Pinche aquí para ver el vídeo
Si existe una gran variedad de apps que atesoran una buena cantidad de opciones para ampliar el rango de usuarios que las pueden llegar a instalar, también hay un buen número que se dedican específicamente a una característica en si. Esto permite enfocarse en determinadas tareas para sacarle un mayor provecho a, por ejemplo, el bloqueo de apps mediante una contraseña.
Justamente esta funcionalidad es la que permite destacar a Hexlock de otras apps y que la convierten en una app perfecta para asegurar nuestras aplicaciones de miradas ajenas, cuando por lo que sea, hemos dejado el teléfono a un amigo o familiar. Una aplicación que se encuentra de forma gratuita desde la Play Store y que se puede convertir en una de tus apps favoritas desde el día de hoy para incluso bloquear las aplicaciones por ubicación.
Bloquea el acceso a una app
Hexlock es una app que viene determinada a proteger la privacidad y seguridad de tus apps en tu dispositivo móvil. El bloqueo de la aplicación lo consigue al poner una contraseña o patrón de desbloqueo para así conseguir tener control parental o eliminar el paso a ciertas aplicaciones como mensajes SMS, galería de imágenes o mismamente la popular red social Facebook.
La aplicación también permite crear seis perfiles únicos para cubrir cualquier situación, como por ejemplo activar alguno de los creados para cuando estemos cerca de una red local WiFi. Una aplicación que tendrá como razón de ser el proteger tu teléfono o tablet de una forma sencilla.
Los primeros pasos con la app
Recordad que podéis cambiar el nombre del perfil desde el icono de lápiz en la parte superior derecha si quisierais más personalización. Una interesante aplicación totalmente gratuita desde la Play Store y que llega con un toque especial en cuanto el diseño. Muy recomendable.
WP-Appbox: Hexlock - Lock & Protect Apps (Google Play) →
El artículo Bloquea tus apps con una contraseña o patrón de desbloqueo con Hexlock ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...
Si existe una gran variedad de apps que atesoran una buena cantidad de opciones para ampliar el rango de usuarios que las pueden llegar a instalar, también hay un buen número que se dedican específicamente a una característica en si. Esto permite enfocarse en determinadas tareas para sacarle un mayor provecho a, por ejemplo, el bloqueo de apps mediante una contraseña.
Justamente esta funcionalidad es la que permite destacar a Hexlock de otras apps y que la convierten en una app perfecta para asegurar nuestras aplicaciones de miradas ajenas, cuando por lo que sea, hemos dejado el teléfono a un amigo o familiar. Una aplicación que se encuentra de forma gratuita desde la Play Store y que se puede convertir en una de tus apps favoritas desde el día de hoy para incluso bloquear las aplicaciones por ubicación.
Bloquea el acceso a una app
Hexlock es una app que viene determinada a proteger la privacidad y seguridad de tus apps en tu dispositivo móvil. El bloqueo de la aplicación lo consigue al poner una contraseña o patrón de desbloqueo para así conseguir tener control parental o eliminar el paso a ciertas aplicaciones como mensajes SMS, galería de imágenes o mismamente la popular red social Facebook.

La aplicación también permite crear seis perfiles únicos para cubrir cualquier situación, como por ejemplo activar alguno de los creados para cuando estemos cerca de una red local WiFi. Una aplicación que tendrá como razón de ser el proteger tu teléfono o tablet de una forma sencilla.
Los primeros pasos con la app
- Desde que iniciemos la aplicación, accederemos a dos opciones: una para poner una contraseña o PIN, y la otra para crear un patrón de desbloqueo.

- Después de haber seleccionado alguno de los métodos de seguridad pasamos a la pantalla principal para seleccionar las apps.
- Pulsamos sobre la opción “Start Locking Apps”.

- Ahora tendremos ante nosotros todas las apps que tenemos instaladas en el dispositivo. Podemos ir seleccionando una a una, u optar al menú desde el icono de tres puntos verticales. Desde este menú podemos elegir ordenar la lista de apps o seleccionar todas las apps.

- Seleccionamos dos apps y pulsamos sobre el icono situado en la parte izquierda superior para volver a la pantalla anterior
- Desde esta misma podemos seleccionar el perfil deseado para esas 2 apps bloqueadas. Con un swipe pasamos entre los existentes o mismamente podemos crear uno desde el icono “+” situado en la parte superior derecha.

- Seleccionamos alguno de los cuatro que tenemos a nuestra disposición y pasamos a modificar alguno de los parámetros para este perfil desde el icono de 7 puntos colocado en la parte superior izquierda.
- Accedemos a cuatro parámetros: tipo de contraseña o “Passcode Type”, prevenir desinstalación de la app o “Uninstall Prevention”, activar auto-activado o “Enable Auto-Activate” y notificar el bloqueo de nuevas apps como última opción. De todas estas opciones detallar como “Enable Auto-activate”, al seleccionarla deberemos de elegir la red local preferida para activar el perfil.

- Este paso se puede saltar si no hemos seleccionado “Enable Auto-activate”. Después de seleccionar los cuatro parámetros de un perfil determinado, al volver a la pantalla principal, aparecerá la opción “Set up Auto-Activate”. La pulsamos y tendremos las redes locales a nuestra disposición para elegir una para que así se conecte el perfil. Seleccionada, ya aparecerá su nombre en la pantalla de selección de perfiles.

- Después de terminar la configuración de los perfiles, podremos activar cualquiera con una simple pulsación. Salimos de la app y tendremos el perfil activo en la barra de estado.
Recordad que podéis cambiar el nombre del perfil desde el icono de lápiz en la parte superior derecha si quisierais más personalización. Una interesante aplicación totalmente gratuita desde la Play Store y que llega con un toque especial en cuanto el diseño. Muy recomendable.
WP-Appbox: Hexlock - Lock & Protect Apps (Google Play) →
El artículo Bloquea tus apps con una contraseña o patrón de desbloqueo con Hexlock ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...