
Cómo buscar por coordenadas en Google Maps es una pregunta válida y muy realizada por quienes se encuentran en el mundo de las geociencias. En el artículo que estás a punto de leer, encontrarás las respuestas que necesitas.
Es vital tener presente que, para entender algunos elementos sobre el geo posicionamiento, no requieres de conocimientos profundos, sin embargo, te suministraré algunos detalles básicos. Si te parece interesante este tema relacionado con diversas geociencias o incluso para la navegación, no dudes en leer hasta el final.
Qué son las coordenadas y cuáles son las usadas por Google Maps

Los sistemas de coordenadas, en general, permiten el posicionamiento de un punto con respecto a un origen previamente determinado. Para ello, requiere de valores numéricos ordenados, los cuales regularmente se representan como abscisas y ordenadas para el plano.
En el caso del posicionamiento sobre la tierra, se utilizan principios similares, pero esta vez teniendo en cuenta la curvatura terrestre. Para ello, al no estar definido sobre un plano, se requieren de tres coordenadas y que se adapten a un modelo muy diferente al típico plano cartesiano.
Para el posicionamiento terrestre, es necesario establecer un sistema tridimensional, el cual puede variar dependiendo del origen y uso del mismo. En general, las coordenadas típicamente usadas se basan en una superficie matemática conocida como el elipsoide y las coordenadas que acá se representan se definen sobre este sistema.
Las coordenadas empleadas en Google Maps son Latitud y Longitud, sin tener en cuenta la tercera componente de altura. Para representar estas coordenadas, es necesario mostrarlas como valores angulares, los cuales pueden ser grados o grados sexagesimales (grados, minutos y segundos).
Aprende como buscar por coordenadas en Google Maps

La teoría del geo posicionamiento puede llegar a ser algo extensa, sin embargo, ya conoces lo más básico y podemos empezar. Lo primero que debemos saber antes de posicionar un punto dentro de la plataforma por sus coordenadas es los tipos de datos aceptados.
Para facilitar la búsqueda, Google Maps permite ingresar la latitud y longitud como grados decimales o como sexagesimales. Es importante que tengas en cuenta el formato utilizado, siendo el punto el indicador decimal, mientras que los grados sexagesimales son tomados de forma automática al dejar un espacio.
El proceso que debes seguir para aprender cómo buscar por coordenadas en Google Maps te lo muestro a continuación. Debes saber que este es exactamente el mismo desde el ordenador como de la app móvil. Conócelo a continuación:
- Abre la plataforma de Google Maps, bien sea su app desde el móvil o ingresando a través de navegador web en el navegador al siguiente enlace.
- Una vez dentro, encontrarás una pequeña barra de búsqueda en la zona superior de la pantalla. Esta será nuestra herramienta principal.
- En la barra donde regularmente agregamos el nombre del lugar, colocaremos las coordenadas. Existen dos formas dependiendo de tipo de valores a usar. La primera coordenada será latitud y la segunda longitud. Para separarlas una de otra, utilizaremos el símbolo de coma(,).
- Para escribir coordenadas en grados decimales, debemos emplear el siguiente formato: “10.3245,-66.79531”. Ten en cuenta que si te encuentras al este del meridiano de Greenwich la longitud será positiva, pero en caso contrario negativo. Por otro lado, si el punto que deseas buscar está por debajo del ecuador, la latitud será negativa.
- Si, por otro lado, deseas ubicar la coordenada en grados sexagesimales, debes respetar las condiciones anteriormente descritas, pero utilizando el siguiente formato: “10 22 57,-66 48 12”.
- Al ingresar las coordenadas, sin importar si hablamos de grados sexagesimales o decimales, presionaremos “Enter” si estamos desde el ordenador y el símbolo de la lupa si lo hacemos desde el móvil.
- De forma inmediata, la pantalla colocará un pin en la ubicación del punto al que acabamos de darle coordenadas.
Como puedes ver, es un método bastante simple, rápido y práctico. Básicamente, la única dificultad que podría presentarse es la falta de costumbre al ubicar puntos por sus coordenadas y no por su nombre. Este método es sumamente útil.
Conocer las coordenadas de un punto por su ubicación
Así como buscamos ubicar un punto por sus coordenadas, existe un caso opuesto donde deseamos conocer las coordenadas de un punto. El método para ello es bastante sencillo, incluso mucho más que el anteriormente planteado. Te lo explico paso a paso a continuación:
- Inicia tu app de Google Maps si estás en el móvil o desde el navegador web, en el ordenador.
- Para obtener coordenadas, es necesario agregar un pin. Si estás desde el móvil, debes mantener presionado sobre la zona algunos segundos, esto hasta que aparezca una marca roja.
- Si, por el contrario, estás usando el ordenador, no hace falta colocar un pin en la zona de interés, simplemente con hacer clic derecho sobre la zona, se desglosará un pequeño menú emergente con las coordenadas y algunos otros elementos.
Las coordenadas acá mostradas se presentan en sistema decimal, tanto longitud como latitud. Cómo puedes apreciar, este método es mucho más directo que el anterior y te dará excelentes resultados.
Este método puede ser muy útil para aquellos aventureros que desean plantear rutas, bien sea de senderismo u otras actividades al aire libre. Simplemente, debes tomar nota de los puntos o simplemente realizar una ruta desde tu equipo móvil.
Algunas sugerencias adicionales

Sé muy bien que, para muchas personas, el tema de geo posicionamiento puede resultar algo complejo de entender. A pesar de ello, con pocos conocimientos sobre el tema, podemos utilizar la herramienta de una forma bastante amigable. Para apoyarte de una mejor forma, te dejo algunos consejos prácticos que debes manejar a la hora de escribir las coordenadas.
- Valores latitud: por temas teóricos y matemáticos, el rango de la latitud va desde los 90 hasta los -90 grados, siendo cero sobre el ecuador, positivo hacia el norte y negativo al sur.
- Valores de longitud: cuenta con límites al igual que la latitud, dividiendo al planeta en este y oeste, con valores positivos y negativos respectivamente. El rango de esta es de -180 a 180.
- Puntos dentro de cuerpos de agua: al no conocer la posición exacta de una coordenada, siempre es posible que esta se encuentre en los océanos o desiertos.
Continúar leyendo...