China Mobile consiguió vender en febrero más de 1 millón de iPhone en el país asiático
Apple siempre ha buscado una expansión en China y seguro que se olía lo que podía conseguir allí, por ejemplo, vender un millón de iPhone en sólo un mes a raíz de su acuerdo con la operadora China Mobile.
Al fin parece que todos los esfuerzos que los de Cupertino han hecho por adentrarse en ese mercado gigantesco que representa a China han servido para algo. Relaciones con universidades, keynotes especiales para este país, halagos y la apertura de varías tiendas han abierto una brecha importante.
Una brecha por la que están colándose muchas y muchas ventas de iPhone en un territorio claramente dominado por Samsung. Concretamente, en el mes de febrero Apple ha conseguido vender más de un millón de iPhone a través de la operadora China Mobile.
Si bien es cierto que es una cifra muy importante y que no hay que desdeñar, lo cierto es que en los fines de semana de lanzamiento del iPhone se suelen vender alrededor de entre 5 y 9 millones de iPhone. Con lo cual, aún siendo una buena cifra, no es suficiente.
Tim Cook esperaba ventas de 16 millones de unidades en China, pero aún hay tiempo
Este análisis de las cifras no me corresponde a mi, por supuesto, si no a Apple. Según sus estimaciones iniciales, los de la manzana mordida habrían pensado vender en torno a los 16 millones de unidades .
Una cifra que puede ser algo optimista pero que es bastante plausible si tenemos en cuenta que la compañía móvil cuenta con más de 786 millones de clientes. Con que sólo un 10% de sus clientes quisieran el iPhone, las cifras podrían ser de 78 millones de iPhone, lo que actualmente vende Apple mundialmente.
Sí, en China todo es a lo grande. Por esto Tim Cook estaba tan contento cuando cerraron el contrato con la operadora china. Además en enero ya se atrevía a augurar unas ventas récord para su compañía en China.
Sin embargo, la dimensión del contrato va más allá de las ventas de algo más de un millón de iPhone, ya que al parecer en este país están funcionando mejor algunos dispositivos más antiguos que los iPhone 5s que pueden resultar un poco caros.
Al fin y al cabo, el gigante asiático no es un pionero en innovación tecnológica ya que, por ejemplo, están implantando las redes 4G este mismo año. Esto implica que, tal y como recogen los compañeros de 9to5Mac, el iPhone 5s acoja un 12% de las ventas, el iPhone 5c, un 2%, y el resto de modelos completen la totalidad de las ventas.
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...
Apple siempre ha buscado una expansión en China y seguro que se olía lo que podía conseguir allí, por ejemplo, vender un millón de iPhone en sólo un mes a raíz de su acuerdo con la operadora China Mobile.
Al fin parece que todos los esfuerzos que los de Cupertino han hecho por adentrarse en ese mercado gigantesco que representa a China han servido para algo. Relaciones con universidades, keynotes especiales para este país, halagos y la apertura de varías tiendas han abierto una brecha importante.
Una brecha por la que están colándose muchas y muchas ventas de iPhone en un territorio claramente dominado por Samsung. Concretamente, en el mes de febrero Apple ha conseguido vender más de un millón de iPhone a través de la operadora China Mobile.

Si bien es cierto que es una cifra muy importante y que no hay que desdeñar, lo cierto es que en los fines de semana de lanzamiento del iPhone se suelen vender alrededor de entre 5 y 9 millones de iPhone. Con lo cual, aún siendo una buena cifra, no es suficiente.
Tim Cook esperaba ventas de 16 millones de unidades en China, pero aún hay tiempo

Este análisis de las cifras no me corresponde a mi, por supuesto, si no a Apple. Según sus estimaciones iniciales, los de la manzana mordida habrían pensado vender en torno a los 16 millones de unidades .
Una cifra que puede ser algo optimista pero que es bastante plausible si tenemos en cuenta que la compañía móvil cuenta con más de 786 millones de clientes. Con que sólo un 10% de sus clientes quisieran el iPhone, las cifras podrían ser de 78 millones de iPhone, lo que actualmente vende Apple mundialmente.

Sí, en China todo es a lo grande. Por esto Tim Cook estaba tan contento cuando cerraron el contrato con la operadora china. Además en enero ya se atrevía a augurar unas ventas récord para su compañía en China.
Sin embargo, la dimensión del contrato va más allá de las ventas de algo más de un millón de iPhone, ya que al parecer en este país están funcionando mejor algunos dispositivos más antiguos que los iPhone 5s que pueden resultar un poco caros.
Al fin y al cabo, el gigante asiático no es un pionero en innovación tecnológica ya que, por ejemplo, están implantando las redes 4G este mismo año. Esto implica que, tal y como recogen los compañeros de 9to5Mac, el iPhone 5s acoja un 12% de las ventas, el iPhone 5c, un 2%, y el resto de modelos completen la totalidad de las ventas.
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...