
Probablemente en un mundo en el que las redes sociales son parte natural de nuestras vidas, conocer a fondo nuestra vida digital y la influencia que tenemos en los contactos que aglomeramos se convierta en una prioridad. De hecho, hay decenas de profesiones asociadas ya a estas fórmulas de marketing en social media, y cada vez aparecen más plataformas en las que ganar dinero ofreciendo tus espacios sociales a anunciantes que quieren contactar con su público objetivo de manera natural. También en cuanto a la búsqueda de trabajo, tener unos buenos perfiles permite acceder a ofertas de empleo restringidas y saber manejarse en Twitter, Google Plus o Facebook puede sumar puntos. Y precisamente hoy te vamos a contar en Androidsis cómo conocer tu influencia en las redes sociales en Android.
Puede que algunos de los más puestos en el tema social media ya sepan de la existencia de Klout. Es al menos hasta ahora el estándar que se utiliza para poder medir la influencia en redes sociales bajo unas características comunes a todos los usuarios. Pese a que en el mismo sentido se mueven también en la plataforma Kred, la verdad es que Klout le lleva ventaja en cuanto a número de usuarios activos. Pero ¿por qué justamente hablamos del tema hoy en Androidsis? Porque resulta que Klout se acaba de estrenar como app en la Google Play, es decir, oficialmente podremos disfrutarlo en Android. Y a continuación te voy a explicar cómo sacarle partido en tu influencia en redes sociales.
Klout para Android
La aplicación llega un poco tarde al sistema operativo ya que en iOS ya estaba disponible y también en Windows Phone, aunque en este último de forma no oficial. Al menos ha llegado bien, aunque fuese tarde. Para aquellos que no sabéis de qué va la cosa, os dejo un vídeo de presentación de Klout para Android, y a los demás os recomiendo seguir leyendo para sacarle el máximo partido a tu influencia en redes sociales con ella.
Pinche aquí para ver el vídeo
Medir influencia en redes sociales
La inicial estrategia de Klout era tener un algoritmo que permitiese tener un número del 0 al 100 para la influencia en redes sociales de los usuarios. Eso se mantiene como objetivo prioritario, aunque poco a poco se han añadido otras opciones como las que te contamos a continuación. En todo caso, lo primero al instalarla es añadir tus redes sociales, sobre todo Twitter, Facebook y Google Plus para que contabilice tu actividad y la influencia que tiene ésta en tus seguidores/fans.
Medir resultados en social media
Además de un número entre 0 y 100, Klout te ofrece un desglose de los contenidos que estás compartiendo en redes sociales y una puntuación para cada uno de ellos. Así, puedes ver en una sola página lo que de verdad funciona en tu red y lo que no resulta demasiado interesante para tus seguidores. Es una fórmula simple de tener estadísticas visuales en caso de que no quieras o no necesites porque se trata solo de imagen personal, de herramientas más sofisticadas.
Compartir contenidos en redes sociales
Por si todo esto fuera poco, parece que ahora Klout pretende convertirse en un generador de contenidos sociales. La herramienta ya permite gestionar y compartir enlaces a través de ella. Aunque la función es bastante nueva. Estos enlaces se medirán a través de otro algoritmo. Además, en caso de quedarte sin ideas, una vez Klout analice los temas que tratas en tus redes sociales, te hará propuestas de contenidos que encajan con tu público. Puedes compartirlos con solo un click y obtener una mejora de tu influencia social gracias a ellos. ¿Fácil, no?
El artículo Cómo medir tu influencia en redes sociales en Android ha sido originalmente publicado en Androidsis.

Continúar leyendo...