
Lo adelantamos en los primeros meses del año, y en esta ocasión hemos podido verlo en primera persona. La verificación del cifrado de extremo a extremo de WhatsApp parece ser una realidad en el código oculto de la aplicación, y hemos tenido acceso a lo que aparentan ser las primeras capturas de pantalla de esta novedad. Mediante un código QR (o, en su defecto, un código numérico), la aplicación nos ofrecerá la posibilidad de verificar el cifrado de nuestras conversaciones.
En las capturas de pantalla, cuya veracidad advertimos que es difícil de respaldar (exactamente tal y como ocurrió con las capturas de las llamadas de WhatsApp, las cuales, finalmente, resultaron ser completamente ciertas), lo que podemos apreciar es la interfaz correspondiente a la confirmación de la identidad de nuestros contactos.
Las capturas corresponden a la versión de WhatsApp para Android (y antes de que corráis a comprobarlo: no, esta función no está presente en la versión de 2.16.3), pero también tenemos constancia de que esta misma función terminará por desembarcar de forma oficial tanto en iOS como en Windows Phone.

En los últimos días, las novedades de WhatsApp han inundado esta aplicación de mensajería. Te resumimos, en cinco puntos, todos los cambios.

Desde el perfil de cualquiera de nuestros contactos, una de las nuevas opciones que se nos aparecerán en la pantalla es la de “Cifrado“, con la descripción de “Las llamadas y mensajes enviados a este chat están seguros con cifrado de extremo a extremo. Toca para confirmarlo“. Al pulsar sobre esta opción, lo que se nos despliega es un apartado con el nombre de “Confirmar código de seguridad“.
En este apartado, la aplicación aparentemente nos ofrece dos vías para confirmar el cifrado de nuestras conversaciones: un código QR o un enorme código numérico. Si nos decidimos por la primera opción, la del código, necesitaremos tener a nuestro lado a la persona cuya identidad queramos confirmar (el código se escanea con la cámara del móvil, tal y como ocurre con cualquier otro código QR).
¿Y para qué serviría esta confirmación? Para garantizar que las conversaciones que mantenemos con nuestro contacto llegan realmente a esa persona, y no a otra que pudiera estar suplantando su identidad. En resumen, estamos ante la novedad que terminaría de implementar entre los usuarios el cifrado de extremo a extremo de WhatsApp.
De momento, esta es toda la información que manejamos al respecto. Estaremos atentos a las próximas versiones de esta aplicación para poder probar en primera persona la verificación del cifrado en WhatsApp.
WhatsApp Messenger
Versión:
Autor:
Requiere Android 2.1 y versiones superiores
Tamaño:
La entrada Así sería la verificación del cifrado en WhatsApp aparece primero en El Androide Libre.

Continúar leyendo...