Noticia Cómo evitar la publicidad invasiva en Android con ajustes efectivos

cómo eliminar la publicidad invasiva en Android


La publicidad invasiva en móviles Android puede ser más que molesta: puede afectar al rendimiento, consumir datos y, en el peor de los casos, ser fruto de malware que pone en riesgo tu privacidad. Por suerte, existen múltiples formas de minimizar o incluso eliminar por completo estos anuncios invasivos. Este artículo te guía paso a paso para identificar y bloquear la publicidad intrusiva en tu móvil Android, tanto si proviene de apps como del navegador o del propio sistema.

¿Te aparecen anuncios en la pantalla de bloqueo? ¿Saltan ventanas emergentes aunque no estés usando ninguna app? Este problema, que cada vez es más común, se puede resolver. Te contamos todas las configuraciones que puedes ajustar y qué herramientas puedes utilizar para conseguir una navegación y experiencia móvil lo más limpia posible.

Tipos de publicidad invasiva en Android​


En Android, hay diferentes tipos de anuncios que pueden aparecer de forma inesperada o molesta. Los más comunes incluyen:

  • Ventanas emergentes (pop-ups) que se superponen a otras apps.
  • Notificaciones con publicidad que llegan sin saber de qué app provienen.
  • Publicidad en la pantalla de bloqueo.
  • Anuncios integrados en las aplicaciones, incluso cuando no están abiertas.
  • Publicidad desde el propio sistema, en versiones personalizadas de Android de algunos fabricantes.

Identifica de dónde vienen los anuncios​


aprende a eliminar la publicidad invasiva en Android


El primer paso para solucionar el problema es saber qué aplicación los está generando. Hay varias formas de hacer esto:

  • Si el anuncio aparece como notificación, mantén pulsada la notificación para ver qué app la ha enviado.
  • Si es una ventana emergente, ve a Ajustes > Aplicaciones > Acceso especial y selecciona Mostrar sobre otras apps. Revisa qué apps tienen este permiso y desactívalas si no las reconoces o no son necesarias.
  • Instala una herramienta como AppWatch, que monitoriza qué apps están activas en el momento en que aparece un anuncio. Solo tienes que dejar el seguimiento activado, esperar a que surja el anuncio y entrar rápidamente en AppWatch para identificar a la culpable.

Configura las notificaciones para reducir la publicidad​


Muchas veces la publicidad llega en forma de notificación. Esto es especialmente común en apps gratuitas con monetización agresiva. Para evitarlo:

  • Ve a Ajustes > Notificaciones.
  • Selecciona la app sospechosa y desactiva sus notificaciones, o personalízalas para permitir solo las útiles (por ejemplo, seguimiento de pedidos).
  • Realiza estos ajustes cada vez que instales una nueva app para prevenir notificaciones no deseadas.

Desbloquea anuncios en el navegador​


Los navegadores también pueden ser fuente de notificaciones y anuncios molestos. Es fácil desactivarlos:

En Google Chrome​

  • Abre Chrome, toca los tres puntos en la esquina superior derecha.
  • Accede a Configuración > Configuración de sitios > Notificaciones.
  • Desactiva las notificaciones o elimina los sitios que las han solicitado.
  • En Ventanas emergentes y redirecciones, asegúrate de que la opción esté desactivada.

En otros navegadores como Edge o Firefox​


El procedimiento es similar. Accede a los ajustes del navegador, busca las secciones de permisos del sitio o notificaciones, y desactiva cualquier elemento emergente o no deseado.

Navegadores alternativos con bloqueo de anuncios​


Considera usar navegadores como Brave o Avast Secure Browser, que incluyen bloqueadores de anuncios integrados, protección contra rastreo y funciones de privacidad avanzadas.

Controla el contenido publicitario personalizado​


Android ofrece funciones de privacidad para gestionar qué anuncios ves. Para ajustarlo:

  1. Accede a Ajustes.
  2. Dirígete a Google > Todos los servicios.
  3. Entra en Privacidad y seguridad > Anuncios > Privacidad en la publicidad.
  4. Desde aquí puedes:
    • Desactivar los temas de anuncios personalizados.
    • Bloquear anuncios sugeridos por aplicaciones.
    • Desactivar la medición de anuncios.

Evita permisos innecesarios en las aplicaciones​


Muchas apps solicitan permisos excesivos, como superponerse sobre otras apps o enviar notificaciones. Antes de instalar una app, revisa:

  • Los permisos solicitados durante la instalación.
  • Las reseñas de otros usuarios en Google Play.
  • El desarrollador de la app y su reputación.

Utiliza antivirus para analizar tu dispositivo​


Si los anuncios persisten tras aplicar las soluciones anteriores, puede estar frente a adware o malware. Lo recomendable es:

  • Instalar un antivirus confiable como Kaspersky, ESET, McAfee o AVG.
  • Realizar un escaneo completo del sistema.
  • Eliminar apps o archivos sospechosos que detecte el antivirus.
  • Activar Play Protect desde Google Play > Menú > Play Protect.

Restablecimiento completo del dispositivo​


Si ninguna solución funciona, considera hacer un restablecimiento de fábrica. Esto eliminará todas las apps, configuraciones y posibles software malicioso:

  1. Realiza una copia de seguridad de tus datos.
  2. Accede a Ajustes > Sistema > Opciones de restablecimiento.
  3. Selecciona Borrar todos los datos y confirma con tu PIN.

Elimina las publicidades preinstaladas del sistema​


Algunas marcas, como Xiaomi o Samsung, incluyen anuncios en las aplicaciones del sistema. Para eliminarlos:

  • Ve a Ajustes > Privacidad.
  • Desactiva Recomendaciones personalizadas u opciones similares.
  • En Xiaomi, desactiva en MIUI System Ads.
  • En Samsung, entra en Bixby > Ajustes y quita las notificaciones comerciales.

Previene futuras invasiones publicitarias​


Para evitar que vuelva la publicidad no deseada, realiza estos pasos:

  • No instales apps de tiendas no oficiales o dudosas, como APKPure.
  • Revisa cuidadosamente los permisos que aceptas en cada instalación.
  • No hagas root a tu dispositivo si no tienes experiencia. El root puede abrir puertas a malware.
  • Actualiza tus aplicaciones regularmente desde Google Play.
  • Considera adquirir versiones sin anuncios de tus apps favoritas si las usas frecuentemente.

Eliminar la publicidad invasiva en Android requiere atención y algunos ajustes, pero con una revisión minuciosa de tus apps, una correcta gestión de permisos y el uso de herramientas apropiadas, puedes mantener tu dispositivo en buenas condiciones y disfrutar de una experiencia mucho más fluida.

La publicidad en sí misma no es necesariamente perjudicial, pero cuando interfiere en el uso cotidiano del móvil, se vuelve un problema que se debe gestionar rápidamente. Comparte la información y más usuarios sabran personalizar su móvil y evitar la publicidad invasiva.

Continúar leyendo...