
Siempre que aparece una aplicación del estilo de WhatsApp, el indudable rey de la mensajería instantánea para todos los dispositivos móviles, se nos plantea la misma pregunta: ¿será esta aplicación una verdadera competencia de WhatsApp?.
Ya nos sucedió con la llegada de Telegram, una aplicación calcada de WhatsApp, que en principio fue denominada por los medios, incluido Androidsis, el “Killer de WWhatsApp”, aunque como hemos podido ver con el paso del tiempo, nada más lejos de la realidad. La aplicación que hoy les quiero presentar, también se nos antoja como una gran alternativa a WhatsApp, más que nada por su novedosa manera de actuar, por estar disponible para Android, Windows, Mac y muy pronto para iOS, y por venir firmada por BitTorrent, una marca más que conocida por todos los usuarios que nos ofrece intercambio de archivos P2P.
La aplicación en cuestión se llama Bleep, y desde ya la podemos conseguir en su versión Alpha, de manera totalmente gratuita desde el propio Play Store de Google.
¿Qué nos ofrece Bleep para Android?

Bleep para Android nos ofrece la posibilidad de chatear con nuestra agenda de contactos de Google, al igual que lo haríamos con el propio WhatsApp y su sistema de mensajería instantánea, aunque añadiendo nuevas funcionalidades como las llamadas de voz gratuitas a través de Internet, o la posibilidad de instalarlo en cualquier dispositivo móvil Android u ordenador personal con sistema operativo Windows o Mac.
Su principal baza a jugar en esto de las aplicaciones de mensajería instantánea o llamadas de voz gratuitas, nos llega de la mano de la privacidad, y es que Bleep para Android usa la misma tecnología de comunicación que el archiconocido BitTorrent, osea el intercambio de archivos vía P2P, lo que significa que las comunicaciones entre usuarios son directas y no se almacenan en ningún tipo de servidor.
Entre sus principales características a destacar podríamos mencionar los siguientes aspectos o funciones:
-Registrate con el correo electrónico, número de teléfono móvil o de incógnito
-Hacer llamadas de voz o enviar mensajes de texto a los contactos en línea sólo
-Importa tus contactos de la libreta de direcciones de Google
-Invitar a los amigos a través de correo electrónico, SMS o compartir su clave pública
-Mover una cuenta de escritorio existente a un dispositivo móvil
-Recibir mensajes entrantes en todos los dispositivos
-Los mensajes se envían totalmente encriptados y almacenados de forma local
-Borrar fácilmente su historial de mensajes cifrados
Cómo os comento, su gran baza a jugar en esta partida de las comunicaciones móviles, nos llega principalmente con su conocido nombre y prestigio que le da la marca BitTorrent. Una marca muy conocida por el usuario y que se ha hecho claro dominador de la tecnología de intercambio de archivos P2P desde hace ya unos cuentos años. Por otra parte, otra de las grandes virtudes que le vemos a esta aplicación, es la posibilidad de poder ser utilizada desde cualquier dispositivo móvil o incluso desde nuestros ordenadores personales, una virtud o especificación de la que carece WhatsApp y que muchos clientes llevan reclamando desde hace ya mucho tiempo.
Haga click para ver el pase de diapositivas.
Para acabar comentarles que probablemente, esta no sea más que otra aplicación que se une a la larga lista de aplicaciones de mensajería instantánea multipaltaforma, que intentan rascar un poquito del pastel que claramente domina WhatsApp. No sé si esta tendrá más suerte en cuanto a descargas o si finalmente será el talón de aquiles de la aplicación propiedad de Marck Zuckerberg, aunque si sé, que las opciones o funcionalidades que Bleep nos ofrece, son muy a tener en cuenta, e interesantes a más no poder para el usuario de estas tecnologías de comunicación por Internet.
Precio: Gratis
El artículo Bleep, la mensajería instantánea de BitTorrent entra en escena ha sido originalmente publicado en Androidsis.

Continúar leyendo...