Noticia Cómo aprender a programar en Android con Treehouse

treehouse.jpg


Con el auge de la vida móvil y el crecimiento de la demanda de aplicaciones en el mundo smartphone, son muchas las personas a las que les gustaría saber programar para hacer sus propias creaciones dentro de las tiendas de apps. Y la verdad es que muchos desarrolladores se han convertido en tal a partir de conocimientos autodidactas, ya que de momento esta formación no es tan específica como debería y los lenguajes de programación son tantos que sería prácticamente imposible añadirlos todos en un único currículum universitario. Las opciones de cursos gratuitos y de programas que te ayudan a programar desde cero son muchas, pero en este caso nos centramos en la app Treehouse porque nos ofrece algo que hasta ahora, no habíamos visto.

Treehouse es una aplicación con la que aprender desde cero varios de los lenguajes de programación más importantes que existen; es decir, que si quieres, con muchas ganas, un poco de tiempo y mucha perseverancia, podrías aprender a crear tus propias aplicaciones para Android o para cualquiera de los sistemas que has podido ver en la captura de pantalla anterior y que se suelen demandar bastante en el mundo profesional.


Programar es cosa de niños

Treehouse
Precio: Gratis

El funcionamiento de Treehouse es bastante simple, aunque a la vez ofrece opciones que hacen que el aprendizaje se convierta en un juego de niños y sea difícil abandonar el programa. De hecho, quizás una de las características más destacadas de esta aplicación, que podríamos considerar como un completo programa para aprender a programar, es el uso de la gamificación. Así, cada usuario que vaya superando los retos que se imponga a sí mismo en los diferentes apartados irá consiguiendo una especie de badgets con los que poder presumir dentro de la propia comunidad. Cuando conseguimos uno, sabemos que estamos un poco más cerca de lograr el objetivo de saber cómo programar. Y además, estamos más cerca del objetivo siguiente, o lo que es lo mismo, del siguiente badget.

Dentro de la comunidad de Treehouse tenemos un montón de tutoriales en vídeo que nos van enseñando paso a paso las bases de los distintos lenguajes de programación que se pueden aprender con ella. Una vez los vemos y los practicamos, porque para aprender hay que poner los conocimientos en práctica, nos vamos a encontrar con una serie de preguntas a las que tendremos que responder para superar cada una de las lecciones o capítulos y que sirven de autoevaluación para saber cómo estamos evolucionando.

Además de esto, hay expertos que nos pueden ayudar con las preguntas o dudas que se nos vayan planteando a medida que vamos avanzando. Y lo mejor de todo, y es por eso que la hemos colocado como protagonista de hoy en Androidsis, es el hecho que al estar planteada como una app para Android, no tendrás excusa para faltar a tus lecciones o no dedicarle unas horas al día. De hecho, la puedes tener en cualquier lugar, siempre y cuando te lleves tu smartphone o tableta. Algo que no siempre ocurre en el caso de otra formación de diferente naturaleza para la que tenemos que acudir a una aula, u obligatoriamente tener un ordenador a mano.

¿Qué te parece la idea de aprender a programar en los lenguajes más utilizados a día de hoy con un coste de cero euros?

El artículo Cómo aprender a programar en Android con Treehouse ha sido originalmente publicado en Androidsis.

mf.gif







a2t.img
HDjUkQ68wMs


Continúar leyendo...