
Hubo un momento hace unos años que se impuso un poco la moda de poder controlar tu smartphone mediante esos gestos en pantalla. Una de esas apps que más apostó por el uso de estos gestos fue Dolphin Browser, uno de los mejores exploradores web que tenemos en la Play Store y que, con la personalización de los gestos, permitía lanzar sitios web sin tener que pasar por los marcadores o lo que es teclear la propia dirección URL desde el campo para ello. Una forma sencilla para interactuar con un navegador pero que al igual que con otras apps, fue cayendo su popularidad, seguramente por lo que sería más su novedad que por un uso real que ofrezca un beneficio en el día a día para el usuario.
Hoy tenemos una nueva aplicación que usa esos gestos pero para lo que sería la multitarea desde Android. ClearView Gestures busca la forma de que el usuario pueda interactuar con su smartphone o tablet de una forma distinta como son esos gestos que resultarán en una acción. Acciones como lanzar una app, acceder a los ajustes rápidos o enviar un mensaje a un contacto en determinado son algunas de las opciones que tenemos disponible aparte de otras tantas más que a continuación comentaremos. Una app que busca otra forma de sacarle el mayor provecho a esa multitarea y la productividad desde un teléfono Android.
Swipes para todo tipo de acciones
Son varios los launchers que utilizan estos gestos, aunque más básicos, para lanzar los ajustes o lo que sería la barra de notificaciones de forma extendida. El primero que nos surge en la mente es Nova Launcher que personalizando algunos gestos podemos sacarle todo el jugo a este gran lanzador de apps.

Lo bueno de ClearView Gesture es que podemos personalizar nuestros propios gestos para realizar un gran número de acciones. Esto le otorga una gran personalización para utilizar gestos con forma de letras para lanzar las apps más utilizadas, o utilizar la inicial de un contacto para realizar una llamada directamente desde el escritorio del teléfono.
Las acciones que se pueden realizar son estas:
- Lanzar apps
- Lanzar accesos directos
- Llamar o enviar un mensaje
- Activar o desactivar: Bluetooth, sonido de llamadas, rotación de pantalla, tiempo de apagado de pantalla, WiFi
- Activar o desactivar la linterna
- Lanzar funciones Tasker
- Abrir de forma rápida los ajustes de sistema
- Mostrar las apps recientes
- Abrir el teclado numérico para realizar llamadas
Crear un gesto es bastante sencillo sin ningún tipo de complicación. Desde el menú de la aplicación podemos crear uno nuevo para lo que se nos pedirá que dibujemos tres veces el gesto. Una vez que esté realizado, ya solo nos queda seleccionar la actividad y darle un nombre para denominar el uso de ese gesto.

Ahora, desde la app podremos utilizar el gesto creado para lanzar la actividad correspondiente. ClearView Gestures permite crear una notificación persistente para lanzar la app y así utilizar el gesto, o lo que es un acceso directo flotante que se encuentra en pantalla, justamente en la parte superior izquierda. Este acceso directo puede ser cambiado de posición, y si por lo que fuera os gustaría deshaceros de esta opción y tener la app en segundo plano esperando el gesto para lanzar la actividad, aquí habría que pasar por caja en su versión Pro por 0,99€.
Si no es así, solamente será una pulsación en el acceso directo y realizar el gesto apropiado para lanzar la acción o actividad correspondiente. Por lo demás, la app se encuentra sin publicidad y su forma de monetizarla es esa opción de poder lanzar los gestos sin tener que pasar por la pulsación sobre la notificación persistente o el acceso directo.
Una muy interesante app para interactuar con el teléfono a través de esos gestos que, apropiadamente personalizados, nos permitirá llamar a un contacto, lanzar Facebook o desactivar la conexión WiFi. Puedes descargarla a continuación desde el widget que te llevará a ella en la Play Store.
WP-Appbox: ClearView Gestures (Free, Google Play) →
El artículo ClearView Gestures, una app para controlar tu móvil Android con gestos ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...