
La compañía surcoreana Samsung ya ha puesto en marcha un programa de versiones beta de Android 7.0 Nougat para sus último buques insignia, los Galaxy S7 y S7 edge y aunque disco programa aún no está disponible en España, sí que existe una forma de que puedas tener tu terminal actualizado a la última versión de Android.
A continuación te vamos a contar cómo instalar la beta de Android 7.0 Nougat en tu smartphone Samsung Galaxy S7 o S7 edge, lo cual es posible gracias a XDA, un proceso bastante sencillo y para el que no necesitarás permisos root ni nada por el estilo.
Antes de instalar la beta de Android 7.0 Nougat
Vayamos paso a paso. Antes de instalar esta beta de Android 7.0 Nougat en tu smartphone Samsung Galaxy S7 o S7 edge hay algunas cosas que debes tener en cuenta:
- Recuerda que el firmware de esta versión preliminar de Android 7.0 Nougat se corresponde con la versión global (G930F) del mismo de tal forma que Samsung Pay no estará disponible.
- Al instalar esta versión preliminar de Android 7.0 Nougat todo tu almacenamiento interno será borrados así que no olvides hacer antes una copia de seguridad.
Estés o ano apuntado al plan de betas de Samsung, esto es lo que necesitarás para instalar la versión beta de Android 7.0 Nougat en tu Galaxy S7 y S7 edge:
- Descarga Odin 3.12.3 desde aquí
- Descarga el firmware de la beta de Android 7.0 Nougat para el Galaxy S7 o para el Galaxy S7 edge
- Más del 50% de batería en tu terminal
- Un cable USB para conectarlo a tu ordenador
Para instalar la beta de Android Nougat deberás seguir los siguientes pasos:
- Descomprimir el archivo “G930FXXU1ZPK4-thanks-samfirm.net” , preferiblemente en el escritorio de tu PC para tenerlo más a mano
- Abrir el programa Odin 3.12.3
- Apaga el Samsung Galaxy S7 y entonces pulsa a la vez el botón Home, “Volumen arriba” y el botón de bloqueo hasta que aparezca una pantalla en color verde con el mensaje “Warning”.
- Pulsa de nuevo el botón de subir volumen
- Ahora conecta el S7 a tu PC a través del cable USB.
- De nuevo en Odin, pulsa en “BL” y navega hasta el lugar donde has descomprimido el archivo del primer paso.
- Dentro de ella selecciona el archivo “BL_G930FXXU1ZPK4_CL9658725_QB11446866_REV00_user_low_ship.tar”
- Repite los dos pasos anteriores por cada casilla es decir, en la casilla “AP” adjunta el archivo que comienza por AP, y así hasta llegar a la última casilla CSC
- Cuando acabes, pulsa “Start” y espera.
Cuando tu Galaxy S7 o S7 edge se reinicio, ya contarás con Android 7.0 Nougat instalado.
Principales novedades de Android 7.0 Nougat
Android 7.0 Nougat incorpora un montón de novedades a los dispositivos Android compatibles entre las que destacan las siguientes:
- Accesos directos al lanzados de apps. Ahora los usuarios podrán agregar accesos directos para determinadas acciones al lanzador de aplicaciones, por ejemplo, en fiar un mensaje a un contacto determinado.
- Soporte para caracteres emoji Unicode 9, toda una nueva gama de estos símbolos universales que ahora cuentan con un aspecto más humano y responden mejor a la diversidad cultural, racial, etcétera.
- Agrega soporte para la API de Vulkan 3D
- Los iconos de las carpetas ahora muestras el icono de las cuatro primeras apps que contienen. Y si sólo contienen tres aplicaciones, la tercera de ellas se muestra centrada. El diseño circular se ha mantenido.
- En las notificaciones se ha agregado un nuevo atajo para la calculadora
- En la opción multitarea, y desde la primera ventana, podrás acceder a una nueva opción que te permite cerrar todas las aplicaciones abiertas con un sólo toque
- La pantalla de configuración inicial también se ha renovado y ahora ofrece accesos directos para la configuración de “OK Google”, de las notificaciones, de la cuenta de correo, etcétera. Al pulsar sobre cada una de estas opciones serás conducido directamente a las pantalla de configuración que corresponda en la app.
¿Vas a instalar la beta de Android 7.0 Nougat en tu Galaxy S7 o prefieres esperar?
El artículo Cómo instalar Android 7.0 Nougat en tu Galaxy S7 o S7 edge ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...