Noticia [Avance] Kirby Air Riders es todo lo que imaginaba que sería: jugabilidad y contenido al estilo Sakurai

Si hay un juego cuya presentación sorprendió a toda la comunidad de jugadores, ese fue Kirby Air Riders. La expectación no fue casual: estamos ante la secuela de una joya oculta de Nintendo GameCube, un título que en su momento fue considerado adelantado a su tiempo y que todavía hoy es recordado con cariño por los fans más fieles.

A este atractivo se suma la firma de Masahiro Sakurai, el prestigioso creador de Super Smash Bros., que regresa para dar forma a un proyecto con un fuerte peso histórico dentro de la saga. Además, el hecho de que se presente como uno de los juegos clave en el lanzamiento de Nintendo Switch 2 ha terminado por convertirlo en uno de los anuncios más comentados del momento.

Ahora, gracias a Nintendo y en el marco de la gamescom de Colonia, hemos tenido la oportunidad de probarlo en primera persona. A continuación, os contamos nuestras primeras impresiones sobre esta esperada propuesta.

Un renacer digno de atención​

cuJVuSE.jpeg


Todo aquel que haya visto la presentación de Masahiro Sakurai sobre el juego, sabe a lo que se enfrenta: Kirby Air Riders es una secuela espiritual de su predecesor, recuperando sus modos de juego más míticos pero añadiendo un montón de novedades: nuevos personajes que honran el legado de Kirby, vehículos de lo más variados que difieren en jugabilidad y un apartado audiovisual digno de Nintendo Switch 2.

Por ahora, hemos tenido la oportunidad de probar dos de sus modos de juego: el modo Air Ride y el modo City Trial, que incluye las pruebas urbanas.

Air Ride: carreras muy distintas a Mario Kart​

OwcyIgK.jpeg


El primer modo de juego al que probablemente muchos jugadores se enfrenten al jugar a Kirby Air Riders es aquel que le da nombre al título: Air Ride. Aquí, deberemos enfrentarnos en carreras a hasta seis jugadores en circuitos cerrados de lo más variados, que pueden ir desde una verde pradera hasta un circuito marítimo de lo más frenético.

A diferencia del juego original, en esta entrega podremos controlar a un buen elenco de personajes de la serie de Kirby; desde algunos tan míticos como el Rey Dedede y Meta Knight hasta otros específicos de algunos juegos, como Susie (Kirby Planet Robobot). Por variedad, incluso algunos enemigos comunes poco apreciados como Starman aparecen como personajes seleccionables. Todos ellos tienen habilidades especiales únicas, y como no podía ser de otra manera, también pueden usar las habilidades de copia por primera vez en la franquicia.

Los vehículos también abundan en el juego. Lejos de la básica estrella remolque, en el título podremos encontrar todo tipo de bólidos que harán que la jugabilidad varíe mucho entre partida y partida.

Pero, ¿es como Mario Kart o no?​

Vhw6PX2.jpeg


Desde el anuncio del juego, mucho se ha hablado de que el título podría ser similar a Mario Kart, pero nada más lejos de la realidad. Las carreras en Kirby Air Riders son mucho más caóticas, frenéticas y con una jugabilidad bien distinta a nada que hayáis probado antes.

Aquí, no tenemos que pulsar constantemente la A para acelerar, ya que nuestro vehículo siempre acelerará solo. Solo tendremos que usar un único botón para realizar acciones como acelerar, o usar habilidades especiales o de copia cuando convenga.

En este juego, la estrategia radica en los pequeños gestos: aterrizar en el suelo en el ángulo correcto, seguir la estela de los que vayan delante para alcanzarlos, hacer uso de nuestras habilidades en el momento justo… todo eso mientras intentamos hacer sentido de todo lo que está ocurriendo a la vez.

Las carreras en Kirby Air Riders no son largas, pero sí que son muy frenéticas, y te hacen meterte de lleno en «la zona» cada vez que te pones a correr.

Celesta es donde está la verdadera chicha de Kirby Air Riders​

y4cljHf.jpeg


El otro modo de juego que se ha presentado por ahora en Kirby Air Riders es también el favorito de aquellos que siguen jugando al título original: City Trial. En él, nos trasladamos a Celesta, una enorme isla flotante con todo tipo de biomas donde todos los jugadores (hasta 16 personas pueden competir en línea u 8 por medio de la comunicación loca) aterrizarán al principio de la partida.

Una vez allí, tendremos cinco minutos para explorarla, cambiando nuestro vehículo por otro mejor y potenciándolo con distintos objetos que podremos ir recogiendo para mejorar nuestras estadísticas de cara al final.

Mientras juguemos por Celesta, podremos atacar a otros jugadores, encontrar lugares secretos llenos de potenciadores y mucho más. Además, de vez en cuando se producirán eventos de lo más variopintos que nos podrán llevar a intentar derrotar poderosos enemigos o atravesar misteriosos portales.

Las pruebas urbanas, el lugar donde verse las caras​

FrWUFuE.jpeg


Una vez que hayan acabado los cinco minutos en Celesta, es donde empieza el verdadero desafío. Con los vehículos potenciados y las cartas sobre la mesa, tocará elegir entre cuatro minijuegos para enfrentarnos a los otros jugadores. Estos juegos, conocidos como pruebas urbanas, tienen lugar en distintos estadios, y pueden ir desde carreras en línea recta donde prima la velocidad hasta combates en los que darse de tortas, donde primará la resistencia y la ofensiva.

Dependiendo de cómo hayamos construido nuestro vehículo en Celesta, iremos en ventaja o desventaja con respecto a los demás. El resultado, sorprendentemente, muchas veces resulta bastante impredecible, y a su vez, divertido.

Kirby Air Riders guarda sorpresas, pero ya nos ha enamorado​

t4llOov.jpeg


Aunque en la gamescom solo hayamos tenido la oportunidad de probar un par de modos de Kirby Air Riders, lo cierto es que el juego nos ha hecho sentir cautivados por su premisa. Es totalmente como recordábamos al clásico de Nintendo GameCube, pero actualizado a los tiempos que corren con un apartado audiovisual la mar de carismático (la banda sonora es increíble) y mucho más contenido.

Y es que como el final de la presentación de Masahiro Sakurai ya deja caer, a Kirby Air Riders todavía le quedan muchas cartas por desvelar. Siendo un juego del equipo de Super Smash Bros. Ultimate, estoy convencido de que de aquí a su lanzamiento, iremos descubriendo más y más novedades que lo harán, sin lugar a dudas, un imprescindible para los jugadores de Nintendo Switch 2. Si hay algo que me ha quedado claro, es que Kirby jamás ha estado en mejores manos que en las de su creador, y estoy convencido de que Kirby Air Riders será la prueba viviente de ello.


Kirby Air Riders llega en exclusiva a Nintendo Switch 2 este próximo 20 de noviembre, y ya puedes reservarlo en la My Nintendo Store, ¡no te lo pierdas!

Continúar leyendo...