Noticia Brotli es el nuevo algoritmo de compresión de Chrome que ahorrará el 25% de uso de datos

chrome-algoritmo.jpg


Con Chrome ahora mismo estamos ante el mejor explorador web, al menos desde un gama alta que sea capaz de tenerlo en la memoria RAM y que, gracias a un buen procesador, pueda lidiar con este navegador que cuando funciona bien es casi inigualable. Digo bien porque con ciertos terminales de gama baja con no mucha RAM, puede ralentizarse. De todas formas, Chrome ha sabido adaptarse a los tiempos que corren y ha combatido de tu a tu contra otros exploradores que han buscado la forma de pararle los pies, tal como son esos Firefox, Dolphin, Opera y demás. Un explorador que cada vez funciona más rápido y también es más eficiente en tareas como el consumo de datos.

En el mes de septiembre Google anunció un nuevo algoritmo de compresión llamado Brotli que la compañía clama que mejora en un 20 a 26% el ratio de compresión sobre el anterior algoritmo, Zopfli. Ilya Grigorik anunció en su página de Google+ que Brotli ha llegado a su estado de listo para ser distribuido, lo que significa que muy pronto lo tendrás ya completamente funcional en tu explorador web Chrome. Entre otras de sus ventajas, aparte de ese ahorro en el consumo de datos, Brotli se encargará de que las páginas carguen más rápidas y que consuma menos energía del terminal. Una serie de ventajas a las que todos los usuarios nos encanta acceder.


Consume menos datos, energía y carga las páginas más rápido


La eficiencia es una de las palabras que más nos gustan en estos días donde las baterías son las que son y, aunque tengamos mejor hardware, es necesario que las apps vengan mejor optimizadas. Odiamos lo que puede llegar a ocurrir con una app como Facebook en Android, por lo que noticias como esta que nos traen nuevos algoritmos con una series de ventajas son muy aplaudidas por todos.

chrome.jpg


Aparte de que contamos con una Google que ha estado ideando todo tipo de formas para mejorar la experiencia de uso en un explorador como es Chrome. No solo en la carga rápida de los sitios web sino en la optimización del uso de datos, algo de vital de importancia para que esa cuota mensual a la que puede acceder un usuario de forma mensual, sea mejor aprovechada cuando se encuentra en la calle y la conexión 3G o 4G es lo único a lo que se puede “enganchar”.

Brotli es el nuevo algoritmo de compresión y se basa en un nuevo formato de datos que permite a Google conseguir mejoras evidentes en el ratio de compresión mientras sigue teniendo las mismas velocidades. Así que una vez que esté desplegado, no solamente se encargará de que las páginas carguen más rápidas, sino que los dispositivos móviles usarán menos datos y menos energía. Aquellos usuarios que estén bajo un plan de datos limitado o bajo una tarjeta prepago serán los mayores beneficiarios de este nuevo algoritmo, aunque, al final de cuentas, lo seremos todos.

Ya puedes usarlo desde Chrome Canary


Seguramente que te estás quedando con las ganas de probarlo, y por suerte, se puede pasar ante una demo desde Chrome Canary, la versión beta y para desarrolladores de Chrome. Se puede acceder a Brotli a través de:

chrome://flags#enable-brotli

chrome-brotli.jpg




Google también espera que otros exploradores se aprovechen de las virtudes y bondades del nuevo formato Brotli en un futuro cercano, de los cuales, solamente ha sido Firefox el que ha declarado que tiene planes de integrar a este algoritmo.

Una serie de ventajas a las que accederemos bien pronto y que se suma a esa característica para el ahorro de datos con ‘On demand’ del 1 de diciembre que compartimos desde estas líneas y que si se activa puede servir para ahorrar un 70% del consumo de datos en ciertos casos. Pásate por aquí para conocer más de ella mientras esperas a ese nuevo algoritmo llamado Brotli caer en tu Chrome.

Accede a Chrome Canary

WP-Appbox: Navegador Chrome - Google (Free, Google Play) →

El artículo Brotli es el nuevo algoritmo de compresión de Chrome que ahorrará el 25% de uso de datos ha sido originalmente publicado en Androidsis.

F4Da1QwV4sA


Continúar leyendo...