El gobierno chino prohíbe a sus integrantes comprar dispositivos de Apple
Hace unas semanas Apple lanzaba un comunicado en China para defender la seguridad de su servicio de localización tras las acusaciones recibidas por parte de la televisión estatal china, en las que se decía que el iPhone suponía un riesgo de seguridad nacional. Pero la cosa no ha quedado ahí, ya que el gobierno chino ha vuelto a la carga y ahora habrían prohibido a sus integrantes comprar dispositivos de Apple por “dudar de su seguridad”.
Esta información proviene de un nuevo informe publicado por Bloomberg en el que se hace referencia a varias fuentes anónimas, las cuales afirman que el gobierno de China habría prohibido la compra de varios productos de Apple. Entre estos productos se incluye el iPad, iPad Mini, así como los ordenadores portátiles MacBook, que habrían quedado excluidos de una lista en la que aparecen los productos aprobados para ser comprados con dinero público.
El informe afirma que se han excluido un total de 10 productos de Apple de esa lista de productos que puede comprar el sector público chino realizada por la Comisión de Desarrollo y Reforma Nacional.
Los problemas de seguridad, el motivo de esta nueva prohibición
Por otro lado, el informe publicado por Bloomberg afirma que el principal motivo por el que se han vetado estos productos en el gobierno chino no es otro que el de la seguridad. Y es que las altas esferas de China no terminan de fiarse y siguen dudando de la seguridad que ofrecen los dispositivos de Apple.
Como dato curioso, hay que decir que los iPhone no están incluidos en esta lista de dispositivos prohibidos, algo que llama bastante la atención. La lista de productos aprobados ha de ser acatada por todos los departamentos centrales del Partido Comunista chino, así como los ministerios y todos los gobiernos locales.
Sin embargo, hay que decir que por el momento ni el gobierno chino ni la compañía estadounidense se han pronunciado sobre lo que aparece publicado en este informe.
No es la primera vez que ocurre algo así
Hay que recordar que no es la primera vez que los trabajadores del gobierno de China han visto cómo se les prohibía comprar determinados productos. Por ejemplo, anteriormente se los prohibió comprar productos de Karspersky o de Symantec.
Por otro lado, hay personas como el analista Mark Po, que creen que China estaría tratando de dejar claro que no quiere que su propia administración esté plagada de productos de compañías occidentales.
¿Qué opinas sobre este informe publicado por Bloomberg?
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...
Hace unas semanas Apple lanzaba un comunicado en China para defender la seguridad de su servicio de localización tras las acusaciones recibidas por parte de la televisión estatal china, en las que se decía que el iPhone suponía un riesgo de seguridad nacional. Pero la cosa no ha quedado ahí, ya que el gobierno chino ha vuelto a la carga y ahora habrían prohibido a sus integrantes comprar dispositivos de Apple por “dudar de su seguridad”.
Esta información proviene de un nuevo informe publicado por Bloomberg en el que se hace referencia a varias fuentes anónimas, las cuales afirman que el gobierno de China habría prohibido la compra de varios productos de Apple. Entre estos productos se incluye el iPad, iPad Mini, así como los ordenadores portátiles MacBook, que habrían quedado excluidos de una lista en la que aparecen los productos aprobados para ser comprados con dinero público.

El informe afirma que se han excluido un total de 10 productos de Apple de esa lista de productos que puede comprar el sector público chino realizada por la Comisión de Desarrollo y Reforma Nacional.
Los problemas de seguridad, el motivo de esta nueva prohibición
Por otro lado, el informe publicado por Bloomberg afirma que el principal motivo por el que se han vetado estos productos en el gobierno chino no es otro que el de la seguridad. Y es que las altas esferas de China no terminan de fiarse y siguen dudando de la seguridad que ofrecen los dispositivos de Apple.
Como dato curioso, hay que decir que los iPhone no están incluidos en esta lista de dispositivos prohibidos, algo que llama bastante la atención. La lista de productos aprobados ha de ser acatada por todos los departamentos centrales del Partido Comunista chino, así como los ministerios y todos los gobiernos locales.

Sin embargo, hay que decir que por el momento ni el gobierno chino ni la compañía estadounidense se han pronunciado sobre lo que aparece publicado en este informe.
No es la primera vez que ocurre algo así
Hay que recordar que no es la primera vez que los trabajadores del gobierno de China han visto cómo se les prohibía comprar determinados productos. Por ejemplo, anteriormente se los prohibió comprar productos de Karspersky o de Symantec.

Por otro lado, hay personas como el analista Mark Po, que creen que China estaría tratando de dejar claro que no quiere que su propia administración esté plagada de productos de compañías occidentales.
¿Qué opinas sobre este informe publicado por Bloomberg?
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...