Noticia Cinco móviles chinos fiables y de alta calidad

zte-axon-7-830x467.jpg


Al hablar sobre cosas procedentes de China, aún tenemos en la mente los estereotipos de los productos de baja calidad. Pero las cosas han dejado de ser así hace mucho tiempo, y el sector de los smartphones es muy elocuente para nuestro argumento.

Hoy en día hay muchos móviles chinos en el mercado, algunos de los cuales únicamente fueron fabricados en China y pertenecen a marcas muy conocidas, mientras que otros fueron diseñados directamente por fabricantes locales de China. Puede que estos móviles no sean los más conocidos, pero no significa que sean inferiores a los teléfonos más populares.


Por esta razón, en este post vamos a presentaros cinco móviles chinos que cubren un gran abanico de presupuestos y especificaciones.

Móvil chino con especificaciones de alta gama: LeTV LeEco Le Max 2


LeEco-Le-Max-2-830x830.jpg




El LeTV LeEco Le Max 2 es un smartphone chino de alta gama, en cuyo interior se halla un procesador Snapdragon 820, junto con 6GB de RAM y 128GB de espacio para el almacenamiento de datos, ideal para guardar todas las fotos que tomarás con su cámara de 21 megapíxeles.

La pantalla del LeTV LeEco Le Max 2 tiene 5.7 pulgadas y su resolución es de 2560 x 1440 píxeles. Además, el smartphone hace uso de Android 6.0 con capa de personalización eUI 5.6.

Móvil chino bueno y barato: Doogee X5 Max Pro


Doogee-X5-Max-Pro-830x467.jpg


El smartphone DooGee X5 Max Pro trae una pantalla IPS de 5 pulgadas y resolución de 1280 x 720 píxeles, mientras que su cámara cuenta con un sensor de 8 megapíxeles. La batería es un punto fuerte del DooGee X5 Max Pro, ya que tiene una capacidad de 4000mAh.

El móvil también brinda 2GB de RAM, el procesador MT6737 de cuatro núcleos a 1.3GHz y soporte para Dual-Sim.

Móvil chino con mucha autonomía: Leagoo Lead 7


Leagoo-Lead-7-830x678.jpg


El Leagoo Lead 7 es un móvil chino en el que puedes basarte si necesitas una batería que te aguante incluso más de un día. Con una capacidad de 4500mAh, tendrás más que suficiente autonomía, dado que su pantalla es de sólo 5 pulgadas y su resolución alcanza los 1280 x 720 píxeles.

El smartphone también cuenta con 1GB de RAM y con un procesador de cuatro núcleos a 1.3GHz. Además, trae soporte para Dual-Sim (una mini-Sim y una nano-SIM) y una cámara trasera de 13 megapíxeles, mientras que el sensor para selfies es de 8 megapíxeles.

Móvil chino premium: ZTE Axon 7


ZTE-AXON-7-11-2-830x741.jpg


El ZTE Axon 7 tiene unas especificaciones bastante buenas, sobre todo si tenemos en cuenta su procesador Qualcomm Snapdragon 820, que se ejecuta a 2.15 + 1.6 GHz, pero también a su memoria RAM de 4GB.

El smartphone cuenta con 64GB de memoria interna, pero también con soporte para microSD de hasta 128GB. Su pantalla AMOLED tiene una resolución de 2560 x 1440 píxeles y un tamaño de 5.5 pulgadas.

Por último, la cámara de este móvil puede grabar en resolución 4K gracias a su sensor de 20 megapíxeles, mientras que la cámara frontal es de 8 MPx.

Móvil chino barato y fiable: Meizu Metal


meizu-metal-1-830x532.jpeg


El Meizu Metal trae un diseño muy atractivo y una generosa pantalla de 5.5 pulgadas con resolución Full HD y protección Dinorex T2X-1. La cámara foto tiene un sensor de 13 megapíxeles, mientras que la secundaria sólo alcanza una resolución de 5 megapíxeles.

El móvil también incorpora 2GB de RAM, 16GB de memoria interna con soporte para microSD, un procesador de ocho núcleos a 2GHz y una batería con capacidad de 3140mAh.

Por supuesto, la lista de fabricantes de móviles chinos es muy amplia y se pueden encontrar muchos modelos de smartphones buenos y baratos, por lo que seguramente en el futuro cercano volveremos con una segunda parte para este artículo.

Asimismo, si lleváis tiempo con algún móvil chino de este tipo y no habéis tenido ningún problema con él hasta ahora, no duden en contarnos vuestras experiencias en la sección de comentarios.

El artículo Cinco móviles chinos fiables y de alta calidad ha sido originalmente publicado en Androidsis.

YlM24li8xbk


Continúar leyendo...