Noticia Cómo convertir la pantalla de tu dispositivo Android en una secundaria para tu PC o Mac

Convertir pantalla


En casa solemos tener varios dispositivos y puede ser que tengamos un móvil de hace unos años al que no sabemos cómo darle una nueva vida. Quizás nos vale perfectamente para convertir su pantalla en una secundaria para tu PC o Mac.

Es decir, que vas a poder reconvertir un móvil o una tablet, mejor en el segundo caso por el tamaño de su pantalla, en una secundaria con la que podrás mejorar tu productividad, realizar multitarea o esas opciones para la edición de vídeo que os pueden venir la mar de bien. Una conversión que vamos a realizar con una gran app que llegó hace unos días desde la app store a Android.



Adquiriendo Duet Display para Android


Desde hace unos días se puede acceder a la adquisición de Duet en la Play Store al haberla añadido los desarrolladores. Es decir, que vas a poder convertir esa tablet en desuso en una secundaria para tu PC con Windows o Mac; por cierto, muy pronto podrás también usar tu PC con Windows 10 para contestar las llamadas que lleguen a tu móvil para una mejor y cómoda experiencia de uso.


Duet Display ya lleva su tiempo en los dispositivos iOS. Justamente desde 2014 ha permitido el uso de iPhones e iPads para convertirlos en una pantalla secundaria tanto para Mac como para PC. Así que desde hoy, siempre que tengas un teléfono, tablet o Chromebook con Android 7.1 o superior, podrás hacer lo mismo.

Hemos de decir que no estamos ante la única solución para convertir la pantalla de tu móvil o tablet en una secundaria, sino que hay otras tantas, pero son los desarrolladores de Duet los que hablando de que su herramienta es la que más aporta. Hablan de soporte a cross-plataform, el cifrado de 256bits, actualizaciones mensuales y un rendimiento en el que el lag no existe.


Cómo convertir la pantalla de tu móvil o tablet en una secundaria para el PC


Duet Display no te lo va a poner fácil de primeras. Estamos hablando de una app premium, y en la que no existe versión de prueba, que tiene un coste de 21,99€. Si se te va del presupuesto, seguramente lo mejor que puedes hacer es ponerla en la lista de deseos y esperar a que exista alguna oferta que la rebaje el precio. Lógicamente hablamos de una app que beneficia la productividad para muchos tipos de profesionales, así que podemos entender que al transformar dispositivos que no usamos, hayan elevado el precio.

Para poder disfrutar de esta app vamos a necesitar la app companion tanto en Mac, con una versión 10.14 o superior del SO de Apple, como en Windows, con la versión 10. Conectaremos el ordenador a través del cable USB tipo-C (como le ocurre a Samsung Dex, aunque vale el microUSB) o a través de la vía inalámbrica; al menos aquí tenemos distintas opciones y no nos obligan a buscar un dongle si así lo necesitáramos. Avisados estáis de que no vale un conector microUSB y entendemos que se debe a la velocidad de transmisión…

Convertir pantalla


  • Así que solamente tenéis que adquirir la app:

Duet Display (21,99 €, Google Play) →

  • Revisar la versión de Mac OS y Windows 10 que tenéis.
  • Cercioraros de que tenéis conexión USB tipo-C.
  • Ahora abrimos la app en el dispositivo que queramos convertir y la app se encargará de detectar automáticamente el dispositivo.

Desde esa pantalla táctil podremos manejar nuestro escritorio con mucha mayor ventaja y nos permitirá disfrutar de esa serie de ventajas dichas como la multitarea, mayor productividad, un copia-pega más efectivo y otra serie de tareas a la que seguramente esteis dando luz en vuestra cabecita.

Una app llamada Duet Display que, aunque premium y a un elevado coste, os ofrecerá una experiencia más que agradable para poner una pantalla secundaria en vuestro PC, ya sea a tráves de Windows 10 o Mac OS. Una app más que interesante en estos días que corren en los que solemos tener dispositivos guardados en el cajón de nuestro escritorio y que podemos rescatar.

W_OQ12MMr5Y


Continúar leyendo...