Vamos a ser justos: el gran reclamo de Call of Duty: Black Ops 7 siempre fue su multijugador. Activision ha hecho de todo para darle valor a su Campaña, incluyendo lanzarla antes del propio juego, pero siempre ha estado eclipsada por el competitivo. Ahora, tú y yo vamos a tener una excusa para acabarla. O, más bien, dejarla indefinidamente abierta e instalada en nuestro PC y consola: el contenido de su Endgame.
La idea es sencilla: una vez acabemos la historia lineal de Call of Duty: Black Ops 7 se desbloquea lo que pasa a ser prácticamente un modo extra del juego: en lugar de ofrecer una misión de epílogo el Endgame es una experiencia cooperativa en un mapa colosal, altamente rejugable y estratégico que amplía la narrativa de esta entrega y, en el proceso, lanza una nueva propuesta PVE (jugador contra entorno) para hasta 32 jugadores por partida.
Algo tan interesante como inesperado, todo sea dicho: tradicionalmente, las campañas de Call of Duty han sido experiencias mayormente lineales que concluyen con un desenlace cinematográfico. ¿El requisito? En esencia completar las primeras 11 misiones de la campaña de Black Ops 7, que se pueden jugar en cooperativo con tres amigos.
Sin embargo, la pregunta aquí es no va sobre el mapa o las sensaciones de Gunplay, sino si este Endgame es suficientemente atractivo para no lanzarnos directos al Multijugador tras el lanzamiento. Por suerte, y como verás, en Activision han sabido plantear una propuesta loca, rotunda y muy rejugable.
La ciudad de Avalon como escenario vivo
La premisa del Endgame, tal y como la definen desde Treyarch y Raven, es que el final de la campaña es el inicio de un nuevo capítulo. Uno en el que podremos explorar la ciudad de Avalon, enfrentarnos a nuevas amenazas y prolongando indefinidamente la experiencia narrativa.
Avalon es el núcleo del Endgame: una metrópolis futurista con una arquitectura y clima mediterráneos diseñada para explorarse en solitario o en escuadrones de cuatro jugadores. Las zonas se transforman dinámicamente, pero el turismo y los paseos tranquilos quedan descartados: las áreas de exposición liberan toxinas que intensifican la dificultad, obligando a los equipos a adaptarse y coordinarse.
¿El gran plan? Eliges un operador, personalizas tu equipamiento y luego te lanzas a Avalon usando un traje aéreo para completar diversas misiones a base de tiroteos. De hecho, que cada incursión cambia objetivos y recompensas, lo que convierte a Avalon en un tablero estratégico que, según activision, nunca se juega igual. ¿Una alternativa al modo zombies de Call of Duty o un Shooter de Extracción integrado como colofón de la historia? Más bien un cierre abierto de la campaña diseñado para el multijugador masivo y con alta la rejugabilidad.
Es más, según Activision el Endgame prolonga la historia principal. Tras enfrentarse a Raúl Menéndez y descubrir los planes de La Hermandad, los jugadores deben dismantelar los centros de mando restantes y contener la amenaza de las toxinas que se expanden por Avalon. Así, el modo se busca que los jugadores tengan la sensación de estar en una guerra en curso derivada del clímax de la campaña.
La rejugabilidad y la estrategia del Engdame de la Campaña
Según Treyarch y Raven, la experiencia de Avalon gira en torno al descubrimiento, la progresión y la capacidad de abrirnos paso a nuestro modo por un mapa hostil, pero colmado hasta arriba de acción. El principal gancho para que el Endgame funcione es el propio mapa de Avalon. Uno lo suficientemente grande para hacer un despliegue masivo de 32 participantes. Dicho esto, la idea es incluso los que suelen entrar directamente al Multijugador y Warzone se queden aquí pegando tiros.
De modo que cada partida ofrece objetivos distintos, encargos dinámicos que obligan a improvisar y, por supuesto, recompensas en forma de XP, mejoras de armas y desbloqueo de camuflajes. Pero es que, además, hay una especie de misterio oculto que ata toda la iniciativa. Y ojo, que el avance se mantiene entre sesiones, pero con un riesgo claro: si un jugador cae en combate, pierde todo su progreso y debe empezar de nuevo
El tamaño de Avalon es sorprendentemente grande al saltar veremos desde una ciudad dividida en dos, a un estadio, un coliseo, una fábrica de coches, un helipuerto, un casino y zonas residenciales y de recreo. De hecho, muchos puntos de Avalon son mapas que hemos visto en la saga Black Ops, incluyendo algunos creados y disponibles para el multijugador de Black Ops 6.
La progresión para por el Sistema C-Link C.O.M.B.A.T., permite personalizar arsenal, habilidades y progresión. Una vez que selecciones un Operador para tu puesto y personalices tu Equipamiento, eliges una Habilidad Principal y una Habilidad Secundaria. Estas habilidades son vitales para asegurar la supervivencia hasta en la fase final del juego, y permiten elegir concisamente cómo quieres jugar, incluyendo tu forma de luchar, superpoderes, apoyar a tus compañeros y explorar el territorio de Avalon.
Entonces, ¿si jugamos al Endgame dejamos de avanzar en el Pase de temporada o con el Multijugador? En absoluto: la idea de Call of Duty: Black Ops 7 es que se unifique por primera vez en la historia de la franquicia la progresión del jugador en toda la experiencia. Ya sea luchando en la Campaña, eliminando enemigos en el Multijugador o sobreviviendo en Zombis, cada acción contribuye a la experiencia global del jugador, incluidas las actividades del Endgame.
Los jugadores ganarán experiencia, niveles de armas, camuflajes y progreso del Pase de Batalla al completar misiones cooperativas y el Endgame. La experiencia que construyas en la historia se integra a la perfección con todos los demás modos. Con todo, te interesará saber que la campaña cooperativa habilita 16 camuflajes militares, especiales y de maestría únicos.
Además, hay desafíos diarios y semanales disponibles en todos los modos, incluido el cooperativo, que proporcionan a los jugadores nuevos objetivos, recompensas de XP y desbloqueos cada día de la semana.
El Endgame de Black Ops 7 es mucho más que un modo extra: es la evolución natural de la campaña hacia un espacio cooperativo, estratégico y rejugable. Con Avalon como escenario vivo, el sistema C-Link como motor de personalización y la narrativa extendida más allá del final, Treyarch y Raven han conseguido que el “fin” sea, en realidad, el comienzo de una experiencia que promete mantener a los jugadores enganchados durante meses.
-
La noticia Call of Duty: Black Ops 7 anuncia su sorpresa final: el Endgame de la Campaña es un gigantesco modo PvE para 32 jugadores fue publicada originalmente en Vida Extra por Frankie MB .
Continúar leyendo...