
Así de contundentes afirman Scott Sander y Arthur Hair lo ocurrido con Steve Jobs. Cinco años llevan de litigios en los tribunales contra Apple defendiendo lo que consideran suyo. iTunes tal y como lo conocemos no hubiera sido posible sin ellos, y están luchando para demostrarlo.
SightSound, así se llama la empresa fundada por los supuestos inventores de la descarga de música por internet. La historia no es sencilla. Para Apple este es uno de los innumerables frentes abiertos en relación con las demandas relativas a patentes. Pero para SightSound significa el reconocimiento de años de trabajo, además de una muy posible suculenta compensación económica.
Apple y su oscura lucha de patentes.
Existen empresas que se dedican profesionalmente a ir reclamando patentes de grandes empresas. Mediante la interposición de demandas reclaman indemnizaciones millonarias. Y esto es una práctica muy extendida a la que las grandes empresas tecnológicas están acostumbradas.
Pero este no parece un caso más. Según Sander, en el año 1993 desarrolló el software necesario para poder descargar contenidos de audio y vídeo a través de internet. Tras un intento de buscar apoyo económico en gran parte de las grandes empresas tecnológicas, todo fueron negativas. Empresas como Apple y Microsoft les negaron ayuda.
Del mismo modo Motorola e I.B.M. también recibieron la solicitud para financiación, y la respuesta fue la misma. Así que ante este panorama de “cero ayudas” ambos jóvenes decidieron emprender por su propia cuenta. De esta forma nació su empresa, SightSound. Sus fundadores se sienten orgullosos de haber sido los primeros en poner un disco de música a la venta por internet en 1995.
“Steve Jobs y equipo robaron la idea de iTunes e incluso del iPod”.
En el año 1997 SightSound firmó un importante acuerdo relacionado con la descarga de películas con uno de los gigantes. Microsoft fue quien puso a su empresa en el mapa. Y este acuerdo fue el fruto de numerosos contratos posteriores. Muchas de las empresas que les habían negado financiación y apoyo llamaron a sus puertas. Y Apple fue una de ellas.

Cuando la competencia anda en algo “con buena pinta” es motivo suficiente para interesarse en ello. Y SteveJobs había solicitado reunirse con Scott Sander y Arthur Hair para tratar varios asuntos. En esta reunión las expectativas no fueron las esperadas por ninguna de las partes. En Apple, según cuenta Scott, parecieron descontentos con su idea. La muestra del modelo de descarga de música a través de la red no convenció a los emisarios de Jobs, quienes se lo hicieron saber en el encuentro.
Scott Sander reclama que desde aquella infructuosa cita, los de Cupertino copiaron cada una de las partes del sistema que ellos les habían presentado. Los fundadores de SightSound llegan a atribuirse la idea del concepto de reproductor de música portátil. Algo que hoy conocemos como el iPod. Es decir, que según las afirmaciones de estos ingenieros, dos de los grandes éxitos que catapultaron a Apple a la cima mundial fueron obra de ellos.
¿Es SightSound una víctima de Apple o pretende aprovecharse?
En la sede de Apple están ya muy acostumbrados a recibir todo tipo de demandas. No en vano su equipo de abogados ha alcanzado un importante prestigio en varios juicios ganados. Es de todos conocida la “guerra” que enfrenta desde hace años a Apple y a Samsung. Sin saber a ciencia cierta cuantas causas tiene abiertas la una contra la otra seguro que no son pocas.
Hay entonces dos formas de ver este intento de SightSound por desmontar gran parte de lo que significa Apple. Por una parte, no creo que que ninguna empresa se preste a una demanda, con los gastos que ello acarrea. Y que lo haga sin una certeza clara de poder obtener algún beneficio. O que presente una demanda de tal magnitud sin aportar pruebas contundentes. Pero por otra parte, podemos pensar que sólo el hecho de aparecer en noticias de esta índole “al lado” de Apple otorga gran publicidad a cualquier empresa que pretenda hacerse notar. En breve sabremos lo que decide el juez y que parte de razón lleva cada parte. Y como no en Androidsis estaremos para contártelo.
El artículo Co-fundadores de SightSound: “Steve Jobs nos robó la idea de iTunes” ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...