Noticia Cómo limitar el consumo de datos en Android

Android uso de datos


El consumo de datos móviles se ha disparado entre los usuarios en Android. La tendencia actual es que cada vez navegamos más con el teléfono, además de que usamos más aplicaciones que necesitan de conexión a Internet. Por eso, solemos elegir tarifas con más datos móviles, de manera que podamos navegar más tiempo con el teléfono. Aunque en muchos casos, antes de que termine el mes hemos consumido toda la tarifa.

Si bien existen maneras de poder gestionar el consumo de datos móviles, no siempre es efectivo. Por suerte, en Android tenemos diversas opciones disponibles en este sentido. Una de ellas es la de limitar los datos que consumimos al día. Algo de utilidad cuando la tarifa esté cerca de consumirse por completo.



Pese a que una enorme cantidad de aplicaciones en Android han introducido el ahorro de datos, el consumo sigue siendo elevado en muchos casos. Por lo que no siempre conseguimos que los datos nos duren hasta final de mes. En estas situaciones, la función de limitar el consumo es una de mucho interés. Además, lo podemos hacer desde el propio teléfono, sin necesidad de instalar nada.


Artículo relacionado:
Cómo activar el modo Ahorro de datos en Android


Los teléfonos nos permiten hacer un seguimiento de nuestro consumo de datos, como ya hemos visto anteriormente. Por tanto, podemos saber en todo momento cuántos datos hemos consumido y saber si el final de la tarifa está cerca de llegar. Si este es el caso, es entonces cuando cobra interés el uso de la función de limitar dicho consumo. Para poder aprovechar estos datos de la mejor manera. Sobre todo si tienes una tarifa que te cobra dinero adicional por consumir más datos de lo normal.

Limitar consumo de datos en Android


Android limitar datos moviles



En función de la capa de personalización que tengas en tu teléfono Android, la ubicación de esta función puede ser diferente. Aunque los pasos a seguir son muy parecidos en todos los casos. En primer lugar tenemos que entrar en los ajustes de nuestro smartphone. Dentro de los ajustes hay siempre un apartado sobre el uso de datos móviles. El nombre del apartado puede variar, desde “Administración del uso de datos” a “Uso de datos”, etc. Pero seguramente ya sabréis qué apartado es en vuestro caso.

En este apartado se muestra un gráfico, donde es posible ver dicho consumo de datos. Luego, suele haber varias opciones en el mismo, que nos permiten llevar a cabo algunas opciones. Una de ellas es la de limitar el consumo de datos. En algunas capas de personalización no se ve, sino que hay que entrar en un menú, donde está disponible dicha opción. Entonces, solo tenemos que entrar en la misma.

Lo normal es que esta función nos permita establecer el consumo de datos mensuales que podemos usar. Por eso, la puedes usar también al comienzo del mes y poner como máximo la cantidad de datos que tu tarifa te proporciona. De esta manera, sabes que no vas a consumir en tu teléfono Android más datos de lo permitido. Nuevamente, una buena opción si tu operadora cobra dinero por pasarte de los megabytes establecidos en el contrato, que pasa en algunos casos. Si estás a finales de mes, pon entonces la cantidad de datos que te quedan por consumir de tu tarifa. Cada uno debe configurar esto a su gusto.


Artículo relacionado:
Cómo evitar que una aplicación haga uso de datos móviles


De esta manera, nos vamos a asegurar de que nuestro consumo de datos en Android no es excesivo y no consumiremos la totalidad de la tarifa. Es una buena manera de hacerlo, sin tener que usar apps adicionales. Si se quieran usar aplicaciones en este sentido, la propia Google pone Datally a nuestra disposición, que hemos probado anteriormente. Una buena app, muy fácil de usar, que puede ayudarnos a reducir el consumo de datos en el teléfono. Pero limitando el consumo hemos dado ya un paso importante. Así que en dichos casos no necesitamos herramientas adicionales. ¿Habéis limitado el consumo de datos en alguna ocasión?

fcYxogmtotI


Continúar leyendo...