Noticia Cómo instalar el certificado digital en un móvil Xiaomi

Xiaomi demanda a Estados Unidos



Tener un certificado digital en nuestro teléfono Xiaomi es algo necesario cuando tenemos que realizar un trámite de forma segura desde cualquier sitio, ya que no necesitamos estar en casa para ello. Este documento electrónico es emitido por Fábrica Nacional de Moneda y Timbre en España y es algo que se puede instalar en el navegador de cualquier dispositivo, de manera que vayamos a podamos acceder a diversas sedes electrónicas.

Instalar el certificado digital en un dispositivo Xiaomi se trata de algo simple. Además, también vamos a poder proceder a su instalación en teléfonos de marcas como Redmi o POCO, que son marcas asociadas a Xiaomi, como ya sabéis. El proceso de instalación es algo sencillo, que podremos realizar en unos pocos pasos. Por eso, os contamos más sobre cómo es posible esto.



El certificado digital es algo que incluye datos con los que identificar a una persona concreta. Esto es lo que va a permitir que se pueda usar en lugar del DNI electrónico en muchos casos. Además, en muchas páginas se pide el uso de este certificado, de modo que puede ser algo recomendable o conveniente tenerlo instalado en alguno de tus dispositivos, ya que así va a ser más fácil el poder hacer un trámite en Internet, ya que ayuda a acelerar muchos de estos procesos. A continuación os contamos cómo es posible tenerlo en un dispositivo Xiaomi y los pasos a seguir.

¿Qué es el certificado digital?​


Certificado digital


El certificado digital es un medio diseñado para garantizar la identidad de una persona en Internet y es obligatorio para realizar trámites con la Administración Pública. Los Autónomos y Sociedades están obligados a contar con un certificado digital, por ejemplo, ya que en su caso, es la Agencia Tributaria quien obliga a cada uno de ellos a presentar documentos de manera telemática. Este certificado es algo que vamos a poder usar para presentación y liquidación de impuestos, consultas de multas de circulación, consulta e inscripción en el padrón municipal, presentación de recursos y reclamaciones y trámites para la solicitud de subvenciones. Por lo que es algo que podremos usar en muchas situaciones.


La principal ventaja de este certificado es que va a permitir ahorrar tiempo y dinero a la hora de realizar trámites administrativos mediante Internet. Además el uso del certificado es algo que permite el que se pueda hacer cuando se quiere y dónde se quiera. Este certificado es algo indispensable en dichos trámites. Además, funciona de forma rápida en todos los casos, ayudando a que se aceleren muchos de los procesos a realizar.


A día de hoy podemos hacer uso de un ordenador, un teléfono o una tablet para usar e instalar este certificado digital. Simplemente se necesita de una conexión a Internet para que vaya a ser posible llevar a cabo su uso en la actualidad. El certificado digital es algo que nos validará con nuestro nombre y apellidos en aquella sede donde queramos usarlo, es decir, funciona como una forma de identificarnos en dichos trámites online que tengamos que realizar.

Solicitar un certificado digital en tu Xiaomi​


El proceso de instalación de dicho certificado no es complicado. Además, no importa si tienes un teléfono Xiaomi u otro que use Android, porque los pasos van a ser los mismos en todos los casos. Este certificado es algo que podréis solicitar en otros sistemas operativos, como Windows, iOS o MacOS sin problema alguno.De modo que lo vas a poder usar en cualquier de tus dispositivos.

Lo primero que vamos a tener que hacer en estos casos es solicitar dicho certificado digital, que posteriormente usaremos en el teléfono o tablet Xiaomi. Los pasos suelen ser los mismos independientemente de la sede del gobierno en la que se pida, puede que haya algunos cambios ligeros, pero el proceso apenas se altera. En este caso haremos uso de la página web Real Casa de la Moneda. Para solicitar el certificado digital, haz lo siguiente en tu dispositivo Xiaomi:


  1. Entra en la página web Real Casa de la Moneda desde este enlace
  2. Dentro de la web acude al apartado de Persona física. A continuación pulsa en la opción Obtener certificado software y luego en Solicitar certificado y espera a que te muestre el mensaje de confirmación en pantalla.
  3. Una vez hayas recibido la confirmación, tienes que acudir a una oficina de atención ciudadana para que se vaya a validar este proceso.
  4. Después de haber acudido a la oficina, se enviará un enlace al email con el que puedes descargar el certificado digital en tu dispositivo. Es importante guardar bien esto, para poder usarlo en aquellos sitios que lo requieran. En la misma página se te indica los sitios en los que puedes hacer uso de este certificado actualmente.

Estos son los pasos que nos han permitido solicitar ya dicho certificado digital desde nuestro teléfono Xiaomi. Por lo que el primer paso en este proceso ha finalizado de este modo. Lo siguiente que vamos a tener que hacer es proceder a la instalación de dicho certificado en el dispositivo en sí. Por suerte, no es algo complicado.

Instalar el certificado digital en Xiaomi​


Instalar certificado digital Xiaomi


Para poder instalar el certificado digital en nuestro móvil Xiaomi tendremos que seguir una serie de pasos. Lo primero es haber descargado el certificado digital en el dispositivo, un certificado que viene en un archivo comprimido. Así que vamos a tener que descomprimir dicho archivo para que dicha instalación sea algo posible. El certificado se descarga normalmente en un archivo con extensión .p12, pero a veces lo hace en otros, como por ejemplo .pfx, si bien ninguna de ellas nos va a dar complicaciones, ya que podremos abrir los dos sin problemas en el teléfono.

Los pasos a realizar para la instalación del certificado digital en el teléfono son los siguientes:

  1. Pulsa sobre el certificado que has descargado, suele aparecer en el apartado de «Descargas» o «Download» en el teléfono.
  2. Copia el certificado en tu dispositivo Xiaomi, fíjate que la extensión acabe con la terminación .p12 o .pfx
  3. Ejecuta el certificado digital usando el explorador de archivos instalado en el teléfono. Si quieres también vas a poder hacerlo en Ajustes, en el apartado de Seguridad usando la opción llamada Almacenamiento de credenciales. Si usas esta ruta pulsa sobre la opción que dice «Instalar desde la memoria del teléfono» y selecciona el certificado entonces para que sea posible.
  4. Selecciona WiFi o VPN y aplicaciones si estás usando esta conexión y vuelve a pulsar en el certificado para confirmar su instalación.

Instalar certificado raíz​


Para asegurarnos de que todo vaya a funcionar de forma adecuada en el teléfono, también tenemos que instalar el certificado raíz. Se puede dar el caso de que esté instalado ya en el teléfono. Por suerte, en todo momento vamos a poder comprobar si está ya disponible dentro del apartado llamado «Ver certificados de seguridad» en el apartado de Seguridad en los Ajustes de Android. Aquí se te mostrarán todos los certificados que hay instalados hasta el momento en el dispositivo. Por lo que solo nos queda buscar si este se encuentra entre ellos.

Puede que tu teléfono Xiaomi lo tenga ya instalado, aunque para la mayoría de los usuarios este no va a ser el caso. Estos usuarios se ven obligados a proceder a su instalación entonces. La buena noticia es que no se trata de algo complicado, pero es importante seguir dichos pasos de forma adecuada. Si quieres instalar el certificado raíz en tu teléfono Xiaomi, estos son los pasos a seguir:

  1. Lo primero que hay que hacer es descargar el certificado raíz, usa la página del Gobierno para hacerlo, pulsa en este enlace para entrar en ella.
  2. Pulsa a continuación en la opción «Avanzado» y visualiza el certificado que quieres descargar. Hay varios en pantalla, así que elige el que más te convenga en este caso.
  3. El certificado termina en una extensión .CER, este ocupa relativamente poco espacio en el teléfono. Lo normal es que apenas ocupe unos Kilobytes.
  4. Android abrirá este archivo usando el instalador de certificados, así que esto no debería dar problemas normalmente. Si ves que no se abre este archivo, acude al apartado de Descargas en tu teléfono y pincha sobre el archivo para que se abra entonces.
  5. Pulsa en Aceptar para que el instalador empiece el proceso y proceda a la instalación de este certificado en el móvil. No va a tardar apenas tiempo.

Para comprobar que el certificado está instalado, puedes acudir al apartado de Ver certificados de seguridad en los ajustes de seguridad en Android, el que hemos mencionado antes. Dentro del mismo mira los certificados y comprueba si esté está ya, suele aparecer de los primeros, por lo que simplemente revisa que es el que has bajado anteriormente en el teléfono. Va a salir, por lo que has terminado el proceso.

Estos pasos te permiten tener ya tu certificado digital en Xiaomi, por lo que vas a poder hacer uso del mismo en todo momento. Los pasos que hemos tenido que seguir no son algo complicado, sino que simplemente llevan algo de tiempo, pero si los seguís, no vais a tener problemas y así será posible instalar el certificado digital en un teléfono Xiaomi.

Continúar leyendo...