
Con Google Maps puedes crear tus mapas de rutas más frecuentes y utilizarlas rápidamente cuando las necesitas. Incluso, si son nuevos lugares o destinos, puedes personalizarlas para cuando te toca usarlas ya tengas todo listo.
Estas rutas serán almacenadas en tus sitios frecuentes y cada vez que vayas a ese lugar simplemente entras y la seleccionas. Automáticamente se marcará en el mapa para usarla inmediatamente, evitando tener que programarla manualmente. ¿Quieres saber cómo se hace? Quédate y disfruta de esta información.
Aprende a personalizar tus mapas en Google Maps

Cuando usas Google Maps para llegar a un ruta frecuente, debes hacer todos los pasos de marcación. Entras a la app, colocas el nombre del destino, indicas desde donde partes y se crea la ruta. Pues bien, existe un truco, algo oculto, en donde puedes personalizar estos viajes con anticipación.
Cuando quieras llegar a este destino, simplemente entras en tus sitios creados y acticas el mapa con las rutas personalizadas. Es bastante simple de hacer y a continuación, te daremos los pasos que debes seguir:
- Ingresa en Google Maps desde el navegador web. Debes hacerlo con anticipación desde esta versión, siendo más cómodo en un ordenador.
- Verifica que has iniciado sesión y tu cuenta está activa. Para ello, debe estar tu foto de perfil en la esquina superior derecha de la pantalla.
- En el lado izquierda verás un botón de tres líneas, presiónalo para que despliegue el menú lateral.
- Toca donde dice «tus sitios«, es la opción donde veras tus rutas personalizadas y desde donde se crean.
- En la parte inferior veras un botón tipo enlace que dice «crear mapa«.
- Se abrirá una venta con un mapa y varios botones de edición.
- Te explicamos para que sirve cada botón:
- La gota o marcador. Es para añadir marcadores en la vía.
- El símbolo de menor que (similar al de compartir). Crear rutas en carreteras entre destinos.
- Flecha gruesa apuntando hacia la derecha. Es para escribir indicaciones.
- Regla. Para medir distancias entre puntos.
- Puedes colocarle un nombre al mapa que identifique la ruta destino.
- La opción de mapa base te permite elegir el tipo de mapa entre: relieve, satelital, político, entre otros 9 más.
Te recomendamos ir usando las herramientas para crear mapas en Google Maps. Trata de colocar todo lo necesario para que tu ruta esté bien identificada y no te pierdas de nada cuando la uses. ¿Qué opinas de esta función para personalizar las rutas y crear mapas?
Continúar leyendo...