Noticia Buenas noticias para los usuarios pero malas noticias para Apple: este es el dispositivo que más tardamos en renovar

Buenas noticias para los usuarios pero malas noticias para Apple: este es el dispositivo que más tardamos en renovar


Exprimir al máximo los dispositivos de Apple es algo que todos tratamos de hacer, aunque prolongar esa experiencia en el tiempo no siempre es posible. Ya sea por rotura, necesidad puntual o simple capricho, muchas veces los renovamos sin necesidad de que estén rotos o hayan dejado de ser funcionales. Que cada caso es un mundo, por supuesto, y excepciones hay muchas. Sin embargo, a nivel general, esto lo analizan muchos estudios.


De media sabemos que los jóvenes cambian de iPhone cada 1-2 años, que en la mediana edad se amplia a 2-3 años y que a partir de los 60 años no es tan frecuente tener iPhone y, quien lo tiene, tarda aún más en renovarlo. Sin embargo, el cuento cambia mucho con los iPad. Y es que los aguantamos cada vez más, algo que además tiene todo el sentido del mundo.

Es algo cultural y personal, pero cada vez aguantamos más los iPad​


Como decíamos en la introducción, esto no se trata de juzgar circunstancias personales. Cada cual hace con su dinero lo que quiere. Lo que los fríos datos sí muestran es que, de media renovamos los iPad cada tres años o más. Eso al menos mostraba el último estudio de CIRP. Y lo relevante de esto es que no es algo habitual, sino que es una muestra de cambio de tendencia.

Ipad


En el mismo estudio se puede apreciar como hace sólo dos años la tendencia era a renovarlo cada 1-2 años. En esa franja se encuentran ahora un 25% de los usuarios, siendo el abrumante 40% el que lo cambia cada 3 años o más. Es también relevante ver como también los más asiduos a cambiarlo cada año van reduciéndose, de un 15% en 2022 a un 10% en 2024.


El estudio no ahonda en los motivos de esta recesión y tampoco en qué les lleva a los usuarios a tomar la decisión de cambiarlos, sea cada 1, 2, 3 o más años. Sin embargo, la naturaleza propia del iPad y su uso extendido durante la última década y media nos hacen percibir que son varias las razones.

iPadOS 18 tendrá que ser revolucionario. Quiera o no quiera Apple
En Applesfera
iPadOS 18 tendrá que ser revolucionario. Quiera o no quiera Apple

Por un lado, muchas familias tienen un iPad doméstico de uso compartido, orientado al consumo multimedia y a navegar esporádicamente por Internet. En esos casos, no existe la extrema necesidad de renovarlo si sigue funcionando. También está la cuestión de que el público profesional tampoco lo necesita. Sí un nicho muy concreto, pero en general, los avances de iPadOS hacen que desde 2021 sea menos recomendable cambiar el iPad Pro cada año.


Tener chips como el M1 en su día es ya sinónimo de potencia sobrada e incluso puede que desmedida en una tablet con un sistema como iPadOS. De ahí que ni siquiera el flamante y potente chip M4 del iPad Pro 2024 sea un motivo de peso para cambiar. Sí para un público concreto que busque otras mejoras como el panel OLED o que sí exprima el rendimiento, pero no para una mayoría que es lo que reflejan estudios como estos.

Apple también está lanzando menos iPad que nunca​

Ipad


Hay un tercer motivo que se suma a los anteriores a la hora de pensar por qué tardamos más en renovar los iPad. Y es básicamente la oferta que hace Apple de ellos. No tanto en cuanto a precio (que también podría influir), sino en cuanto a catálogo. Apple se pasó XXXX sin lanzar un nuevo iPad. Los citados iPad Pro M4 y los nuevos iPad Air 2024 rompieron esa racha hace unas semanas.


Hasta entonces, quien quisiese un iPad de esas gamas tenía que conformarse con un modelo lanzado en 2022. El constante vaíven de rumores y el sentido común de que en algún momento inmediato lanzarían uno nuevo invitaron a más de uno a esperarlos y no apostar por los que ya había. Y en algunas gamas, probablemente siga ocurriendo, dado que aún siguen sin renovarse pese a llevar ya mucho tiempo sobre las estanterías de las Apple Store.




ÚLTIMO MODELO LANZADO

DÍAS DESDE EL ÚLTIMO LANZAMIENTO

IPAD

iPad (10ª gen.) en septiembre de 2022

575 días

IPAD MINI

iPad mini (6ª gen.) en septiembre de 2021

972 días

IPAD AIR

iPad Air M2 en mayo de 2024

8 días (llegaron a estar 797 días)

IPAD PRO

iPad Pro M4 en mayo de 2024)

8 días (llegaron a estar 575 días)

Por lo pronto, las gamas restantes seguirán sin renovarse hasta, mínimo, septiembre. Es para entonces cuando se espera al menos uno de ellos, el iPad de 11ª generación. Eso sí, para el 'mini' de 7ª generación quizás haya que esperar a 2025, momento en el que habrá sobrepasado por mucho los 1.000 días desde su última versión.


Así las cosas, estamos cargados de motivos para tardar más en renovar los iPad. Y tampoco es algo estrictamente negativo para el usuario. Para Apple seguramente sí sea mala noticia, aunque el hecho de estirar tanto los plazos de renovación estará más que estudiado y a buen seguro, mejor que nadie tiene estimado el plazo de renovación de sus usuarios y si este también se alarga, económicamente acaba siendo rentable también para ellos el no estar lanzando nuevas versiones cada año de forma puntual. Algo que, en mayor o menor medida, sí venían haciendo.


Imagen de portada | Trac Vu en Unsplash


En Applesfera | Los 11 mejores juegos para iPad y así aprovecharlo al máximo, de todos los géneros y edades


En Applesfera | Cómo escribir el símbolo de Apple o la manzana mordida  en tu Mac, iPhone y iPad


-
La noticia Buenas noticias para los usuarios pero malas noticias para Apple: este es el dispositivo que más tardamos en renovar fue publicada originalmente en Applesfera por Álvaro García M. .

Continúar leyendo...