Noticia Cómo desinstalar aplicaciones en Android sin dejar rastro

Apps mejorar calidad fotos



Millones de personas tienen un teléfono con Android como sistema operativo en la actualidad. Descargar aplicaciones es la forma de poder sacarle el máximo partido a este teléfono y a sus funciones. Algunas de las apps vienen instaladas de forma predeterminada en dicho teléfono o tablet, algunas apps que en muchos casos realmente no queremos tener ni vamos a usar. Por eso, muchos usuarios buscan saber cómo desinstalar aplicaciones en Android sin dejar rastro.

A continuación os contamos las opciones que tenemos para poder desinstalar aplicaciones en Android sin dejar rastro. Así, si hay apps que no quieres que sigan ocupando espacio en tu teléfono, las vas a poder eliminar sin problema alguno del dispositivo. Esto es algo que va a liberar espacio y te permitirá además tener solo esas apps que te interesan o que quieres usar en tu teléfono o tablet Android.



Desinstalar aplicaciones en Android sin dejar rastro​


aplicaciones android recomendadas


Algo que ya la mayoría sabe es no es posible desinstalar todas las aplicaciones que tenemos instaladas en Android. Hay aplicaciones que están instaladas por defecto y su desinstalación es algo que la mayoría de fabricantes o la propia Google no permiten hacer. Por lo que nos vemos obligados mantener esas apps en el dispositivo, incluso si consideramos que no son aplicaciones de utilidad para nosotros, que puede que ni siquiera vayamos a usar en nuestro caso. Algo que es molesto, pero que es así, no podemos cambiarlo.

Por suerte, hay muchas apps (como aquellas que hayamos descargado y algunas que estaban ya en el propio dispositivo), que sí nos va a ser posible eliminar. De esta manera, dejarán de ocupar de espacio en el teléfono y no las vamos a ver en la pantalla, ya que dejarán de estar presentes en la misma. Estas son esas aplicaciones en Android que podremos desinstalar sin dejar rastro alguno de las mismas. A la hora de desinstalar una app de nuestro teléfono tenemos una serie de métodos disponibles.



A continuación os mostramos esos métodos que tenemos disponibles si queremos desinstalar aplicaciones en Android sin dejar rastro alguno de ellas. De este modo estas apps van a desaparecer de vuestro dispositivo, que es lo que todos buscaban en este caso. Así que podrás elegir tu método.

Mantén pulsado sobre la app​


El primer método es uno de los más conocidos para todos los usuarios en Android, además de ser especialmente sencillo. Lo único que vas a tener que hacer es buscar esa aplicación en tu dispositivo, en la pantalla de inicio o en la pantalla donde se encuentre el icono de la misma. Una vez la hayas localizado, solo vas a tener que mantener pulsado sobre ese icono de la aplicación. Al hacer esto vas a ver que te salen varias opciones en pantalla, justo encima del icono de la aplicación.

Una de las opciones que se nos muestran es la de Desinstalar. Por tanto, solo vamos a tener que pulsar sobre esta opción entonces, de modo que de comienzo el proceso de desinstalar esta app del dispositivo. Se nos va a pedir confirmar si realmente deseamos eliminarla de nuestro teléfono. Confirmamos esto entonces y ahora solo hay que esperar unos pocos segundos a que dicha aplicación se elimine por completo del dispositivo. Si hay más apps que queremos eliminar, solo vamos a tener que repetir ese proceso con estas otras apps también.

Arrastra la app a la parte superior de la pantalla​


Otra opción que podemos usar en cualquier dispositivo en Android es arrastrar esa app que queremos eliminar a la parte superior de la pantalla. Esto es algo que tendremos que usar mediante el cajón de aplicaciones en el dispositivo, donde entonces vamos a tener que buscar esa aplicación que deseamos eliminar y mantenemos entonces pulsado sobre ella. Al hacer esto, vais a ver que en la parte superior de la pantalla se muestra la opción de Desinstalar. A continuación solo tenemos que arrastrar ese icono de la app a dicha opción.



Es un método idéntico al anterior, pero en este caso es necesario arrastrar esa app hacia la opción que dice Desinstalar. Además, es importante saber que si hacemos este proceso desde la página de inicio en la tablet, lo único que estamos haciendo es eliminar el acceso directo a esa app en cuestión. Es decir, no se está eliminando la aplicación del dispositivo, por lo que debemos evitar hacer esto desde la página de inicio. Ya que sino no funcionará.

Desde la Play Store​


Play Store


La Google Play Store es otro método simple con el que poder desinstalar aplicaciones en Android sin dejar rastro. Las aplicaciones que hemos descargado en nuestro dispositivo las hemos descargado desde la Google Play Store en la mayoría de los casos. Por eso, podemos usar también esta tienda para eliminarlas del dispositivo, de la misma forma que las instalamos en el mismo en su día. Así que se trata de una forma bastante simple de poder hacerlo, pero que solo vas a poder usar si has descargado estas apps o juegos usando la Play Store.

Lo que tenemos que hacer es abrir la Play Store y buscar en la tienda esa app que deseamos desinstalar de la tablet. Cuando tengamos el perfil de esta aplicación en pantalla, veremos que bajo el nombre de la app salen normalmente dos botones: Abrir y Desinstalar (puede salir actualizar en caso de que no hayamos actualizado la app). Como lo que nosotros queremos hacer es desinstalar esta app del teléfono, lo único que hay que hacer entonces es pulsar sobre ese icono de desinstalar para comenzar este proceso. Se nos pedirá confirmar si esto es lo que deseamos hacer y una vez hayamos confirmado, la app se eliminará de nuestro dispositivo por completo.

Configuración de Android​


Otro método que podemos usar para desinstalar aplicaciones en un dispositivo Android sin dejar rastro alguno de ellas, es acceder a la configuración o ajustes de Android. Desde los ajustes se nos da la posibilidad de gestionar todas las aplicaciones que tenemos instaladas en nuestro dispositivo. Entre las opciones que se nos ofrecen en esta sección tenemos también la posibilidad de eliminar aplicaciones del dispositivo en cualquier momento. Así que es otra buena forma de hacer esto, muy simple y a la que cualquiera puede recurrir entonces.

En los ajustes de nuestro teléfono o tablet Android hay que entrar en el apartado de Aplicaciones. En este apartado podemos ver que hay un listado con todas las apps que hay instaladas en el dispositivo. A continuación hay buscar entonces esa app que deseamos eliminar en este listado y pulsamos entonces sobre ella. Vais a ver que se abre una pantalla donde tenemos información sobre esta aplicación y en la parte superior nos sale un botón en el que dice Desinstalar. Solo vamos a tener que pulsar sobre este botón, de modo que se de comienzo a ese proceso de desinstalación de dicha aplicación del dispositivo, si bien en primer lugar se te pedirá confirmar si realmente quieres hacer esto. Solo hay que esperar unos segundos a que esto se complete entonces.

Deshabilitar aplicaciones en Android​


Aplicaciones utiles gratis


Como hemos mencionado al comienzo, hay apps que no podemos eliminar en Android. Muchas de las apps que vienen instaladas de serie en el teléfono son consideradas como apps del sistema. Pensad en las apps propias de Google o en aplicaciones que el fabricante del teléfono ha introducido en el mismo, apps propias de la marca del teléfono. No todas estas aplicaciones que vienen en el teléfono o tablet son algo que vamos a usar, ya que en muchos casos hay apps mejores para esta función.

El que no se puede desinstalar dichas apps del teléfono o tablet es un problema. Son apps que simplemente están ocupando espacio en el teléfono de forma inútil. Como no las podemos eliminar como nos gustaría, lo que podemos hacer en estas situaciones es deshabilitar dichas apps. Esto hará que no vayan a estar en funcionamiento en el dispositivo, tampoco en segundo plano, como ocurre con muchas de ellas. Por lo que no van a estar consumiendo recursos en el teléfono, algo que sí hacen si se mantienen en funcionamiento en el mismo.

Deshabilitar estas apps es algo que podemos hacer desde los ajustes, siguiendo los mismos pasos que hemos indicado antes para eliminar una app del móvil, solo que en este caso en lugar de desinstalar la opción que nos sale es la de deshabilitar. También si mantenemos pulsado sobre una app del sistema, en lugar de eliminar, nos saldrá la opción de deshabilitar. De manera que vamos a limitar el funcionamiento de estas aplicaciones en Android en todo momento. Las apps no van a consumir recursos (como batería o datos móviles) cuando hayamos hecho esto. Ya que no las podemos eliminar del teléfono o tablet, limitar el funcionamiento de las mismas es lo mejor que hacer en estos casos. Tendrás que repetir este proceso con todas las apps del sistema que no quieras usar en tu teléfono y que no te resulta posible desinstalar del mismo.

Continúar leyendo...