
Los dispositivos afectados por este bug son el iPhone y iPad que ejecuten las versiones iOS 11.3 y 11.4 (beta). Aunque parece que también están afectados el Apple Watch y el Apple TV. El medio por el cual se ha propagado han sido principalmente los programas de mensajería iMessage (no funciona con mensajes SMS) y también en WhatsApp. Si se llega a ejecutar en el dispositivo, es bastante molesto de eliminar ya que aunque se cierre la aplicación, al abrirla de nuevo volverá a fallar ya que el programa intentará leer el mensaje otra vez.
Su funcionamiento es parecido a Telugu, básicamente lo que hace es llenar de caracteres Unicode no visibles un mensaje. Esto provoca que cuando la aplicación de mensajería intenta leerlo, el teléfono se bloquea debido a la gran cantidad de memoria que tiene que utilizar así como el consumo de la CPU. En el siguiente vídeo se puede comprobar los efectos de ejecutarlo en un iPhoneX:
El símbolo que aparece es el siguiente: <

Una de ellas sería utilizar Siri diciéndole que queremos mandar un mensaje a la persona que nos envió el bug. Entonces enviamos varios mensajes o uno muy largo y de esa forma el mensaje pasará a archivados y no se leerá por la aplicación cuando se vuelva a abrir. La segunda, es utilizando el 3D Touch. El usuario puede forzar el cierre de la aplicación y entonces utilizar 3D Touch desde la pantalla principal para crear un nuevo mensaje. Después se cancela la operación y finalmente se borra el mensaje desde la lista de recientes. De momento, no hay ningún parche ni solución para evitar este bug.
Publicado en Seguridad Apple - Google+ - RSS - Eleven Paths

Continúar leyendo...