Tras más de dos años de espera, Leyendas Pokémon Z-A está a punto de llegar a las tiendas. Durante las últimas semanas, Nintendo y The Pokémon Company han ido calentando motores con nuevos tráilers en los que se han revelado varias de las grandes novedades del título. Entre ellas destacan nuevas megaevoluciones muy esperadas por los fans, como las de Dragonite, Victreebell o Hawlucha, que harán su debut en esta entrega ambientada en la icónica Ciudad Luminalia.
Con motivo de la gamescom, hemos tenido la oportunidad de probar en primera persona esta nueva aventura gracias a Nintendo. Tras nuestras primeras partidas, podemos afirmar que Leyendas Pokémon Z-A apunta a convertirse en uno de los proyectos más ambiciosos de toda la franquicia. Os contamos más en nuestras primeras impresiones.
La historia de Leyendas Pokémon Z-A nos sitúa de forma íntegra en Ciudad Luminalia, que en esta entrega luce con más vida y detalle que nunca antes. La metrópoli se convierte en el verdadero corazón de la aventura y muestra una faceta inédita dentro de la saga, donde conoceremos a nuevos personajes como Muni y Urbi y podremos llevar a cabo actividades como personalizar a nuestro personaje para que vaya siempre a la última.
Dentro de la ciudad y bajo el ambicioso plan urbanístico de la misteriosa empresa Quastelar S. A., se han habilitado “zonas salvajes” en pleno entorno urbano, con el objetivo de que humanos y Pokémon convivan en armonía. Estas áreas se pueden explorar tanto de día como de noche, aportando un ciclo jugable dinámico y lleno de posibilidades donde poder capturar a nuevos Pokémon y completar nuestra Pokédex rápidamente.
En esta entrega, la captura de Pokémon se siente más viva que nunca: algunos huirán en cuanto nos detecten, otros requerirán un combate previo para debilitarlos, y, por supuesto, habrá que estar siempre alerta ante los temibles Pokémon alfa, que regresan desde Leyendas Pokémon Arceus. Estas criaturas, de gran tamaño, fuerza descomunal y con ojos rojos, representan un verdadero desafío en comparación a otros enfrentamientos.
A todo esto se suma la competición nocturna de los Juegos Z-A, que dan nombre al título y que introducen un componente extra de tensión y estrategia que ponen la excusa perfecta para enfrentarnos a otros personajes. Para tener opciones de éxito, será necesario preparar bien a nuestro equipo durante el día, enfrentándonos a Pokémon salvajes y reuniendo recursos que marcarán la diferencia cuando caiga la noche, donde deberemos ascender desde la Z hasta la A para demostrar que somos entrenadores de élite.
Los grandes atractivos de Leyendas Pokémon Z-A, más allá de su nueva historia, residen en dos características que tienen mucha chicha: sus combates en tiempo real y la mecánica de la megaevolución, que regresa después de más de una década como eje principal sobre el que se va a sustentar la franquicia este año.
En cuanto a sus combates en tiempo real, lo cierto es que me han sorprendido gratamente, siendo una notoria evolución de su predecesor y recordándome mucho a los de Xenoblade Chronicles 3, donde deberemos estar en constante movimiento manejando a nuestro personaje entrenador y a nuestros Pokémon para esquivar los ataques del Pokémon rival a la vez que ejecutamos ataques para reducir su vitalidad. Estos ataques se irán recargando paulatinamente tras usarlos, teniendo un tiempo de enfriamiento que aprovechar de forma estratégica.
Sin embargo, como bien sabréis, la guinda del pastel de este juego se encuentra en la reaparición de las megaevoluciones, que son tanto una mecánica principal de los combates que pueden girar las tornas a nuestro favor si se usan bien, como el método de presentar a nuevas formas de Pokémon nunca antes vistas en la serie.
Tras una sesión probando Leyendas Pokémon Z-A por primera vez, una de las cosas que más me ha llamado la atención ha sido el buen rendimiento que presenta el juego en Nintendo Switch 2, contando con una jugabilidad muy dinámica y una historia que promete cumplir con las expectativas de los fans.
Han sido ya más de dos años sin un juego de la serie principal de Pokémon, y se nota que Game Freak se ha tomado en serio contentar a los más críticos con esta nueva entrega, dedicándole el tiempo y el mimo que se merecía para crear un título que promete bastante. Si bien todavía es pronto para hablar, lo cierto es que estamos ilusionados por ver más de lo que nos depara en Kalos, y os seguiremos manteniendo informados acerca de qué secretos esconde Ciudad Luminalia de cara a esta nueva aventura.
Leyendas Pokémon Z-A llega a Nintendo Switch y Nintendo Switch 2 este próximo 16 de octubre, y ya lo puedes reservar a través de la My Nintendo Store, ¡no te lo pierdas!
Continúar leyendo...
Con motivo de la gamescom, hemos tenido la oportunidad de probar en primera persona esta nueva aventura gracias a Nintendo. Tras nuestras primeras partidas, podemos afirmar que Leyendas Pokémon Z-A apunta a convertirse en uno de los proyectos más ambiciosos de toda la franquicia. Os contamos más en nuestras primeras impresiones.
Ciudad Luminalia con más corazón que nunca

La historia de Leyendas Pokémon Z-A nos sitúa de forma íntegra en Ciudad Luminalia, que en esta entrega luce con más vida y detalle que nunca antes. La metrópoli se convierte en el verdadero corazón de la aventura y muestra una faceta inédita dentro de la saga, donde conoceremos a nuevos personajes como Muni y Urbi y podremos llevar a cabo actividades como personalizar a nuestro personaje para que vaya siempre a la última.
Dentro de la ciudad y bajo el ambicioso plan urbanístico de la misteriosa empresa Quastelar S. A., se han habilitado “zonas salvajes” en pleno entorno urbano, con el objetivo de que humanos y Pokémon convivan en armonía. Estas áreas se pueden explorar tanto de día como de noche, aportando un ciclo jugable dinámico y lleno de posibilidades donde poder capturar a nuevos Pokémon y completar nuestra Pokédex rápidamente.

En esta entrega, la captura de Pokémon se siente más viva que nunca: algunos huirán en cuanto nos detecten, otros requerirán un combate previo para debilitarlos, y, por supuesto, habrá que estar siempre alerta ante los temibles Pokémon alfa, que regresan desde Leyendas Pokémon Arceus. Estas criaturas, de gran tamaño, fuerza descomunal y con ojos rojos, representan un verdadero desafío en comparación a otros enfrentamientos.
A todo esto se suma la competición nocturna de los Juegos Z-A, que dan nombre al título y que introducen un componente extra de tensión y estrategia que ponen la excusa perfecta para enfrentarnos a otros personajes. Para tener opciones de éxito, será necesario preparar bien a nuestro equipo durante el día, enfrentándonos a Pokémon salvajes y reuniendo recursos que marcarán la diferencia cuando caiga la noche, donde deberemos ascender desde la Z hasta la A para demostrar que somos entrenadores de élite.
Las megaevoluciones vuelven junto a combates dinámicos

Los grandes atractivos de Leyendas Pokémon Z-A, más allá de su nueva historia, residen en dos características que tienen mucha chicha: sus combates en tiempo real y la mecánica de la megaevolución, que regresa después de más de una década como eje principal sobre el que se va a sustentar la franquicia este año.
En cuanto a sus combates en tiempo real, lo cierto es que me han sorprendido gratamente, siendo una notoria evolución de su predecesor y recordándome mucho a los de Xenoblade Chronicles 3, donde deberemos estar en constante movimiento manejando a nuestro personaje entrenador y a nuestros Pokémon para esquivar los ataques del Pokémon rival a la vez que ejecutamos ataques para reducir su vitalidad. Estos ataques se irán recargando paulatinamente tras usarlos, teniendo un tiempo de enfriamiento que aprovechar de forma estratégica.

Sin embargo, como bien sabréis, la guinda del pastel de este juego se encuentra en la reaparición de las megaevoluciones, que son tanto una mecánica principal de los combates que pueden girar las tornas a nuestro favor si se usan bien, como el método de presentar a nuevas formas de Pokémon nunca antes vistas en la serie.
Leyendas Pokémon Z-A va a ser pura magia

Tras una sesión probando Leyendas Pokémon Z-A por primera vez, una de las cosas que más me ha llamado la atención ha sido el buen rendimiento que presenta el juego en Nintendo Switch 2, contando con una jugabilidad muy dinámica y una historia que promete cumplir con las expectativas de los fans.
Han sido ya más de dos años sin un juego de la serie principal de Pokémon, y se nota que Game Freak se ha tomado en serio contentar a los más críticos con esta nueva entrega, dedicándole el tiempo y el mimo que se merecía para crear un título que promete bastante. Si bien todavía es pronto para hablar, lo cierto es que estamos ilusionados por ver más de lo que nos depara en Kalos, y os seguiremos manteniendo informados acerca de qué secretos esconde Ciudad Luminalia de cara a esta nueva aventura.
Leyendas Pokémon Z-A llega a Nintendo Switch y Nintendo Switch 2 este próximo 16 de octubre, y ya lo puedes reservar a través de la My Nintendo Store, ¡no te lo pierdas!
Continúar leyendo...