Noticia Cómo eliminar el historial de ubicaciones en Android

Truco para eliminar historias de ubicaciones en Android


El historial de ubicaciones en Android es una función de Google que permite registrar los lugares por los que has pasado con tu dispositivo. Aunque puede ser útil para recibir recomendaciones personalizadas o visualizar tu cronología en Google Maps, también conlleva riesgos de privacidad que muchos usuarios prefieren evitar. Afortunadamente, es posible desactivar o eliminar este historial de manera sencilla.

En este artículo, explicamos paso a paso cómo borrar el historial de ubicaciones en Android, tanto desde la aplicación de Google Maps como desde la configuración de tu cuenta de Google. Además, te contaremos qué ocurre cuando eliminas este historial y cómo puedes programar su eliminación automática.

¿Qué es el historial de ubicaciones en Android?​


El historial de ubicaciones es un registro que guarda Google sobre los sitios que visitas con tu dispositivo Android. Esta información se almacena en tu cuenta de Google siempre y cuando tengas activada la opción de historial de ubicaciones y estés usando una sesión iniciada.

Así puedes eliminar el historias de ubicaciones en Android


Cómo desactivar el historial de ubicaciones​


Si no quieres que Google siga registrando los lugares en los que has estado, puedes desactivar la función del historial de ubicaciones en tu dispositivo. Hay dos formas de hacerlo:

A través de Google Maps​

  • Abre la aplicación de Google Maps en tu dispositivo.
  • Toca tu imagen de perfil en la parte superior derecha y accede a “Tu cronología”.
  • Pulsa en el icono de los tres puntos situado en la parte superior y selecciona “Ajustes y privacidad”.
  • Localiza la opción “El historial de ubicaciones está activado” y desactívala.
  • Google te mostrará un mensaje indicándote que la función solo se pausará, confirma la acción.

Desde la configuración de la cuenta de Google​

  • Abre cualquier aplicación de Google en la que tengas sesión iniciada (por ejemplo, YouTube o Gmail).
  • Toca tu foto de perfil y selecciona “Gestiona tu cuenta de Google”.
  • Ve a la pestaña “Datos y personalización”.
  • Busca el apartado de “Historial de ubicaciones” y desactívalo.

Cómo borrar el historial de ubicaciones en Android​


Si deseas eliminar los datos ya registrados en tu historial, puedes hacerlo manualmente o configurar la eliminación automática.

Eliminar todo el historial de ubicaciones​

  • Abre Google Maps en tu teléfono o tablet.
  • Accede a “Tu cronología” desde tu perfil.
  • Pulsa en los tres puntos en la parte superior y selecciona “Ajustes y privacidad”.
  • En la sección de “Ajustes de ubicación”, selecciona “Eliminar todo el historial de ubicaciones”.
  • Confirma la acción siguiendo las instrucciones en pantalla.

Eliminar ubicaciones específicas o días concretos​

  • Desde Google Maps, entra en “Tu cronología”.
  • Selecciona la fecha en el calendario y elige el día que deseas eliminar.
  • Pulsa en el icono de la papelera para borrar ese día concreto.

Configurar la eliminación automática​

  • Desde Google Maps, accede a “Tu cronología”.
  • Pulsa en los tres puntos y selecciona “Ajustes y privacidad”.
  • Dirígete a la sección “Eliminar historial de ubicaciones automáticamente”.
  • Elige la frecuencia de eliminación: cada 3, 18 o 36 meses.
  • Confirma la configuración y guarda los cambios.

¿Qué ocurre después de borrar el historial?​


Eliminar tu historial de ubicaciones puede afectar algunos servicios de Google que utilizan esta información para personalizar tu experiencia. Por ejemplo:

  • Perderás recomendaciones basadas en los lugares que visitas.
  • No recibirás información optimizada sobre rutas y tráfico.
  • Algunas funciones de Google Fotos podrían verse afectadas.

Si prefieres seguir usando estos servicios sin comprometer demasiado tu privacidad, puedes optar por la eliminación automática en lugar de borrar todo el historial.

Configurar y gestionar el historial de ubicaciones en Android es un proceso sencillo que te permite tener mayor control sobre tu privacidad. Si deseas evitar que Google registre tus movimientos, desactivar esta opción es una buena alternativa. Además, puedes optar por borrar tu historial de ubicaciones de forma manual o programar su eliminación automática cada cierto tiempo. Comparte esta guía para que más personas aprenda a cómo hacerlo.

Continúar leyendo...