Noticia Cómo hacer que WhatsApp consuma menos datos móviles

whatsapp-e1539278724453.jpg


WhatsApp es una de las aplicaciones más populares y usadas por los usuarios en Android. Las aplicaciones de mensajería como esta suelen ser de las que más datos móviles consumen. Por suerte, tenemos ciertos trucos que nos van a permitir reducir el consumo de datos mientras usamos la aplicación. Así, si tienes una tarifa limitada, no te vas a tener que preocupar tanto por el consumo de la aplicación.

Además, en otras aplicaciones tenemos también la posibilidad de usar un modo de ahorro de datos, como en Facebook o Instagram. Pero hoy nos centramos en estos trucos para ahorrar en el consumo de datos en WhatsApp. Todos son muy sencillos, basta con configurar algunos aspectos en la propia app.



Modifica la calidad de las llamadas


apertura-llamadas-voip-whatsapp-activar.jpg




Una de las primeras cosas que podemos hacer en la app es modificar la calidad de las llamadas en la misma. Para ello, una vez abierta la aplicación en el teléfono, pinchamos en los tres puntos verticales que hay en la parte superior derecha de la pantalla. De las opciones que se muestran en pantalla, entramos en los ajustes de la aplicación.


Dentro de los ajustes de WhatsApp entramos en el apartado de datos y almacenamiento. Es en este apartado donde nos encontramos con las funciones que hacen referencia al consumo de datos en la aplicación. Por lo que es donde vamos a poder configurar muchos aspectos de forma sencilla. Cuando entremos en este apartado, nos fijamos en la parte inferior de la pantalla.

Allí nos encontramos una opción llamada “Disminuir uso de datos”, junto a un cuadro que podemos desmarcar. Por defecto viene marcado, así que lo que tenemos que hacer es desmarcarlo. De este modo, se va a reducir el consumo de datos, aunque la calidad de las llamadas será peor. Pero si no haces usos de esta característica, no vas a tener problemas entonces.

Deshabilitar las descargas automáticas con datos móviles


Configurar-datos.jpg


En segundo lugar, otro sencillo truco con el que podemos ahorrar en nuestra tarifa de datos al usar WhatsApp, es deshabilitar las descargas automáticas con datos móviles. Por defecto, cuando nos mandan una foto, vídeo o archivo en la app de mensajería, tenemos la función de que se descargue de forma automática en el teléfono. Pero esto es algo que podemos modificar de forma sencilla.

Nuevamente, comenzamos pinchando en los tres puntos verticales en la parte superior y seleccionamos entonces la opción de ajustes, entre las que salen en dicha lista. Una vez dentro de los ajustes de la aplicación, entramos en el apartado de datos y almacenamiento. Ya que es en el que se pueden configurar todos estos aspectos sobre el consumo de datos de la propia aplicación.

Allí dentro nos encontramos con un apartado llamado Descarga automática. Nos interesa el primer apartado del mismo, en el que probablemente sale conectado a datos móviles. Pinchamos entonces sobre dicho apartado. Al hacerlo se abre una nueva ventana en la que salen varias opciones (fotos, vídeo, audio, documentos). Lo que tenemos que hacer es desmarcarlas todas. Y le damos entonces a aceptar.

¿Qué pasa cuando hacemos esto? Le estamos diciendo a la aplicación que cuando estemos conectados a nuestra tarifa de datos, no descargue de forma automática ninguno de los archivos que nos envíen. Por tanto, no se van a consumir datos cuando uno de nuestros contactos nos mande algún archivo en la app. Así, podemos seleccionar también qué es lo que queremos descargar si nos mandan algo. Nos permite ahorrar de forma sencilla en nuestra tarifa de datos, además de poder seleccionar de todo lo que nos manden nuestros contactos en la app.

Ajustes en las copias de seguridad


Copias-de-seguridad.jpg


Por último, otro truco que podemos usar es llevar a cabo algunos ajustes en las copias de seguridad en la aplicación. Para ello, entramos en WhatsApp y pulsamos una vez más en los tres puntos verticales que salen en la parte superior derecha de la pantalla. Cuando estemos en los ajustes, entramos en el apartado de Chats. Aquí tenemos también algunas opciones que podemos modificar para ahorrar datos en la app de mensajería.

Dentro de este apartado entramos en copia de seguridad. Por defecto, la aplicación hace copias en tu cuenta de Google Drive, en caso de que pase algo, siempre puedes recuperar las conversaciones que has tenido. Aunque estas copias consumen parte de la tarifa de datos del usuario. Cuando estemos dentro de la sección de copias de seguridad, tenemos que bajar a la parte inferior.

Allí nos encontramos con un apartado llamado “guardar usando”. Pinchamos sobre el mismo y nos dará la posibilidad de elegir cómo queremos guardar estas copias de seguridad en WhatsApp. La recomendación para ahorrar datos es que seleccionemos solo WiFi. De esta manera, se harán copias de seguridad cuando estés conectado a una red WiFi solamente.

También podemos modificar la frecuencia con la que se hacen, pero esto ya es algo opcional, que depende de vosotros. Ya que habrá usuarios que quieren hacer copias con mayor frecuencia.

Otros tutoriales de interés:

_iCP_BP-vMU


Continúar leyendo...