
Esta noticia suele ser aprovechada por la gran Telegram para inmiscuirse entre esos problemas existentes con WhatsApp y la justicia brasileña para que sean los millones de brasileños que utilicen una gran alternativa como es esta app que ha sabido encontrar la forma de dar miedo a la app de mensajería de Mark Zuckerberg y que adquirió por una gran suma de dinero. Ya conocimos de este “terror” hace unas semanas cuando la propia app WhatsApp en su versión para dispositivos móviles no permitía enlaces directos a Telegram, lo que puso en la palestra la debilidad de WhatsApp para con esta nueva app de mensajería que está haciendo las cosas muy bien.
Es el periódico Folha de Sao Paulo que ha publicado la noticia y el decreto del juez, quién ha enviado su dictamen a las operadoras más importantes de ese país y que se encargarán de realizar el cierre de WhatsApp en Brasil desde las 00.00 horas del sábado 19 de diciembre. Dos días para que los brasileños corran a instalar otras alternativas como Telegram para que así, durante esos dos días, puedan seguir comunicándose con sus contactos, amigos y familiares. Esto será un gran influjo de nuevos usuarios para las alternativas más importantes del momento como puede ser también la propia LINE.
No es un caso nuevo
Ya en febrero de este año WhatsApp fue suspendido por un caso de pedofilia en el que el Tribunal de Justicia del Estado de Piauí, en Brasil, ordenó a las operadoras suspender el servicio temporalmente en todo el país. Esta vez la culpa llegó al no deshacerse de unas fotos sensibles en la que los proveedores de WhatsApp no se dieron las prisas necesarias para eliminarlas. Este cierre incluyó a WhatsApp.net y WhatsApp.com

El motivo en este nuevo caso del cierre de WhatsApp por nada menos que dos días, se debe a la intromisión en la privacidad de ciertos usuarios. Aunque hay que citar que las razones reales para el cierre han de ser publicadas por el Ejecutivo brasileño para conocer toda la verdad sobre esos dos días en los que los brasileños se quedarán sin esa famosa WhatsApp. También citamos que este país es uno de los más activos en utilizar este tipo de decisiones para tomar las riendas sobre las nuevas tecnologías. A la que seguro en los próximos años se irán sumando más países en una forma de cercar el acceso a cierta información sensible para ciertas edades.
Otro gran momento para Telegram
Telegram ha sabido aprovechar estas circunstancias como nadie para añadir millones de usuarios tal como sucedió en varios momentos aquí en nuestro país o en otras situaciones donde el servicio de WhatsApp se ha visto perjudicado por problemas con los servidores. Ya son muchos los tuits de miles de brasileños que aconsejan la instalación de esta app de mensajería para poder seguir enviándose mensajes durante esos dos días en los que será imposible utilizar WhatsApp.

Justamente Telegram ha anunciado desde su Twitter que en pocas horas ha aumentado su número de usuarios en un millón y medio, lo que también incitará a que más vayan instalándolo esos días ante el inminente apagón de WhatsApp. Un momento especial debido al gran año que ha tenido Telegram y en el que ahora se encuentra como una app que funciona a un gran rendimiento, lo que provocará que muchos brasileños se fijen en ella y la deje instalada aunque vuelva WhatsApp a la vida en pocos días.
Entre los canales de difusión, funciones admin y esos supergrupos, la realidad es que Telegram nos ha demostrado que saben hacer muy bien las cosas para una app de mensajería que aboga por la seguridad, la privacidad y el disponerse como una de las mejores alternativas ante WhatsApp. Sino, no se entendería que esta misma hubiera bloqueado los accesos en forma de direcciones URL desde los mensajes entre usuarios para acceder a Telegram directamente.
El artículo Brasil cierra WhatsApp durante dos días por una orden judicial ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...