Noticia Apps que te ayudan a liberar espacio de almacenamiento en tu Android

App liberar espacio Android


Con el paso de los meses, el almacenamiento del móvil se va llenando sin que nos demos cuenta: más fotos y vídeos, apps que ya no usamos y archivos que se acumulan en segundo plano. La buena noticia es que hoy existen métodos y aplicaciones seguras que te ayudan a recuperar espacio sin riesgos ni promesas vacías. Puedes empezar siguiendo algunos trucos prácticos para mantener tu móvil ordenado.

Hace años reinaban los “limpiadores milagro” repletos de anuncios, pero el panorama ha cambiado. Ahora preferimos herramientas fiables, funciones integradas en Android y utilidades muy concretas para tareas como detectar duplicados, comprimir vídeos o gestionar WhatsApp. Si necesitas una guía paso a paso para gestionar WhatsApp, hay artículos específicos que lo explican.

Soluciones integradas en Android que deberías usar primero​


Antes de instalar nada, exprime lo que ya trae el sistema. En móviles con Android 6.0 o superior, puedes abrir Configuración > Almacenamiento para ver de un vistazo qué ocupa más y tocar la opción Limpiar ahora cuando esté disponible. Es la vía más segura para borrar datos innecesarios sin complicarte.

También resulta muy útil la gestión desde Google Play. Entra en Play Store y toca tu avatar > Gestionar apps y dispositivo. Ahí verás el espacio usado, la sección de “GB en uso” y podrás ordenar por último uso para desinstalar de golpe las apps que llevas meses sin abrir, sin dar permisos extra a terceras apps.

Si temes borrar una app “por si acaso”, tienes dos atajos intermedios. En Ajustes > Aplicaciones > > Almacenamiento puedes borrar caché para ganar espacio rápido, o borrar datos si quieres dejarla como recién instalada. La caché volverá a generarse con el uso, pero libera megas al instante en apps pesadas como redes sociales o streaming.

No te olvides de la carpeta Descargas/Downloads. Allí se acumulan PDFs, APKs y archivos que ya no necesitas. Borra con el explorador de tu móvil y revisa si hay papelera de reciclaje en ese explorador, porque hasta que no la vacías, el espacio no se libera del todo.

¿La memoria interna sigue al límite? Si tu móvil acepta tarjeta microSD, mueve fotos, vídeos y algunos datos de apps a la SD desde Ajustes > Aplicaciones > > Memoria > Cambiar almacenamiento (cuando la app lo permita). No todas lo soportan, pero es un salvavidas en móviles con poca memoria.

Como medida avanzada, puedes deshabilitar bloatware con ADB, pero hazlo solo si sabes lo que haces: inhabilitar paquetes del sistema puede romper funciones básicas. Limítate a apps prescindibles del fabricante y, si dudas, mejor no tocar.

Files by Google: el gestor imprescindible de limpieza y orden​


Files by Google es un gestor de archivos ligero que funciona también como limpiador fiable. Su interfaz muestra sugerencias para eliminar duplicados, memes, descargas olvidadas y localizar archivos voluminosos. Incluso te propone desinstalar apps que usas poco.

Además de limpiar, Files te ayuda a detectar y borrar copias locales de fotos ya respaldadas en Google Fotos. Con un toque, elimina los ficheros locales que ya están en la nube, ganando megas al instante sin perder recuerdos.


Files de Google (Free, Google Play) →

CCleaner para Android: limpieza, análisis y compresión de fotos​

ccleaner





CCleaner, famoso en PC y Mac, ofrece en Android un conjunto sólido de herramientas: limpia cachés y restos, analiza el impacto de cada app (datos, batería, almacenamiento) y permite desinstalar varias apps de golpe para recuperar espacio.

Su módulo de fotos identifica imágenes similares, antiguas o de baja calidad (muy oscuras, movidas o sobreexpuestas). Incluye compresión con niveles Bajo, Moderado, Alto o Agresivo y opción para mover los originales a la nube, reduciendo el tamaño sin perderlo todo.

También monitoriza CPU, RAM, batería y almacenamiento con un panel claro. Un detalle importante: puede usar el permiso de Accesibilidad para ayudar a detener en un toque apps en segundo plano, pensado para usuarios que lo necesiten.


CCleaner – Limpiador de Móvil (Free, Google Play) →

SD Maid: el “arqueólogo” de residuos y duplicados​


SD Maid es una veterana herramienta que rastrea como pocas archivos residuales tras desinstalaciones, restos de apps y basura que otros limpiadores no ven. Limpia cachés, optimiza bases de datos, analiza el espacio y localiza archivos duplicados de forma eficaz.

La versión Pro desbloquea todo su potencial y tiene un coste bajo. Si buscas un “Clean Master” serio, sin anuncios invasivos ni ruido, esta es la alternativa fiable.


SD Maid - Limpieza del sistema (Free, Google Play) →

Google Play: la forma más segura de decidir qué desinstalar​


La función de gestión de almacenamiento de Play Store es de lo más práctico para ver de un vistazo qué aplicaciones ocupan más y cuáles no usas. Ordena por último uso y desinstala en lote con la ventaja de que no entregas permisos de uso a apps de terceros para leer tus hábitos.

WhatsApp y otras mensajerías: el gran sumidero​


Almacenamiento de WhatsApp


WhatsApp acumula fotos, audios, stickers y vídeos reenviados que pueden ocupar gigas. Desde Ajustes > Almacenamiento y datos > Administrar almacenamiento verás lo que más pesa, incluyendo elementos “reenviados muchas veces” y vídeos de gran tamaño listos para borrar sin piedad.

Como extra de control, abre el explorador de archivos y entra en WhatsApp > Media para eliminar carpetas completas o seleccionar carpetas como WhatsApp Images, Video o Documents. Revisar esto cada cierto tiempo hace maravillas.

Consejo clave: desactiva la descarga automática de medios en redes móviles o en todos los casos, así evitarás que se descarguen, una y otra vez, los mismos contenidos de grupos y chats. Si prefieres, la herramienta interna de la app te ayudará a controlar la descarga automática y limpiar de forma puntual.

Mejores utilidades complementarias para ganar espacio​


Google Fotos es el socio perfecto de Files. Permite hacer copia en la nube y luego liberar la copia local desde la propia app. Así conservas los recuerdos y dejas sitio para lo demás. Si no la tienes preinstalada, puedes descargarla desde Google Play.

Si necesitas nube adicional, Google Drive ofrece 15 GB gratis para fotos, vídeos y documentos. Subir lo importante y borrar lo local es uno de los atajos más rápidos para respirar de nuevo en móviles con almacenamiento ajustado.

Comprime lo que más ocupa: vídeo y música​


¿Tienes muchos vídeos? Panda Video Compressor es una app sencilla que te deja elegir el nivel de compresión y, si quieres, reemplazar el original por la versión comprimida. Si el vídeo no es crítico para conservar la máxima calidad, ahorrarás cientos de megas rápidamente.

Para música, M4A Audio Converter te permite bajar el bitrate de tus MP3 desde el móvil. Aunque su interfaz es mejorable, reduce drásticamente el tamaño de las canciones manteniendo una calidad aceptable, y tú decides el límite en los ajustes.

Better File Cleaner: limpieza, Wi‑Fi Direct y recuperación de fotos​


Better File Cleaner destaca por varias funciones en una sola app. Para empezar, su opción de Fast File Transfer permite compartir archivos entre dispositivos con Wi‑Fi Direct sin datos móviles: basta con que ambos estén en la misma red para lograr transferencias rápidas.

Importante: en Android 8.0 a 12, el uso de Wi‑Fi Direct requiere permiso de Ubicación por exigencia del sistema. La app indica que no recopila ni almacena tu ubicación, pero el permiso es necesario para que la función funcione.

Incluye un modo de recuperación de fotos que puede deshacer borrados y restaurar imágenes de la tarjeta de memoria sin root. Además, realiza un escaneo profundo de cachés y miniaturas para encontrar fotos no visibles en la galería.

En limpieza, elimina registros, cachés, temporales, APK de instalaciones, archivos vacíos y carpetas vacías, y detecta ficheros grandes con filtros por tamaño/fecha/nombre. También incorpora explorador de archivos, opción para crear/editar TXT y lista de apps no usadas para desinstalación con un toque (previo permiso de acceso a uso).

Sus permisos se explican con claridad: lectura/escritura del almacenamiento para operar sobre la SD (sin él la app no puede funcionar) y Ubicación para Wi‑Fi Direct en las versiones indicadas de Android.


Limpiador de archivos basura (Free, Google Play) →

Norton Clean: limpieza segura sin publicidad​


Norton Clean se enfoca en borrar basura con una interfaz sencilla y sin anuncios. Identifica restos, te muestra el espacio a recuperar y además permite desinstalar apps y optimizar memoria. Como extra, sugiere qué apps puedes mover a la SD para liberar memoria interna.

585c1772d33755c5b103f70dde871b2a

The app was not found in the store. 
Go to store Google websearch

RAM Booster y Memory Cleaner: rendimiento y control​


RAM Memory Monitor


RAM Booster combina limpieza y monitorización: limpia la memoria RAM, controla almacenamiento, incluye alarma de sobrecalentamiento y widgets con consumo de batería, CPU y boost de RAM. Lleva ventana flotante con porcentaje de uso y permite personalizar colores y activar modo oscuro.

Memory Cleaner apunta a cerrar y desinstalar apps que consumen recursos, localizar duplicados y archivos voluminosos y, si quieres, enviarlos a la nube a través de Google Drive. Es una forma sencilla de ganar autonomía y espacio en unos cuantos toques.


RAM Memory Monitor (Free, Google Play) →

Exploradores y analizadores de almacenamiento que ayudan (y sus límites)​


ASTRO File Manager es un clásico para mover, copiar, renombrar y ordenar archivos tanto en almacenamiento local como en la nube. También ofrece recomendaciones para borrar carpetas que pesan. Es fácil de usar, aunque últimamente sus términos de servicio son intrusivos y puede ir algo lento al cargar.

Storage Analyzer muestra el espacio total y usado (interno, SD o USB), escanea ubicaciones y permite ver en detalle qué ocupa más. Es ligero y visual (incluso en gráfico circular), pero tarda con dispositivos conectados y no tiene opciones avanzadas de limpieza.

Disk & Storage Analyzer representa el almacenamiento de forma gráfica, busca por tamaño y te ayuda a cazar archivos grandes con rapidez. Sus vistas por categoría, tamaño o fecha son útiles; ahora bien, la interfaz puede resultar confusa, no elimina ficheros directamente y no muestra con claridad el tamaño de las apps. Tiene versión PRO por aproximadamente 2,99 $ (hay versión gratuita disponible).

Phone Master combina gestor de datos, limpiador de caché, acelerador, disipador de CPU y ahorro de batería. Mueve archivos grandes con un toque y borra fotos, vídeos, audios y APK inservibles. Es eficiente optimizando espacio, aunque incluye anuncios durante la limpieza.

Cx File Explorer es un gestor moderno, potente y ligero para explorar, mover, extraer y administrar archivos en almacenamiento local, externo y nube; incluso puedes acceder desde el PC vía FTP. Puntos a mejorar: no tiene modo oscuro y mover muchos archivos a otra carpeta no es tan cómodo por la ausencia de “Copiar a” directa.

Coolmuster Android Assistant (versión Android): limpieza, gestión y app gratuita​


Coolmuster Android Assistant (versión Android) ofrece lo que se espera de un buen administrador: liberar memoria, limpiar cachés residuales, archivos de fallos, registros de privacidad, gestionar archivos (copiar/borrar fotos, música, vídeos, documentos) y administrar apps (ver versión/tamaño, desinstalar, detener).

Es ligero y fácil de usar. Puedes liberar en un toque tocando el círculo de la pantalla principal, y si entras en “Administración de archivos” eliges el tipo de contenido y borras lo que no necesitas. Como pros: es gratuito y sin anuncios; como contra: no es compatible con iOS.

Si además quieres gestión desde el ordenador, su versión de escritorio permite conectar el teléfono al PC de forma inalámbrica para organizar, borrar o mover archivos con comodidad desde el escritorio.

Trucos extra que marcan la diferencia​


Revisa el contenido offline de tus apps de streaming (Spotify, Netflix, YouTube Music). Las descargas para un viaje o una serie que ya terminaste siguen ocupando espacio meses después. Borra lo que no uses desde cada app y notarás el cambio.

En Ajustes > Almacenamiento hay una categoría “Otros/Varios”. Es como un cajón desastre con restos, caches específicas y datos de sistema. Utiliza Files o un explorador avanzado para ver qué pesa y borra con prudencia, sin tocar archivos del sistema.

Mantén el móvil actualizado. Las nuevas versiones de Android y de las apps suelen mejorar el uso de almacenamiento, corrigen fugas de caché y optimizan procesos. Un sistema al día rinde mejor y hace más fácil la gestión del espacio.

Si todo está al límite y el móvil se arrastra, plantéate un reseteo de fábrica tras hacer copia de seguridad en la nube o en la SD. Es el último recurso, pero devuelve la fluidez y el espacio como el primer día.

Y si te estás iniciando, hay iniciativas formativas que facilitan mucho la curva de aprendizaje. Por ejemplo, talleres donde explican a usar Google Files, CCleaner y copias en la nube, con recomendaciones prácticas y material descargable para consultar después. Aprender a usar bien estas herramientas te evitará volver a llenar el almacenamiento a la primera de cambio.

Si combinas las funciones nativas de Android con apps fiables como Files by Google, CCleaner, SD Maid o Norton Clean, añades compresión puntual de vídeos y música, domas WhatsApp y revisas descargas y duplicados, podrás recuperar gigas sin perder lo importante; el objetivo no es solo “limpiar por limpiar”, sino mantener el móvil ligero y ágil con un par de hábitos sencillos cada mes.

Continúar leyendo...