Siri llegó a iOS para mejorar la interacción del usuario con el dispositivo de Apple hace más de dos años, a través de comandos de voz y sin usar las manos. Poco a poco ha ido adquiriendo nuevas características desde su lanzamiento y se ha ido perfeccionando el reconocimiento de voz.
Además Siri ha ido aprendiendo a reconocer nuevas lenguas, añadiendo con cada nueva actualización nuevos idiomas a su sistema, estando el Español entre ellos. Ya hace dos años aproximadamente desde que podemos usar nuestro idioma con Siri y para su correcto funcionamiento quizás sea mejor darle un repaso a la configuración del asistente de voz de Apple.
Cómo configurar el idioma en Siri
Vamos a explicarte en unos sencillos pasos cómo activar Siri y cómo configurar tu idioma.
1.- Para acceder a la configuración tienes que ir a la aplicación de Ajustes, allí desplázate hasta General / Siri.
2.- Una vez dentro de la configuración de Siri, asegúrate de que tienes el interruptor activado, para que el asistente funcione correctamente.
3.- Ahora tienes que desplazarte a la pestaña de idiomas.
4.- Una vez en ella se mostrará todos los idiomas que reconoce Siri actualmente, eligiendo entre ellos el tuyo. En el caso del español existen variaciones en función de la localización y tan solo tienes que elegir la tuya.
Hasta aquí como configurar el idioma en Siri, es muy sencillo.
Otras ccaracterísticas de Siri
El asistente de voz puede ser un buen complemento para guardar recordatorios o notas de forma sencilla, ajustar la alarma, saber el tiempo que va a hacer en un día concreto, poner música, reconocer una canción que este sonando gracias a su integración con Shazam o ahora poder ver las películas que hay en cartelera en el cine más próximo, característica que se ha añadido hace muy poco.
Ahora Siri también se puede activar mientras está cargando con un simple comando de voz “Oye Siri”, por si tienes el dispositivo de Apple fuera de tu alcance y quieres consultar algo sin moverte del sitio. Es una función más útil de lo que podrías imaginar y que también puedes activar en las opciones.
Hay otros aspectos que han asombrado de Siri, como la capacidad de crear empatía que ha generado en un niño autista, mejorando sus conversaciones y su educación, ya que “se pasa horas hablando con Siri.”
Pero una buena utilidad de Siri quizás es la de practicar un idioma que no es el tuyo o que estés estudiando. Si se da el caso que estás estudiando otro idioma diferente a tu lengua materna, una buena forma de practicar es seleccionando el idioma en la configuración de Siri, como te hemos explicado antes y así poder practicar la pronunciación. También existen una serie de trucos que puedes usar con Siri en iOS 8, como ya te detallamos hace unos días, como identificar contactos por sus etiquetas u organizarnos mejor, entre otras cosas.
Lo mejor es que utilices Siri siempre que puedas, ya que contra más lo utilices mejor reconocerá tu voz e identificará las peticiones que le hagas. Seguramente veamos nuevas características en el asistente de voz de Apple en un futuro, estaría bien que implementaran los resultados de la Formula 1, por ejemplo, como lo hace con el Fútbol.
Y tu ¿Usas Siri de forma habitual? ¿Cuál es la característica del asistente de voz que más te gusta? Déjanos tu experiencia con Siri en los comentarios.
El artículo Cómo Cambiar el Idioma de Siri en iPhone, iPad y iPad Mini fue publicado primero en iPadizate.
Continúar leyendo...
Además Siri ha ido aprendiendo a reconocer nuevas lenguas, añadiendo con cada nueva actualización nuevos idiomas a su sistema, estando el Español entre ellos. Ya hace dos años aproximadamente desde que podemos usar nuestro idioma con Siri y para su correcto funcionamiento quizás sea mejor darle un repaso a la configuración del asistente de voz de Apple.
Cómo configurar el idioma en Siri
Vamos a explicarte en unos sencillos pasos cómo activar Siri y cómo configurar tu idioma.
1.- Para acceder a la configuración tienes que ir a la aplicación de Ajustes, allí desplázate hasta General / Siri.

2.- Una vez dentro de la configuración de Siri, asegúrate de que tienes el interruptor activado, para que el asistente funcione correctamente.

3.- Ahora tienes que desplazarte a la pestaña de idiomas.
4.- Una vez en ella se mostrará todos los idiomas que reconoce Siri actualmente, eligiendo entre ellos el tuyo. En el caso del español existen variaciones en función de la localización y tan solo tienes que elegir la tuya.

Hasta aquí como configurar el idioma en Siri, es muy sencillo.
Otras ccaracterísticas de Siri
El asistente de voz puede ser un buen complemento para guardar recordatorios o notas de forma sencilla, ajustar la alarma, saber el tiempo que va a hacer en un día concreto, poner música, reconocer una canción que este sonando gracias a su integración con Shazam o ahora poder ver las películas que hay en cartelera en el cine más próximo, característica que se ha añadido hace muy poco.
Ahora Siri también se puede activar mientras está cargando con un simple comando de voz “Oye Siri”, por si tienes el dispositivo de Apple fuera de tu alcance y quieres consultar algo sin moverte del sitio. Es una función más útil de lo que podrías imaginar y que también puedes activar en las opciones.

Hay otros aspectos que han asombrado de Siri, como la capacidad de crear empatía que ha generado en un niño autista, mejorando sus conversaciones y su educación, ya que “se pasa horas hablando con Siri.”
Pero una buena utilidad de Siri quizás es la de practicar un idioma que no es el tuyo o que estés estudiando. Si se da el caso que estás estudiando otro idioma diferente a tu lengua materna, una buena forma de practicar es seleccionando el idioma en la configuración de Siri, como te hemos explicado antes y así poder practicar la pronunciación. También existen una serie de trucos que puedes usar con Siri en iOS 8, como ya te detallamos hace unos días, como identificar contactos por sus etiquetas u organizarnos mejor, entre otras cosas.
Lo mejor es que utilices Siri siempre que puedas, ya que contra más lo utilices mejor reconocerá tu voz e identificará las peticiones que le hagas. Seguramente veamos nuevas características en el asistente de voz de Apple en un futuro, estaría bien que implementaran los resultados de la Formula 1, por ejemplo, como lo hace con el Fútbol.
Y tu ¿Usas Siri de forma habitual? ¿Cuál es la característica del asistente de voz que más te gusta? Déjanos tu experiencia con Siri en los comentarios.
El artículo Cómo Cambiar el Idioma de Siri en iPhone, iPad y iPad Mini fue publicado primero en iPadizate.
Continúar leyendo...