
Porque aunque suene exagerado, si ponemos en la balanza las prestaciones de Chromecast y su aparente sencillez, y por otro lado su precio, estamos hablando de un gadget que puede ser el paso previo más sensato que Google puede tomar para llevar a Android a los televisores de una manera distinta, apartándose de un GoogleTV que no ha acabado de despegar. Además, quien sabe las posibilidades que se abren si el dispositivo se “destripa” adecuadamente.
Pero fuera de teorías, futuro y otras cábalas, Chromecast resulta tremendamente simple en su funcionamiento, aunque todavía le queda camino por recorrer, y es necesario que sea más accesible para los desarrolladores, vamos a ver un par de pinceladas de cómo Chromecast funciona y cómo interpreta lo que finalmente vemos y oímos en pantalla. Existen dos métodos de funcionamiento que tienen: a través de la API del dispositivo, o a través de plugin para el navegador.
Google Cast API
Mediante este método es como funcionan Google Play Movies, Google TV, Google Play Music, YouTube y Pandora. Mediante este sistema es como las aplicaciones envían el streaming al aparato. Pero no es tan simple como enviar la reproducción de un sitio a otro. Es decir, no descarga la información y la transmite, si no que monta la web que nosotros tendremos visible en pantalla, una web ligera, con Javascript, HTML5 y CSS. Cuando se envía información esta página web reproducirá el vídeo con HTML5 y quedará a la espera de órdenes de los controles de reproducción.

Si quieres conocer las condiciones y solicitar el acceso puedes hacerlo mediante su formulario,
Extensión Google Cast
Si primero hablábamos de la API que se puede utilizar para las aplicaciones móviles, esta vez hablamos de extensiones para navegador. De esta manera también podremos “lanzar” multimedia a Chromecast. Evidentemente mediante Chrome, instalando la extensión Google Cast. Mientras que Google se decide a abrir la API a más desarrolladores, quizá esta sea la opción que más se va a extender. Y resulta curioso que para poder ver páginas en nuestro televisor, Google haga uso tanto del HTML5 como de un complemento como es el WebRTC. Quizá no lo hayas escuchado nunca, o quizá te suena este estándar que está relacionado con videoconferencias. Y es que aunque parezca raro el funcionamiento que sigue es eso, como una videoconferencia contigo mismo, de tu ordenador a tu televisor.

Chromecast como veis es sólo la punta del iceberg de algo que puede ser una promesa de mucho más. Para mi tiene pinta de ser la primera piedra de una nueva manera de englobar nuestro “mundo” multimedia dentro del hogar. Tras el boom inicial de las SmartTV y con tanta marca, sistema y opciones distintas parece que Chromecast puede ser el nexo común para todos los usuarios de Android. El tiempo dirá pero de momento las pocas pinceladas que vamos conociendo nos animan a pensar que Chromecast puede ser un gadget muy interesante.
Fuente: Android Authority
El artículo Así funciona Google Chromecast: Google Cast API, HTML5, extensión y más se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)






Continúar leyendo...