedófilo y en 2015 ayudaron al FBI con la extracción de información de un sospechoso en un caso de drogas.
Algo ha tenido que cambiar para que Apple lance una negativa al FBI, y eso es que la compañía ha dotado a los iPhone y iPad desde 2014 una encriptación nueva en la que sólo puede acceder a sus datos el propietario del iPhone con la clave que haya determinado.
Por otra parte, también informan que las versiones anteriores a iOS 8 no cuentan con esta nueva encriptación por lo que Apple puede acceder con una sencilla herramienta (física) que respondía a las solicitudes del gobierno.
¿Crees que ninguno de los 70 teléfonos que Apple ha desbloqueado contaba con un iOS superior al 7? ¿Qué opinas de la decisión de Apple? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios!
El artículo Apple ya Desbloqueó 70 iPhones en el pasado para los Federales fue publicado primero en iPadizate.
Continúar leyendo...
La compañía de la manzana mordida rechazó en octubre desbloquear el iPhone que pertenecía a un vendedor de metanfetamina neoyorkino, meses antes Tim Cook, el CEO de Apple, comentó que le preocupaba la privacidad mientras rechazaba una orden judicial para ayudar a los agentes del FBI a hackear el iPhone 5s del asesino de San Bernardino, Syed Farook.

Te puede interesar | El FBI Quiere Información de 12 iPhone más
Apple y su política de privacidad
El rechazo por parte de Apple del pasado octubre desconcertó a los fiscales de la ciudad de Nueva York, quienes declararon que Apple ya había hecho esto unas 70 veces antes. Además todas estas actuaciones anteriores estaban amparadas por el “All Writs Act”, estatuto de 1789 que el poder a las cortes federales de quebrantar derechos si lo consideran “necesario o apropiado”.
Han ido más allá, la asistente del Fiscal Saritha Komatireddy alegó que Apple tenía hasta un procedimiento marcado sobre cómo tratar estos requerimientos del FBI. Los abogados de Apple, sin entrar en ningún tipo de argumentación, comentaron que la cifra de 70 iPhones era una estimación del Gobierno y no una cifra real.
Apple seguirá negándose a desbloquear el iPhone del terrorista de San Bernardino
Apple se escuda y basa su defensa en que desbloquear el teléfono del terrorista disminuiría la confianza de sus consumidores. La compañía aclara que el principal motivo de no hacerlo es porque deberían crear una herramienta para desencriptarlo y, una vez que esa herramienta sea creada, se abre una puerta trasera para aquellos que puedan conseguirla.

Pero Apple nunca se había negado a acatar un “All Writ Act”
Antes de la negativa de octubre, Apple ha recorrido un largo camino cumpliendo las peticiones del FBI amparadas en una “All Writs Act”. En 2008, la compañía ayudó a extraer datos del iPhone de un sospechoso de abuso infantil; de la misma forma, en 2013 extrajeron información de un pedófilo y en 2015 ayudaron al FBI con la extracción de información de un sospechoso en un caso de drogas.
Algo ha tenido que cambiar para que Apple lance una negativa al FBI, y eso es que la compañía ha dotado a los iPhone y iPad desde 2014 una encriptación nueva en la que sólo puede acceder a sus datos el propietario del iPhone con la clave que haya determinado.
Por otra parte, también informan que las versiones anteriores a iOS 8 no cuentan con esta nueva encriptación por lo que Apple puede acceder con una sencilla herramienta (física) que respondía a las solicitudes del gobierno.

¿Crees que ninguno de los 70 teléfonos que Apple ha desbloqueado contaba con un iOS superior al 7? ¿Qué opinas de la decisión de Apple? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios!
El artículo Apple ya Desbloqueó 70 iPhones en el pasado para los Federales fue publicado primero en iPadizate.
Continúar leyendo...