
Ya os venimos hablando desde hace algún tiempo de un nuevo terminal de HTC que por fin a salido a la luz en el territorio Ruso. El nuevo Smartphone de HTC es en concreto el HTC One X10, un terminal Android 7.0 que podríamos englobar en la gama media Android y que tiene especificaciones técnicas bastante interesantes.
A continuación os explicamos las principales características y especificaciones técnicas de este HTC One X10 que la verdad es una apuesta bastante arriesgada por parte de la multinacional Taiwanesa, tanto que buena parte de su éxito dependerá de según el precio con el que salga a la venta ya que comparte la mayoría de especificaciones técnicas de terminales de origen chino de marcas muy conocidas que podemos conseguir por menos de los 200 Euros.
Especificaciones técnicas del HTC One X10

Marca HTC
Modelo One X10
Sistema Operativo Android 7.0 con capa de personalización HTC Sense
Pantalla IPS de 5.5" 2.5D con resolución FullHD y protección Corning Gorilla Glass de tercera generación
Procesador Mediatek Helio P10 de ocho núcleos a 2.0 Ghz de velocidad máxima de reloj
GPU Mali T860 de dos núcleos a 750 Mhz
RAM 3 Gb LPDDR3
Almacenamiento Interno 32 Gb con comporte MicroSd
Cámara Trasera 16 Mpx
Cámara Delantera 8 mpx
Conectividad Modelos de Single SIM y Dual SIM con conectividad 4G LTE con la banda 20 800 Mhz incluida – Wifi – Bluetooth 4.1 – GPS y aGPS GLONASS – Radio FM – USB OTG y actualizaciones vía OTA
Otras Características Sensor de huellas dactilares en la parte trasera del terminal
Batería 4000 mAh no extraible
Dimensiones 152.9 x 75.6 x 8.23 mm
Peso 173 gramos
Precio No confirmado aunque apostamos por unos 250 Euros al cambio actual

Cómo podéis comprobar al ver todas las especificaciones técnicas de este HTC One X10, son especificaciones técnicas que ya se han convertido prácticamente en un standard a montar en terminales de marcas chinas que no superan los 200 Euros en ningún caso.
Es por esto mismo que el éxito de ventas de este HTC One X10, en muy buena medida va a estar supeditado al precio con el que la multinacional coreana lo lance al mercado internacional, y es que dado la garantía que nos ofrece el nombre de HTC, consideraría un precio más que justo el pagar hasta los 250 euros por este nuevo HTC One X10, eso en caso de que al final se comercialice de manera internacional y no sea una apuesta local para el territorio Asiático nada más.

Considero este precio de los 250 euros como máximo, como un precio más que justo aún teniendo otras opciones en el mercado actual de smartphones Android que podemos conseguir por apenas los 160 Euros y con especificaciones técnicas idénticas, y es que está claro que la marca HTC está o debería estar mucho más cotizada que el resto de terminales de marcas menos conocidas que por norma general con las excepciones que siempre confirman la regla, nos ofrecen un servicio técnico o de atención al cliente nulo o casi nulo en España.
De todos modos no estamos muy por la labor de creer de que este nuevo HTC One X10, si finalmente saliera a la venta en España y territorio Europeo, llegara por debajo de los 300 euros, cosa que sería un grave error ya que seguramente mermaría mucho las posibles ventas del terminal en territorio Europeo.

Así que ya cal que HTC se ponga las pilas si quiere volver a ser alguien en esto de la venta de terminales con sistema operativo Android he intente ajustar al máximo el precio de este nuevo HTC One X10 si no quiere tener el mismo nivel de fracaso que ha tenido con sus últimos smartphones lanzados al mercado internacional.
¡¡En sus manos está el éxito o fracaso de este nuevo terminal Android!!, en el que insisto que no debería salir a la venta por más de los 250 euros precio final venta al público según sus especificaciones técnicas ya confirmadas de manera oficial.
¿Y tu optarías por la compra de este HTC One X10 si saliera a la venta por los 250 euros en España?.
¿Cual verías como precio justo el precio de venta al público del este nuevo HTC One X10?
El artículo Así es el HTC One X10 que se ha puesto a la venta en Rusia ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...