Noticia China detiene 60 ICOs; las compañías cancelan ventas esperando próxima legislación

Empresas de criptomonedas y Blockchain están cancelando o retrasando sus ICOs en China a medida que las autoridades advierten sobre futuras acciones legislativas para formalizar – o prohibir – este mercado de inversión.

Alrededor de 60 ventas de fichas se mantendrán detenidas mientras que las empresas esperan las normativas nuevas.

Según el medio de noticias locales, Caixin, varias comisiones gubernamentales han “estudiado” la ICOs en los últimos meses, con el último estudio sugiriendo que una prohibición total “no sería imposible.”

“Se sospecha que 90 por ciento de los proyectos de ICO son recaudaciones ilegales o intentos de estafa,” según una fuente que cita el medio de noticias.

La espera de una fuerte respuesta reguladora por parte de las autoridades Chinas aparentemente también se sintió en los mercados. El pasado fin de semana, el precio del Bitcoin se tambaleó y los mercados de criptomonedas perdieron miles de millones de dólares en capitalización.

Gran mercado


China comprende un gran porcentaje del total de ingresos de ICO desde que comenzó la proliferación de este método de inversión al inicio del año, alrededor de un 40 por ciento de los mil millones de dólares en financiamiento vienen de empresas chinas y otros proyectos.

La semana pasada, la Comisión de Mercados y Valores de los Estados Unidos advirtió a los inversores sobre la inversión en empresas que realicen ICOs, esto debido a supuestas estafas por parte de dichas empresas para inflar los precios de sus acciones. La Comisión también prohibió las actividades de al menos cuatro empresas debido a irregularidades con la información pública disponible.

Al mismo tiempo, una delegación de reguladores de China visitaron empresas de Blockchain de los Estados Unidos, entre ellas Coinbase y Ripple como parte de un estudio en prácticas de regulación de otros países.

The post China detiene 60 ICOs; las compañías cancelan ventas esperando próxima legislación appeared first on El Criptógrafo.

Continúar leyendo...