
En Android 7 Nougat había una opción para poder borrar la caché de tu Android a un golpe de toque. En Android 8 Oreo esta opción ya no está.
Y no es la primera vez que os desaconsejamos usar esas apps de limpieza que hacen justo lo contrario. Por lo tanto ¿cómo podemos eliminar la caché de nuestros dispositivos app por app? Os mostramos en este sencillo tutorial cómo navegar entre los ajustes para poder borrar la caché específica de ciertas apps demasiado golosas.
Ventajas y problemas de borrar la caché en Android
Borrar la caché de tu Android puede venir bien para liberar espacio, pero, a diferencia de cómo se piensa, hacerlo compulsivamente no es bueno.
Borrar la caché de tu Android puede venir bien para liberar espacio, pero, a diferencia de cómo se piensa, hacerlo compulsivamente no es bueno.
Elimina la caché de las apps en Android 8 Oreo

Ya explicamos en su día que borrar la caché compulsivamente no es realmente bueno. Pero sí está bien realizar una limpieza de alguna que otra app que consuma más memoria de la cuenta. Algunos ejemplos son las apps de multimedia de nuestro día a día, como las de galería, vídeo o en su defecto YouTube.
Los permisos de Android: cómo saber cuándo estamos seguros
Reconocer los permisos de Android es vital para tu seguridad. No basta con temer si nos están espiando, sino calibrar estos junto a dichas apps.
Reconocer los permisos de Android es vital para tu seguridad. No basta con temer si nos están espiando, sino calibrar estos junto a dichas apps.
La opción de eliminar la caché en las apps de Android 8 Oreo está en los ajustes, pero al haber cambiado la histórica disposición de estos, hay algunos usuarios que no saben muy bien dónde está. Os lo mostramos en unos sencillos pasos.

- Primero, ve a los ajustes y pulsa en el apartado “Aplicaciones y notificaciones”.
- Luego, pulsa en “Información de la aplicación”.
- Busca la app en cuestión. En este caso, por ejemplo, YouTube.

- En la app, pulsa sobre “Almacenamiento”.
- Y para acabar, pulsa en “Borrar caché”.
Hacer esto tendrá dos consecuencias directas. La primera, es que tendrás más espacio en el teléfono. Otra, que la app en cuestión al principio funcionará algo peor. Esto es debido a que la caché se genera y almacena para que la app no tenga que cargar siempre los mismos datos y poder usar los ya usados para acelerar su funcionamiento.
Como en todos los casos de esta clase, os volvemos a recordar: esto es ideal para los casos en los que la memoria interna está muy llena y debe hacerse espacio, y no de forma exagerada o compulsiva. Con esto en mente, será difícil que la caché de tus apps sea un problema para tu almacenamiento.
Cómo fijar aplicaciones en el menú de compartir en Android
Compartir algo en Android es tan sencillo como pulsar sobre el icono y elegir la app. ¿Quieres ir todavía más rápido? Fija las aplicaciones que más uses.
Compartir algo en Android es tan sencillo como pulsar sobre el icono y elegir la app. ¿Quieres ir todavía más rápido? Fija las aplicaciones que más uses.
La entrada Cómo borrar la caché de una app en Android 8 Oreo aparece primero en El Androide Libre.
Continúar leyendo...