Seguramente durante estos días hayas oído hablar sobre ARC Raiders, sí ese juego multijugador que aspira a convertirse en uno de los grandes del género shooter. Podemos decirlo sin rodeos: este juego no solo entra por los ojos, también se siente, se escucha y te exige al máximo. Nexon y Embark Studios han hecho un trabajo muy bueno.
Gana muchísimo jugarlo con compañeros o amigos, pero también puedes embarcarte en solitario para una experiencia más dura y exigente. Un título que combina acción táctica, exploración y supervivencia en un mundo donde cada paso cuenta.
Te contamos aquí algunas impresiones iniciales sobre el título, si te interesa te animo a leernos hasta el final.
ARC Raiders no es un juego para pulsar el gatillo sin pensar. Desde el primer minuto, deja claro que la táctica y la paciencia son la clave. Moverse, disparar o curarse requiere cabeza fría, y lanzarse sin pensar suele acabar mal y no es broma ni estoy siendo demasiado exagerado, es que es así.
Los enemigos que no son otros jugadores, son en su mayoría robots increíblemente potentes que no dan tregua. Incluso los más pequeños pueden destrozarte en segundos si no estás preparado. Esto hace que cada incursión sea tensa, pero tremendamente satisfactoria cuando logras salir con vida y con el botín intacto. Tendrás que meditar bien tu camino y estrategia.
El movimiento del personaje es muy satisfactorio: se nota el peso, la inercia y la importancia de la estamina al correr o moverte por el mapeado. No puedes correr todo el rato, pero la movilidad es ágil y responde perfectamente. El gunplay, además, se siente sólido: las armas disparan con fuerza, las granadas tienen buen impacto y los vendajes o curaciones aportan ese toque táctico que le sienta genial al ritmo del juego.
El juego se juega en tercera persona, y esa perspectiva ayuda mucho a leer el entorno y le pega bastante bien hay que decirlo, algo esencial en un título donde cada sonido puede marcar la diferencia. De hecho, el apartado sonoro es impresionante: oyes la lluvia, los pasos, los disparos a lo lejos… todo contribuye a una inmersión total que en este tipo de títulos siempre es de agradecer.
Uno de los elementos más interesantes es la estación de trabajo o taller, que puedes construir y mejorar con los materiales que recolectas durante las incursiones. Desde ahí, puedes fabricar armas, granadas o equipamiento, rastrear materiales que necesites e incluso optimizar tus recursos para futuras salidas.
En el menú también encontramos secciones claras y útiles:
Aunque jugar en solitario es una experiencia intensa, el modo cooperativo en escuadrones es donde ARC Raiders muestra su mejor cara tal y como he comentado al principio del artículo. Coordinación, estrategia y comunicación son vitales para sobrevivir, si no me crees te basta con probarlo para hacerte una idea de lo que estoy diciendo. Si ya es difícil solo, en grupo el desafío puede escalar, con más enemigos, más caos… y también más diversión. Aunque todo sea dicho, si tienes un buen equipo te resultará más sencillo sobrevivir que yendo por tu cuenta.
El chat de proximidad añade un toque de realismo extra, haciendo que la comunicación sea natural y, a veces, tensa cuando otros jugadores se acercan peligrosamente.
ARC Raiders se siente como una mezcla entre Escape from Tarkov y The Cycle: Frontier, pero con su propio ritmo más pausado y táctico. No es tan hardcore como Tarkov, pero mantiene ese punto de tensión y pérdida real al morir que lo hace tan emocionante. De hecho seguro que todos conocéis el Tarkov ya que es uno de los máximos exponentes de este género de videojuegos. ARC Raiders es ambicioso y no se queda atrás.
Su apartado gráfico es bueno, la ambientación es inmersiva, el rendimiento es decente (sin caídas de FPS ni en los momentos más intensos) y el diseño de sonido es de lo mejor que tenemos este 2025. Por mi parte, te animo a darle una oportunidad y ya me dices qué te ha parecido en comentarios, si te animas claro.
Continúar leyendo...
Gana muchísimo jugarlo con compañeros o amigos, pero también puedes embarcarte en solitario para una experiencia más dura y exigente. Un título que combina acción táctica, exploración y supervivencia en un mundo donde cada paso cuenta.
Te contamos aquí algunas impresiones iniciales sobre el título, si te interesa te animo a leernos hasta el final.
ARC Raiders nos deja un comienzo exigente, pero adictivo
ARC Raiders no es un juego para pulsar el gatillo sin pensar. Desde el primer minuto, deja claro que la táctica y la paciencia son la clave. Moverse, disparar o curarse requiere cabeza fría, y lanzarse sin pensar suele acabar mal y no es broma ni estoy siendo demasiado exagerado, es que es así.
Los enemigos que no son otros jugadores, son en su mayoría robots increíblemente potentes que no dan tregua. Incluso los más pequeños pueden destrozarte en segundos si no estás preparado. Esto hace que cada incursión sea tensa, pero tremendamente satisfactoria cuando logras salir con vida y con el botín intacto. Tendrás que meditar bien tu camino y estrategia.
Jugabilidad: táctica, fluida y con una buena dosis de riesgo
El movimiento del personaje es muy satisfactorio: se nota el peso, la inercia y la importancia de la estamina al correr o moverte por el mapeado. No puedes correr todo el rato, pero la movilidad es ágil y responde perfectamente. El gunplay, además, se siente sólido: las armas disparan con fuerza, las granadas tienen buen impacto y los vendajes o curaciones aportan ese toque táctico que le sienta genial al ritmo del juego.
El juego se juega en tercera persona, y esa perspectiva ayuda mucho a leer el entorno y le pega bastante bien hay que decirlo, algo esencial en un título donde cada sonido puede marcar la diferencia. De hecho, el apartado sonoro es impresionante: oyes la lluvia, los pasos, los disparos a lo lejos… todo contribuye a una inmersión total que en este tipo de títulos siempre es de agradecer.
Progresión y personalización: todo pasa por el taller que será tu base de mejora y descanso, así como de personalización
Uno de los elementos más interesantes es la estación de trabajo o taller, que puedes construir y mejorar con los materiales que recolectas durante las incursiones. Desde ahí, puedes fabricar armas, granadas o equipamiento, rastrear materiales que necesites e incluso optimizar tus recursos para futuras salidas.
En el menú también encontramos secciones claras y útiles:
- Taller: mejora de armas y herramientas.
- Raider: personalización del personaje, tanto estética como funcional.
- Misiones: obtén materiales, experiencia y nuevos objetos.
- Tienda: centrada en cosméticos, sin elementos pay-to-win en el momento de la prueba y esperemos que siga así.
- Comerciantes: donde puedes comprar desde medicinas hasta armas o materiales raros.
Modo cooperativo: donde brilla de verdad
Aunque jugar en solitario es una experiencia intensa, el modo cooperativo en escuadrones es donde ARC Raiders muestra su mejor cara tal y como he comentado al principio del artículo. Coordinación, estrategia y comunicación son vitales para sobrevivir, si no me crees te basta con probarlo para hacerte una idea de lo que estoy diciendo. Si ya es difícil solo, en grupo el desafío puede escalar, con más enemigos, más caos… y también más diversión. Aunque todo sea dicho, si tienes un buen equipo te resultará más sencillo sobrevivir que yendo por tu cuenta.
El chat de proximidad añade un toque de realismo extra, haciendo que la comunicación sea natural y, a veces, tensa cuando otros jugadores se acercan peligrosamente.
Un shooter de extracción que atrapa por su exigencia y por su mapa extenso
ARC Raiders se siente como una mezcla entre Escape from Tarkov y The Cycle: Frontier, pero con su propio ritmo más pausado y táctico. No es tan hardcore como Tarkov, pero mantiene ese punto de tensión y pérdida real al morir que lo hace tan emocionante. De hecho seguro que todos conocéis el Tarkov ya que es uno de los máximos exponentes de este género de videojuegos. ARC Raiders es ambicioso y no se queda atrás.
Su apartado gráfico es bueno, la ambientación es inmersiva, el rendimiento es decente (sin caídas de FPS ni en los momentos más intensos) y el diseño de sonido es de lo mejor que tenemos este 2025. Por mi parte, te animo a darle una oportunidad y ya me dices qué te ha parecido en comentarios, si te animas claro.
Continúar leyendo...