La última versión de Google Chrome incluye una característica que nos puede ayudar a reducir el consumo de datos móviles
Si dispones de la versión con LTE del iPad Air, es posible que hayas accedido más de una vez a la pantalla de Uso de datos en Ajustes para controlar el tráfico de datos que has tenido en tu dispositivo y no pasarte del límite del plan de datos que tengas contratado.
Para que podamos estar un poco más tranquilos sobre este particular, Google nos ayuda a disminuir el tráfico de bajada si tenemos instalada la última versión de su navegador, Chrome. El concepto que utiliza no es nuevo y consiste en la compresión de los datos de las páginas web que visitemos desde los propios servidores de Google, así, cuando accedemos a un sitio, el tráfico se reduce debido al menor tamaño de los archivos que usará el navegador para visualizar la página. Además, conseguimos una leve mejora en cuanto a velocidad se refiere.
Como siempre, las compañías llevan al límite las bondades de su tecnología y Google no iba a ser menos. De acuerdo a la información de su página web, la reducción del tráfico puede llegar hasta el 50%. Puede que en muy determinados casos sea así, pero, de cualquier forma, dependerá de los tipos de sitios que visitemos, si el código, scripts o imágenes están optimizados en cuanto a tamaño, etc. Un porcentaje más real podría estar entre un 5% y un 15%.

Chrome, el navegador web de Google
Utilities
+GRATISINSTALAR

Si todavía no tienes Google Chrome en tu iPad o iPhone, el primer paso debería ser descargarlo. Lo puedes hacer de forma gratuita tocando sobre la caja que hay sobre estas palabras.
Hoy en día las páginas medianamente serias tienen un nivel de optimización alto, dejando a Google poco margen de maniobra para la compresión, pero todavía quedan bastantes páginas en las que ves imágenes de 400×300 pixels que tardan 30 segundos en cargarse y descubres, al ver el tamaño del archivo, que ocupa 3 Mb.
Cómo configurar Google Chrome para que comprima las webs a las que accedemos desde nuestro iPad o iPhone
1.- Ejecutamos la aplicación y nos dirigimos al icono (con tres rayas horizontales) que está en la parte superior izquierda de la aplicación y pinchamos en Ajustes. Es importante comprobar accediendo a la App Store que tenemos la última versión disponible instalada.
2.- Nos aparecerá el menú de Ajustes, bajamos hasta donde dice Ancho de banda.
3.- Pinchamos en Reducir uso de datos.
4.- Al ser la primera vez que accedemos, nos aparecerá el botón apagado y debajo una explicación de la funcionalidad y alguna limitación de ésta. Encendemos el botón Reducir uso de datos y queda activado.
5.- Veremos un gráfico y unos datos denominados Reducción de datos, todavía sin representar nada. A medida que vayamos navegando con Chrome, el gráfico se irá actualizando con 2 líneas indicando el tamaño original y el comprimido. De igual forma pasa con el texto que hay debajo, donde además, se nos muestra el porcentaje de la reducción. El periodo mostrado es de los últimos 30 días.
Google explica también que las solicitudes que hagamos a páginas seguras (https) no serán candidatas a la compresión e irán directamente a sus respectivos servidores. Tampoco lo será cualquier página cuando naveguemos en modo incógnito, ni cualquier uso de datos que hagamos con el iPad fuera de Chrome. Además, usando esta funcionalidad, nos beneficiamos de otra, como es, Safe Browsing. Consiste en la advertencia de Chrome antes de que visitemos cualquier sitio sospechoso de contener malware o phishing.
Probablemente no nos haremos ricos, pero quizás consigamos no pasarnos en nuestro plan de datos y ahorrar un poco, que, en los tiempos que corren, es una buena filosofía. ¿Debería implementar Apple esta funcionalidad de reducción de datos en Safari?

Chrome, el navegador web de Google
Utilities
+GRATISINSTALAR

iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...
Si dispones de la versión con LTE del iPad Air, es posible que hayas accedido más de una vez a la pantalla de Uso de datos en Ajustes para controlar el tráfico de datos que has tenido en tu dispositivo y no pasarte del límite del plan de datos que tengas contratado.
Para que podamos estar un poco más tranquilos sobre este particular, Google nos ayuda a disminuir el tráfico de bajada si tenemos instalada la última versión de su navegador, Chrome. El concepto que utiliza no es nuevo y consiste en la compresión de los datos de las páginas web que visitemos desde los propios servidores de Google, así, cuando accedemos a un sitio, el tráfico se reduce debido al menor tamaño de los archivos que usará el navegador para visualizar la página. Además, conseguimos una leve mejora en cuanto a velocidad se refiere.
Como siempre, las compañías llevan al límite las bondades de su tecnología y Google no iba a ser menos. De acuerdo a la información de su página web, la reducción del tráfico puede llegar hasta el 50%. Puede que en muy determinados casos sea así, pero, de cualquier forma, dependerá de los tipos de sitios que visitemos, si el código, scripts o imágenes están optimizados en cuanto a tamaño, etc. Un porcentaje más real podría estar entre un 5% y un 15%.

Chrome, el navegador web de Google
Utilities
+GRATISINSTALAR

Si todavía no tienes Google Chrome en tu iPad o iPhone, el primer paso debería ser descargarlo. Lo puedes hacer de forma gratuita tocando sobre la caja que hay sobre estas palabras.
Hoy en día las páginas medianamente serias tienen un nivel de optimización alto, dejando a Google poco margen de maniobra para la compresión, pero todavía quedan bastantes páginas en las que ves imágenes de 400×300 pixels que tardan 30 segundos en cargarse y descubres, al ver el tamaño del archivo, que ocupa 3 Mb.
Cómo configurar Google Chrome para que comprima las webs a las que accedemos desde nuestro iPad o iPhone
1.- Ejecutamos la aplicación y nos dirigimos al icono (con tres rayas horizontales) que está en la parte superior izquierda de la aplicación y pinchamos en Ajustes. Es importante comprobar accediendo a la App Store que tenemos la última versión disponible instalada.

2.- Nos aparecerá el menú de Ajustes, bajamos hasta donde dice Ancho de banda.

3.- Pinchamos en Reducir uso de datos.

4.- Al ser la primera vez que accedemos, nos aparecerá el botón apagado y debajo una explicación de la funcionalidad y alguna limitación de ésta. Encendemos el botón Reducir uso de datos y queda activado.

5.- Veremos un gráfico y unos datos denominados Reducción de datos, todavía sin representar nada. A medida que vayamos navegando con Chrome, el gráfico se irá actualizando con 2 líneas indicando el tamaño original y el comprimido. De igual forma pasa con el texto que hay debajo, donde además, se nos muestra el porcentaje de la reducción. El periodo mostrado es de los últimos 30 días.

Google explica también que las solicitudes que hagamos a páginas seguras (https) no serán candidatas a la compresión e irán directamente a sus respectivos servidores. Tampoco lo será cualquier página cuando naveguemos en modo incógnito, ni cualquier uso de datos que hagamos con el iPad fuera de Chrome. Además, usando esta funcionalidad, nos beneficiamos de otra, como es, Safe Browsing. Consiste en la advertencia de Chrome antes de que visitemos cualquier sitio sospechoso de contener malware o phishing.
Probablemente no nos haremos ricos, pero quizás consigamos no pasarnos en nuestro plan de datos y ahorrar un poco, que, en los tiempos que corren, es una buena filosofía. ¿Debería implementar Apple esta funcionalidad de reducción de datos en Safari?

Chrome, el navegador web de Google
Utilities
+GRATISINSTALAR

iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...