
Una vez más iniciamos nuestra sección Tutorial para novatos con todas esas cosas básicas que se supone todo el mundo sabe hacer, pero que en pocos sitios nos enseñan, y sobre todo en los primeros días con tu smartphone se convierten en un verdadero reto para manejarlo. Si en su día te explicamos cómo crear una cuenta en la Google Play con la que poder descargarte aplicaciones de pago y gratuitas, ahora vamos a ver lo que tienes que hacer para eliminar aplicaciones en Android de tu teléfono, bien porque no te han convencido, bien porque no tienes espacio o te han ya aburrido.
Además de ver los pasos para eliminar aplicaciones en Android, te vamos también a explicar cómo cerrar las aplicaciones que se mantienen en segundo plano, y que de tener muchas porque vas abriendo más y más sin nunca cerrarlas, podría verse disminuida la capacidad de rendimiento reduciendo considerablemente la capacidad de respuesta de tu smartphone Android. Así que vamos a ver ambas cosas para que tengas dominado el tema en tu terminal y puedas presumir de que solo las apps que quieres se mantienen activas o instaladas.
Cómo eliminar aplicaciones en Android
Para eliminar una determinada aplicación en Android lo que tienes que hacer es desde el menú principal de Configuración > Aplicaciones, seleccionarla hasta que se abra la pantalla que te indica todos los datos referentes a ella. Tal y como te hemos mostrado en la captura de pantalla anterior y cómo si siguieses idénticos pasos de los que en su momento te expliqué para borrar la memoria caché de una app determinada. Aunque en este caso, en lugar de seleccionar el botón ese tendremos que elegir el de Eliminar aplicación.
En este sentido, independientemente de la interfaz de usuario del fabricante, el proceso es el mismo para todos los terminales con Android. Además, cabe destacar que cuando lo sigues se eliminan también todos los datos asociados a esta aplicación así como las actualizaciones o complementos que hayas instalado in-app.
Cómo cerrar aplicaciones en segundo plano en Android

Si notas que tu terminal no responde como el primer día y que empieza a estar un poco lento, aunque hay más causas que puedan explicarlo, lo más habitual es que estés excediendo su memoria RAM con el uso de varias aplicaciones a la vez. Puede que tu solo estés jugando a tu título preferido o navegando por la red, pero cada una de las aplicaciones que abres en Android se queda en segundo plano si no las has cerrado de forma individual, y acabas por notar una ralentización del teléfono bastante importante. Puede también que solo tengas un par de aplicaciones abiertas, pero que la memoria que necesitan sea demasiado alta y que tu teléfono no se muestre a la altura. En todo caso, si cierras todo lo que hay en el fondo, la mejora de rendimiento será notable.
Para poder cerrar aplicaciones en segundo plano en Android, aunque hay varios métodos y aplicaciones que se pueden descargar y hacen este trabajo junto con otros de limpieza y borrado de datos, la fórmula más simple pasa por una función nativa. De hecho, si pulsas en el botón de Aplicaciones Recientes, el que te he mostrado en la captura anterior, aparecerán todas las que actualmente están funcionando. En el listado que se te muestra puedes navegar por ellas una a una, y cerrarlas es tan sencillo como deslizarlas hacia un lado de la pantalla.
En el caso de los dispositivos Samsung, la interfaz de usuario cambia el acceso a esta función, y para poder verlo tendrás que pulsar de forma continuada el botón Home.
Más información: ¿Cómo instalar aplicaciones en tu teléfono Android?
El artículo ¿Cómo cerrar y eliminar aplicaciones en Android? ha sido originalmente publicado en Androidsis.






Continúar leyendo...