Pinche aquí para ver el vídeo
Cell shading es un tipo de renderización no realística diseñada para que los gráficos de un videojuego parecieran como si estuviéramos ante dibujos animados. Uno de los grandes ejemplos de este tipo de gráficos es Borderlands 2, un exitoso videojuego que nos enmarca en un futuro post apocalíptico y que hace gala de esta forma de proyectar la estética visual para un shooter.
En Android hoy tenemos otro ejemplo, aunque no con tanta calidad, y que se llama Astrowings2: Legend of Heroes. Un mata marcianos al uso y que de manera gratuita nos dispone de algunas interesantes características para pasar bien el rato. Un videojuego que no llegará a ser uno de los mejores pero que sí que nos ayudará a que el aburrimiento no nos invada.
Mata marcianos a lo Temple Run
Y a lo Temple Run lo digo por el toque endless runner que tiene, aunque simplemente por lo que es el movimiento automático de la nave y por la aparición de distintos obstáculos que tendremos que evitar de cualquiera de las formas. Esto unido a la continua aparición de todo tipo de naves enemigas, nos pone ante un videojuego típico mata marcianos de esos de toda la vida que tanto gustaron en su momento y que parece que han pasado a mejor vida.
Es una de esas categorías bien trilladas pero que de vez en tanto aparece algún título que quiere recordar mejores tiempos, tal como sucede con este Astrowings2. Si algo hay que destacar en este mata marcianos son las opciones que brinda para poder crear nuestra propia nave galáctica con la que enfrentarnos a las hordas de enemigos que irán apareciendo sin cesar. Y aquí es donde entra en juego una de sus mejores virtudes, ya que tendremos que modificar todas las partes de la nave para convertirla en esa deseada arma de destrucción masiva que nos convertirá en el héroe de los cielos.
Gráficos Cell Shading
Aparte de lo que es la nave en sí, como he dicho al principio, este videojuego hace gala de Cell Shading que le otorga de mayor calidad si cabe y lo distingue de otros. Otra de sus características son los seis pilotos que tenemos a nuestra disposición, cada uno con un set de habilidades distintas.
Astrowings2 también tiene alguna que otra característica social como es conectar a través de Facebook para así poder relacionarse con amigos o contactos. Esto no significa que vayáis a poder juntar el poder de cada una de vuestras naves, pero si que podréis verlas para asi inspiraros en la vuestra.
Disponible gratuitamente desde la Play Store con ese modelo freemium que tanto vemos en la tienda de Google. Recomendable para pasar el rato.
Opinión del editor
Pros
Contras
Descarga Aplicación
WP-Appbox: AstroWings2: Legend of Heroes (Google Play) →
El artículo Astrowings2: Legend of Heroes, un buen mata marcianos 3D para tu teléfono Android ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...
Cell shading es un tipo de renderización no realística diseñada para que los gráficos de un videojuego parecieran como si estuviéramos ante dibujos animados. Uno de los grandes ejemplos de este tipo de gráficos es Borderlands 2, un exitoso videojuego que nos enmarca en un futuro post apocalíptico y que hace gala de esta forma de proyectar la estética visual para un shooter.
En Android hoy tenemos otro ejemplo, aunque no con tanta calidad, y que se llama Astrowings2: Legend of Heroes. Un mata marcianos al uso y que de manera gratuita nos dispone de algunas interesantes características para pasar bien el rato. Un videojuego que no llegará a ser uno de los mejores pero que sí que nos ayudará a que el aburrimiento no nos invada.
Mata marcianos a lo Temple Run
Y a lo Temple Run lo digo por el toque endless runner que tiene, aunque simplemente por lo que es el movimiento automático de la nave y por la aparición de distintos obstáculos que tendremos que evitar de cualquiera de las formas. Esto unido a la continua aparición de todo tipo de naves enemigas, nos pone ante un videojuego típico mata marcianos de esos de toda la vida que tanto gustaron en su momento y que parece que han pasado a mejor vida.

Es una de esas categorías bien trilladas pero que de vez en tanto aparece algún título que quiere recordar mejores tiempos, tal como sucede con este Astrowings2. Si algo hay que destacar en este mata marcianos son las opciones que brinda para poder crear nuestra propia nave galáctica con la que enfrentarnos a las hordas de enemigos que irán apareciendo sin cesar. Y aquí es donde entra en juego una de sus mejores virtudes, ya que tendremos que modificar todas las partes de la nave para convertirla en esa deseada arma de destrucción masiva que nos convertirá en el héroe de los cielos.
Gráficos Cell Shading
Aparte de lo que es la nave en sí, como he dicho al principio, este videojuego hace gala de Cell Shading que le otorga de mayor calidad si cabe y lo distingue de otros. Otra de sus características son los seis pilotos que tenemos a nuestra disposición, cada uno con un set de habilidades distintas.

Astrowings2 también tiene alguna que otra característica social como es conectar a través de Facebook para así poder relacionarse con amigos o contactos. Esto no significa que vayáis a poder juntar el poder de cada una de vuestras naves, pero si que podréis verlas para asi inspiraros en la vuestra.
Disponible gratuitamente desde la Play Store con ese modelo freemium que tanto vemos en la tienda de Google. Recomendable para pasar el rato.
Opinión del editor
Pros
- Cell Shading
- Opciones para crear tu propia nave
Contras
- Muchos menús
- Modelo freemium
Descarga Aplicación
WP-Appbox: AstroWings2: Legend of Heroes (Google Play) →
El artículo Astrowings2: Legend of Heroes, un buen mata marcianos 3D para tu teléfono Android ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...