Noticia Así iban a ser las secuelas de La Liga de la Justicia de Zack Snyder: caos, dioses rotos y un súper triángulo amoroso

Así iban a ser las secuelas de La Liga de la Justicia de Zack Snyder: caos, dioses rotos y un súper triángulo amoroso



La historia de La Liga de la Justicia de Zack Snyder es, en sí misma, una epopeya digna de los superhéroes que retrata. Tras una salida abrupta del proyecto original y una campaña sin precedentes por parte de los fans, el llamado Snyder Cut vio la luz en 2021. Pero los planes que Snyder tenía eran mucho más ambiciosos. Como verás, incluso quizás demasiado atrevidos hasta para sus propios fans.

Lo que quizás ya sabías o al menos se podía intuir: la visión cinematográfica del universo de DC Comics propuesta por el director de Watchmen, Rebel Moon o El Ejército de los Muertos incluía al menos dos películas más que habrían llevado Superman, Batman y compañía a territorios oscuros, mitológicos y emocionalmente complejos. ¿Algo que se inventó a posteriori y tras su salida? En absoluto: muchas de esas ideas asomaron tímidamente en el metraje que pudimos ver en HBO.


La paranoia se apoderó tanto de Estados Unidos que censuró el punto débil de Superman durante la Segunda Guerra Mundial
En Vida Extra
La paranoia se apoderó tanto de Estados Unidos que censuró el punto débil de Superman durante la Segunda Guerra Mundial

A partir de aquí, un inciso: el motivo por el que Zack Snyder abandonó la producción de La Liga de la Justicia en 2017 fue una tragedia familiar, lo que llevó a Warner Bros. a contratar a Joss Whedon para finalizar la película y, en el proceso, acomodarla más al ritmo y tono de las películas que tan bien funcionaban en taquilla de Marvel.


El resultado fue una versión que distaba mucho de la visión original de Snyder, lo que provocó una reacción negativa entre los fans del cineasta y el inicio del movimiento #ReleaseTheSnyderCut.


La otra realidad: aunque la versión de Snyder finalmente se estrenó en HBO Max, el director ya no formaba parte activa del DCEU: su contrato con Netflix y la reestructuración interna de Warner Bros. Discovery alejaron aún más la posibilidad de que su visión se completara.

Así era la Justice League 2 y 3 de Zack Snyder​


El gran plan de Snyder era una trilogía épica que culminaría en una guerra total contra Darkseid, uno de los máximos villanos de DC Comics y que, de hecho, haría una entrada potente y definitiva en Justice League 2. No solo por su presencia, sino porque los personajes principales de la Trinidad de DC ya estarían rotos por dentro.


La gran idea del cineasta, sus planes de haber seguido adelante, es que Darkseid llegaría a la Tierra tras la muerte de Lois Lane, provocando que Superman cayera bajo la ecuación antivida. Esto daría paso a la línea temporal apocalíptica conocida como Knightmare, vista brevemente en Batman v Superman y en el epílogo del Snyder Cut.


Lo potente tendría lugar con la tercera entrega de la Liga de la Justicia, mostrando a los héroes sobrevivientes (Batman, Flash, Cyborg, Mera y Deathstroke) intentando revertir el desastre. De este modo, aquí se explicaría la escena en la que Flash viaja al pasado que vimos en los cines para advertir a Bruce Wayne, quien finalmente se sacrificaría para salvar a Lois y evitar la corrupción de Superman.

Darkseid
Ray Porter interpretando a Darkseid, en la Liga de la Justicia de Zack Snyder

El clímax, por otro lado, habría combinado el fanservice con elementos apoteósicos, derivando todos los acontecimientos en una batalla final donde los héroes, junto a las fuerzas de los Linternas Verdes y las amazonas de Temiscira, se enfrentan a Darkseid. Sin embargo, y esto es importante, entre ambas películas también hay un elemento no tan predecible: un triángulo amoroso.

¡Lois Lane es la clave!​


Como comenté un poquito antes, en el material rodado por Snyder y mostrado en la gran pantalla hay dos escenas curiosas que muestran una distopía con Superman como villano y también un intento de Flash por avisar a Bruce Wayne (Batman) con una enigmática frase: "¡Lois Lane es la clave!". ¿Qué quería decir?


Uno de los elementos más polémicos del plan de Snyder, el cual comentó abiertamente en el canal de youTube de los Hermanos Russo, era un triángulo amoroso entre Superman, Batman y Lois Lane. Algo que puedes ver, en inglés, a continuación.


Según el propio director, en la secuela de la Liga de la Justicia se revelaría que Bruce Wayne y Lois habrían desarrollado una relación romántica durante la ausencia de Clark Kent. Este vínculo emocional sería clave para el conflicto interno de los personajes y el sacrificio final de Batman.


¿Una buena idea? Bueno, aquello que ni siquiera se llegó a hacer dividió a los fans todavía más: algunos la consideraron una traición al canon, mientras que otros la vieron como una evolución audaz los tópicos y clichés de las películas de los superhéroes. En cualquier caso, el objetivo de Snyder era humanizar a los dioses y explorar las consecuencias emocionales de sus decisiones.

Snyder
Teaser de la Liga de la Justicia de Zack Snyder

Aunque el futuro del DCEU ha tomado un rumbo distinto bajo la dirección de James Gunn, la visión de Zack Snyder sigue siendo objeto de fascinación. Lo que tenemos, por otro lado, es Su saga inconclusa condenada al eterno ¿Qué pasaría sí...?. Y pese a que no es lo mismo que te lo cuenten a verlo en la gran pantalla, esas atrevidas ideas hoy son parte de un mito moderno que nunca llegó a escribirse del todo.


En VidaExtra | Cuando DC Comics fichó a Stan Lee y éste reinventó a todos los héroes y villanos de Liga de la Justicia a su manera


-
La noticia Así iban a ser las secuelas de La Liga de la Justicia de Zack Snyder: caos, dioses rotos y un súper triángulo amoroso fue publicada originalmente en Vida Extra por Frankie MB .

Continúar leyendo...