Noticia Cómo citar un vídeo de YouTube en formato APA

Citar video youtube



El portal de vídeos YouTube ha logrado con el tiempo afianzarse como la página con mayor cantidad de visitas, siendo el producto número uno de Google. Es una herramienta de la que se benefician muchos autores, gracias a ella muchos consiguen hacerse con una buena renumeración mensual.

YouTube permite citar un vídeo en formato APA, en el que se incluirá la persona o bien la organización que lo sube, nombre del canal, la etiqueta, fecha de subida, nombre donde llega a ubicarse y un enlace. Este formato llega a funcionar en otras plataformas, entre ellas Vimeo, habrá que sustituir solamente la palabra.



Cómo saber la información para citar un vídeo​


Cita YouTube


Todo es más fácil de lo que piensas, pese a parecer complicado por toda la información recopilada, que al final es importante saber a fin de cuentas. La información se encuentra justo debajo del vídeo, pero tocará ir desgranando si queremos conocer cómo funciona todo esto.

El formato APA requiere que incluyas a la persona que subió el vídeo en vez del autor, esto hace a las personas poder encontrar fácilmente los vídeos. Si esa persona con nombre real es diferente al nombre del cnaal, deberás incluir ambos en la cita, recuerda seguir este paso, es verdaderamente importante.


Entre corchetes debe aparecer el nombre del canal, mientras el nombre real tiene que estar en formato estándar, teniendo que ser escrito como aparece en YouTube. Respeta las mayúsculas, los caracteres especiales, ya que esto afectaría a la hora de citar un vídeo del sitio.

Si desconoces el nombre real o la persona que ha subido el vídeo, el nombre del canal será el que esté en el formato estándar, quedando vacío el corchete. Esto puede suceder en muchos casos, por ello lo mejor es respetar todo esto para que llegue a funcionar y sea formato APA.

Cuando el nombre del canal es el mismo que el nombre real del autor, solo debes escribirlo una vez, dejando el otro espacio en blanco. La citación de un vídeo se suele usar de manera frecuente, por lo que es vital si quieres aprender a citar y usarlo dentro de la plataforma.

Cita dentro del texto de YouTube​


ordenar listas



A la hora de citar puedes hacerlo dentro del texto, para ello usa el nombre para que aparezca primero, usa el nombre real o el nombre del canal. Si citas a una parte del vídeo, tienes que incluir una marca temporal que tiene que indicar el momento al que se llega a referir.

De no ser la persona que ha subido el vídeo, debes especificar la identidad en el texto, para ello tienes que ir viendo toda la información de la caja de texto. Esto mismo pasa si usas el sitio de Vimeo, por lo que el formato APA pasa a ser estándar en los dos portales.

Cómo citar un vídeo de YouTube​


citar canal youtube


En ocasiones, puede que debas citar un canal completamente en lugar del vídeo, al igual que cuando se habla de un canal, esto tienes que tenerlo claro. No vas a tener que dar información, por ejemplo, la del año en que se ha creado el canal, usa s.f (sin fecha), dado que lo importante es el contenido completo en general.

Deja «Canal de YouTube» en lugar de «Vídeo» con corchetes, tienes que incluir la fecha de recuperación, el contenido del canal puede cambiar si lo decide el autor. Esto último es primordial para que la cita funcione y quede correctamente, el mejor ejemplo es el que tienes aquí abajo:

El formato es el siguiente: Apellido, Iniciales [Aquí debe ir el nombre del canal]. (s.f.). Inicio [YouTube channel]. YouTube. Recuperado el Día Mes, Año, de URL.

Inicio es la página de inicio del canal, si vas a citar algo más, la sección completa de vídeos o las listas, reemplaza esto por la dirección completa. Esto se conoce como la entrada de referencia, la cita en el texto tiene que ir entre corchetes, concretamente los habituales [].

Citar comentario en YouTube​


Caja comentarios


En el caso de querer citar a una persona, la cosa realmente cambia un poco, pero es tan importante como a la hora de citar un vídeo en YouTube. Para citar el comentario, proporciona las 20 palabras del comentario del texto, luego entre corchetes [Comentario en el video ABCDE], la palabra ABCDE es el título completo del vídeo dónde aparecerá el comentario.

YouTube permite esto haciendo clic en la fecha del comentario, si es en Vimeo por ejemplo, podrás añadir un enlace directo al vídeo para que llegue a redirigir. Una vez hayas pulsado en la fecha puedes contestar el comentario, incluso pulsando en la palabra «Responder».

Los elementos importantes​


youtube reproductor


Los elementos base de una cita de un vídeo de YouTube son las siguientes:

  • Autor/a del vídeo de YouTube: indica el apellido y las iniciales (J.R. García)
  • Nombre del usuario: si el nombre de usuario no está al principio, dirígete a «Acerca de», que suele ser el autor que sube el vídeo
  • Fecha de publicación: aquí tienes que escribir el día, mes y año, hazlo entre paréntesis siempre seguido de un punto, por ejemplo (22 de febrero de 2022).
  • Título del vídeo: la primera palabra se suele escribir en mayúscula, respeta siempre cada uno de los caracteres, sean en mayúscula o minúscula, no cambiando nada para que este no afecte
  • URL: introduce la URL completa de la página, con el protocolo que use la página, ya sea http:// o bien https://, el segundo lo usan páginas con encriptación segura, es el que debe usar toda página

El formato APA considerado como básico y que es aceptado, es el siguiente:

Autor/a(s) del video de YouTube. [Nombre del usuario] (Fecha de publicación). Título del video [Video]. YouTube. URL

Un vídeo de YouTube donde el nombre real del creador/a está disponible es este:

Denecken, R. (12 de julio de 2020). 6 tips sobre cómo aprender un nuevo idioma!- ¿Cómo lo hice?- Romy Denecken [Video]. YouTube.

Romy Denecken es el nombre real de la creadora, debe ir antes del corchete y la palabra «Video», el punto va seguido, mientras la palabra YouTube aparece, seguido del vídeo.

Continúar leyendo...