Noticia Cómo recuperar contraseñas guardadas en tu Android

Computers_Password_guessing_041153_.jpg


Estamos rodeados de contraseñas, las usamos en todo momento, también muchas de ellas en nuestro teléfono Android. Por eso, muchas de ellas se almacenan en nuestra cuenta de Google. Y puede que haya un momento en el que queremos recuperarlas. Esto es algo que podemos hacer, y que os vamos a mostrar a continuación. Para ello, no necesitamos instalar nada, tampoco apps como gestores de contraseñas.

Para tener acceso a estas contraseñas almacenadas en Android, vamos a hacer uso de una herramienta de Google llamada Smart Lock. Se trata de una herramienta que viene instalada en el teléfono por defecto, y que nos va a resultar de ayuda en este proceso. Os contamos más a continuación.



Smart Lock es una herramienta/función de Google, que permite guardar y sincronizar las contraseñas entre los navegadores, como Google Chrome, y Android. Gracias a ella, al almacenarse estas contraseñas, no tenemos que recordar ninguna de ellas, ya que así podemos entrar directamente en aplicaciones o páginas web de forma sencilla.

Gestores-de-contrase%C3%B1as.jpg


Los datos se guardan de forma automática en los servidores de Google, donde están seguros, que sepamos. Puede que en un momento determinado queramos acceder a este registro de contraseñas guardadas. Esto es posible, que es lo que os vamos a explicar a continuación.


Recuperar contraseñas en la cuenta de Google


Como os hemos dicho, Smart Lock viene activado por defecto en nuestro teléfono Android. Así que no vamos a tener problema para acceder a esta herramienta. En primer lugar tenemos que acudir a los ajustes del dispositivo. Allí dentro, tenemos que entrar en el menú de Google, que sale en los ajustes del dispositivo. Dentro de este menú saldrán unas opciones, de las cuales, la que nos interesa a nosotros se llama “Smart Lock para contraseñas”. Pinchamos en la misma, por tanto.

Smart-Lock.jpg


Dentro de este apartado, vemos que hay una sección llamada contraseñas guardadas. En la misma hay un texto, con un enlace al final del mismo. Tenemos que pinchar en dicho enlace, para acudir al registro donde tenemos todas estas contraseñas almacenadas. Si os resulta más cómodo, podemos acceder a este enlace directamente, desde Android o el ordenador. Tenemos que iniciar sesión con nuestra cuenta de Google en el mismo, para poder tener acceso a las mismas.

Cuando hayamos iniciado sesión, nos vamos a encontrar con una lista con todos los datos de inicio de sesión que ha guradado Smart Lock. Se trata de una lista en la que nos vamos a encontrar tanto datos de aplicaciones que tenemos o hemos tenido instaladas en nuestro teléfono Android, como de páginas web que hemos usado o usamos en Google Chrome. Todos estos datos van a estar en este listado de contraseñas que Google tiene almacenado.

Puede que haya una contraseña concreta que queremos ver en dicho momento, porque se nos ha olvidado. En ese caso, simplemente tenemos que pulsar en el icono del ojo que sale junto a la misma. De esta manera, la contraseña en cuestión se va a mostrar. Así, vamos a poder volver a entrar en la web o aplicación en cuestión, y cambiar luego esa contraseña por otra mucho más segura. El funcionamiento es realmente sencillo.

Smart-Lock-contrase%C3%B1as.jpg




Además, tenemos la posibilidad de eliminar datos de esta lista. Como os hemos dicho, están todos los que hemos usado en Android almacenados. Aunque es muy probable que haya páginas web o aplicaciones que ya no usamos, por lo que estos datos no nos hacen falta. Si hay alguno que cumple con esto, los podemos borrar sin problema alguno. Pero es importante tener claro que son datos que no vamos a eliminar.

Para eliminar datos de inicio de sesión de Android simplemente hay que pinchar en el icono de la papelera. No tiene mayor complicación. Como podéis ver, acceder a las contraseñas que usamos o hemos usado en Android es muy sencillo gracias a Smart Lock. Una herramienta de gran utilidad, que de alguna manera actúa como un gestor de contraseñas. ¿Habéis accedido a este servicio en alguna ocasión?

_lSGifuSHZA


Continúar leyendo...