Noticia Cómo abrir archivos RAR en Android fácilmente: guía práctica con apps

cómo abrir archivos rar


Si alguna vez te has encontrado con que quieres abrir un archivo RAR en tu móvil Android y no has sabido cómo hacerlo, no te preocupes, es algo de lo más habitual. Los ficheros comprimidos, ya sean RAR, ZIP o cualquier otro formato, llevan décadas facilitando el intercambio y almacenamiento de datos digitales. Aunque su uso en móviles no es tan antiguo como en ordenadores, hoy en día resulta indispensable saber cómo manejarlos correctamente desde nuestro smartphone.

En este artículo, vamos a explicarte cómo puedes abrir y descomprimir archivos RAR en Android de forma fácil, rápida y segura, aprovechando las herramientas gratuitas y aplicaciones recomendadas del panorama actual. También repasaremos otras alternativas para trabajar con archivos comprimidos en Windows, Mac e iPhone, además de los mejores consejos para evitar errores y problemas comunes. ¡Vamos al lío!

¿Por qué existen archivos RAR y ZIP?​


La compresión de archivos es una técnica que sirve para reducir el tamaño de documentos o varias carpetas y unirlos en un solo paquete, de modo que sea más sencillo y rápido compartirlos. Los formatos más comunes son ZIP y RAR, cada uno con sus particularidades y ventajas. Por ejemplo, el formato ZIP es uno de los más antiguos y universales, nació a finales de los años 80, mientras que el RAR destaca por su mayor ratio de compresión y una serie de funciones avanzadas, como la protección con contraseña o la división en varios volúmenes.

Actualmente, mucha gente sigue recibiendo archivos RAR, por ejemplo, a través del correo electrónico o aplicaciones de mensajería, porque permiten enviar materiales pesados sin pasarse de los límites impuestos por las plataformas. Además, estos formatos mantienen la estructura de carpetas y documentos originales.

¿Qué pasa cuando abres un archivo RAR en Android?​


cómo abrir archivos rar


Android, por defecto, trae incorporada una aplicación para navegar entre los archivos guardados en el terminal: el Explorador de Archivos nativo, que en algunas marcas se llama “Archivos” o “Files”. Esta app puede descomprimir directamente archivos ZIP sin descargar nada más, pero con los RAR la historia es diferente. Si intentas acceder a un RAR con el explorador estándar, verás que no se puede abrir y el sistema te dice que no es posible previsualizarlo.

Esto ocurre porque el sistema de compresión RAR es más complejo y la app nativa de Android no lo soporta de serie. Por suerte, hay soluciones muy sencillas para extraer su contenido sin complicaciones.

Métodos para descomprimir archivos RAR y ZIP en Android​

Descomprimir archivos ZIP con el explorador de Android​

  • Guarda el archivo ZIP en tu móvil, en la carpeta que prefieras.
  • Abre la app “Archivos” o la que use tu teléfono para gestionar documentos.
  • Busca el archivo ZIP que quieres descomprimir y pulsa sobre él.
  • Mantén pulsados los elementos que quieras extraer o selecciona todos.
  • En el menú de opciones, selecciona “Extraer a” e indica la carpeta de destino.

En apenas unos segundos tendrás todos los documentos extraídos y listos para usarlos donde tú elijas. Este proceso es directo y no requiere instalar nada más si el archivo es en formato ZIP.

Cómo abrir archivos RAR en Android​


Para los archivos RAR, la cosa cambia. Aquí la app nativa no sirve, por eso tendrás que recurrir a algún explorador de archivos alternativo, o a una aplicación específica de descompresión. La buena noticia es que hay muchas opciones, la mayoría gratuitas y fáciles de usar, así que solo tienes que instalar una de ellas y seguir estos pasos básicos:

  1. Guarda el archivo RAR en el almacenamiento de tu móvil.
  2. Abre el explorador de archivos alternativo o la app de descompresión que hayas descargado (como Solid Explorer, RAR, ZArchiver, WinZip…).
  3. Navega a la carpeta donde está el archivo RAR y mantén pulsado sobre él.
  4. Selecciona la opción “Extraer”, “Descomprimir” o similar, según la app.
  5. Elige la carpeta de destino y espera a que termine el proceso.

En menos de un minuto, habrás extraído todo el contenido y podrás utilizar los archivos que venían comprimidos, sin ningún límite ni restricción. El proceso es igual de sencillo independientemente de la app que utilices, ya que todas ofrecen menús muy parecidos.

Las mejores aplicaciones para abrir archivos RAR y ZIP en Android​


A lo largo de los años han aparecido infinidad de aplicaciones para ayudar a descomprimir archivos ZIP, RAR y otros formatos menos comunes desde tu móvil. A continuación, te presentamos las apps más recomendables para trabajar con archivos comprimidos en Android:

WinZip​


Posiblemente la aplicación de compresión y descompresión más famosa, no solo en Android sino también en ordenadores. Con WinZip puedes abrir, crear y compartir archivos ZIP y ZIPx de forma gratuita, protegerlos con contraseña o incluso enviarlos directamente a otras apps o servicios en la nube como Dropbox. Destaca por su interfaz sencilla y amigable.

AZIP Master​


Una herramienta muy completa para abrir y crear archivos comprimidos en muchos formatos: ZIP, RAR, ZIPX, JAR, 7Z, GZ, TAR, ISO, entre otros. Permite comprimir o descomprimir una gran variedad de archivos, sea cual sea su extensión, y resulta especialmente útil si recibes documentos en formatos raros. Es ideal para los que buscan polivalencia y rapidez.

RAR de RARLAB​


Desarrollada por los creadores originales de WinRAR, esta app combina gestor de archivos, compresor, descompresor, reparador de ficheros y utilidades de copia de seguridad en la misma aplicación. Funciona con archivos RAR, ZIP, TAR, GZ, BZ2, XZ, 7z, ISO, ARJ y muchos más. Además de extraer archivos, puede reparar ZIP y RAR dañados, cifrar datos y dividir archivos grandes en varios volúmenes. Su interfaz es práctica y, aunque pueda parecer técnica, es sencilla para cualquier usuario.

ZArchiver​


Otra app veterana para manejar archivos comprimidos de forma local, ZArchiver no necesita conexión a Internet para funcionar, por lo que es perfecta en cualquier situación. Está especializada en abrir y crear archivos ZIP y RAR, pero también es compatible con una larga lista de formatos. Su punto fuerte es que todo se gestiona desde una interfaz limpia y rápida.

7Zip para Android​


Aunque no está desarrollada por los creadores originales de 7-Zip para Windows, esta versión permite crear y descomprimir archivos ZIP, así como acceder a otros formatos. Una funcionalidad interesante es que puedes explorar el contenido de archivos APK, lo que la diferencia del resto.

Descomprimir archivos ZIP con Files by Google​


Si lo que tienes es un archivo ZIP y buscas una alternativa sencilla y de confianza, Files by Google suele venir preinstalada en la mayoría de móviles Android. Ten en cuenta que, por ahora, solo es compatible con archivos .zip (no RAR), pero extrae los archivos de la forma más fácil. Basta con abrir la app, buscar el ZIP, pulsar extraer y decidir si quieres eliminar el archivo comprimido tras el proceso. Todo se guarda en la misma carpeta del archivo original.

¿Qué hago si mi móvil ya trae un explorador preinstalado?​


Algunas marcas integran sus propios gestores de archivos capaces de descomprimir archivos RAR y ZIP sin tener que descargar ninguna app. Si tienes un Samsung, Xiaomi, Huawei, Honor, OnePlus, OPPO o Realme, es posible que tu propio explorador tenga esta función. Accede a tu explorador, busca el archivo, mantén pulsado y selecciona la opción de extraer o descomprimir.

¿Qué pasa con otros sistemas operativos?​

En iPhone (iOS)​


Para descomprimir RAR en iPhone, puedes usar apps como iZip. Descárgala desde la App Store, abre la app y sigue las instrucciones intuitivas. El sistema iOS no gestiona archivos rar de manera nativa, así que necesitarás apoyarte en este tipo de aplicaciones, sobre todo si el archivo lo has recibido por correo o está en la nube. Pulsando en la flecha de compartir, puedes abrir cualquier RAR con iZip y extraer todos los archivos fácilmente.

En Windows​


Para usuarios de PC, programas como 7-Zip son la mejor opción para extraer archivos RAR, ZIP y muchos otros. Descarga el programa, ábrelo, selecciona el RAR que quieras descomprimir y listo: tendrás acceso inmediato a todos los archivos internos. Existen más alternativas, como Zip Extractor, por si necesitas otras opciones.

En MacOS​


Apple también tiene sus propias herramientas de descompresión, aunque la utilidad nativa puede quedarse corta en algunos casos. Por eso, es recomendable instalar Unarchiver (Archive Utility), una app gratuita mucho más potente y versátil que viene equipada con funciones avanzadas. Solo tienes que descargarla, abrir tu archivo comprimido y podrás elegir en qué carpeta guardar los archivos extraídos.

Consejos clave y solución de problemas frecuentes​


Trabajar con archivos comprimidos en Android es sencillo, pero pueden surgir algunos problemas típicos, principalmente cuando el archivo es demasiado grande y nos encontramos con errores de memoria. Si ves mensajes como “memoria llena” al intentar extraer archivos, asegúrate de que tienes espacio suficiente en tu móvil, vacía la papelera y traslada archivos innecesarios a la nube.

Otra recomendación importante es utilizar siempre aplicaciones oficiales y evitar clones poco fiables. Las apps como WinZip, RAR o ZArchiver son seguras y ampliamente reconocidas. Además, muchas de ellas permiten no solo extraer, sino también crear archivos comprimidos y protegerlos con contraseña, lo que es muy útil para compartir documentos importantes.

Funciones avanzadas de las principales apps de compresión​

  • RARLAB RAR: Funciona como compresor, descompresor, gestor de archivos y permite reparar ficheros ZIP y RAR dañados, cifrar archivos y realizar copias de seguridad. Además, puede utilizar varios núcleos de CPU para acelerar el proceso y admitir los últimos estándares como RAR5.
  • WinZip: Soporta archivos ZIP y ZIPx estándar, cifrado de archivos, integración con servicios en la nube y fácil compartición.
  • AZIP Master y ZArchiver: Compatibilidad con una extensa lista de formatos, gestión avanzada de carpetas, sin necesidad de conexión a Internet y opciones para visualizar y extraer archivos comprimidos sin complicaciones.

Preguntas habituales sobre la compresión de archivos en Android​

  • ¿Se pueden abrir archivos ZIP y RAR directamente sin apps adicionales? Solo los archivos ZIP en la mayoría de móviles Android. Para otros formatos, necesitas una app.
  • ¿Puedo crear archivos RAR desde el móvil? Sí, algunas apps como RAR o ZArchiver permiten comprimir y crear archivos RAR directamente en el teléfono.
  • ¿Son seguras estas aplicaciones? Las apps recomendadas cuentan con millones de descargas y muy buenas valoraciones. Descárgalas siempre de la Google Play Store para evitar riesgos.
  • ¿Qué hago si el archivo está dañado? Usa la opción de “reparar archivo” disponible en apps como RAR y 7-Zip.

Actualmente, la compresión de archivos sigue siendo una herramienta imprescindible para compartir materiales pesados de forma rápida y eficiente. Una vez que sabes cómo manejar archivos RAR y ZIP en Android, iPhone, Windows y Mac, no volverás a tener problemas al recibir documentos comprimidos.

Aprovecha los consejos, elige la app que más se ajuste a tus necesidades y mantén tu móvil listo para cualquier archivo que te envíen. Comparte la guía para que más personas sepan cómo abrir archivos RAR en Android.

Continúar leyendo...