El control parental de iOS es muy importante
En numerosas ocasiones, nuestro iPhone o iPad pasa mucho tiempo en manos de otras personas y en muchas de estas ocasiones suelen ser niños. En ese momento es muy importante saber a qué contenido se están exponiendo. Para ello es imprescindible ser los únicos responsables con el acceso que tienen los pequeños de la familia, prohibiéndoles acceder al contenido que no sea apto para ellos. Aquí podemos incluir aplicaciones, juegos, vídeos o incluso páginas de Internet. Por eso hoy os vamos a explicar cómo funciona el control parental de iOS.
Antes de dejar que un niño o un adolescente haga uso de nuestro iPhone o iPad sin nuestra supervisión, deberemos configurar nuestro dispositivo iOS para decirle a que contenido puede acceder y a cual no. Si con el bloqueo de las compras in-app no te quedas tranquilo, podrás bloquearle por completo el acceso a la App Store, iTunes e iBooks. De esta manera evitaremos que puedan realizar alguna que otra compra a través de estos servicios y nos llevemos un susto cuando vayamos al banco.
Cómo bloquear el acceso a iTunes, iBooks y App Store en iPhone y el iPad
Lo que más tiene que preocuparnos en caso de que un niño coja nuestro iPhone, es el gasto que nos pueda producir este de forma accidental al comprar ya sea alguna aplicación, juego o libro. Por ello lo primero que tendremos que hacer es configurar el control parental para que no puedan acceder a iTunes, iBooks y App Store. Para ello tendremos que hacer lo siguiente:
Después de este breve proceso que nos ha ofrecido imore, cuando volvamos a la pantalla principal de nuestro iPhone o iPad, veremos que esos tres iconos se han ocultado y no se puede acceder a ellos de ninguna manera. Ahora ya tenemos nuestro iPhone o iPad seguro para que pueda comenzar a usarlo el pequeño de la familia.
Además si quieres que aparezcan los iconos de nuevo para poder comprar ya sea una canción, una aplicación o un libro, tan solo tendremos que seguir el mismo proceso que utilizamos para bloquearlas pero de forma inversa. De esta manera en todo momento vas a estar protegido de gastos innecesarios que se producen con un simple click.
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...
En numerosas ocasiones, nuestro iPhone o iPad pasa mucho tiempo en manos de otras personas y en muchas de estas ocasiones suelen ser niños. En ese momento es muy importante saber a qué contenido se están exponiendo. Para ello es imprescindible ser los únicos responsables con el acceso que tienen los pequeños de la familia, prohibiéndoles acceder al contenido que no sea apto para ellos. Aquí podemos incluir aplicaciones, juegos, vídeos o incluso páginas de Internet. Por eso hoy os vamos a explicar cómo funciona el control parental de iOS.
Antes de dejar que un niño o un adolescente haga uso de nuestro iPhone o iPad sin nuestra supervisión, deberemos configurar nuestro dispositivo iOS para decirle a que contenido puede acceder y a cual no. Si con el bloqueo de las compras in-app no te quedas tranquilo, podrás bloquearle por completo el acceso a la App Store, iTunes e iBooks. De esta manera evitaremos que puedan realizar alguna que otra compra a través de estos servicios y nos llevemos un susto cuando vayamos al banco.

Cómo bloquear el acceso a iTunes, iBooks y App Store en iPhone y el iPad
Lo que más tiene que preocuparnos en caso de que un niño coja nuestro iPhone, es el gasto que nos pueda producir este de forma accidental al comprar ya sea alguna aplicación, juego o libro. Por ello lo primero que tendremos que hacer es configurar el control parental para que no puedan acceder a iTunes, iBooks y App Store. Para ello tendremos que hacer lo siguiente:

- Lo primero de todo será iniciar la aplicación de configuración de nuestro iPhone o iPad.
- A continuación pulsaremos sobre la opción de configuración general.
- Ahora pulsaremos sobre restricciones.
- Una vez hecho esto, tendremos que activar las restricciones, que se encuentran de forma predeterminada desactivadas.
- Ahora es el turno de la seguridad. Tendremos que establecer una contraseña que nadie más pueda saber y confirmarla.
- Para acabar nos aparecen todas las aplicaciones del iPhone o iPad. Tan solo tendremos que desactivar iTunes, iBooksStore e instalación de aplicaciones.
Después de este breve proceso que nos ha ofrecido imore, cuando volvamos a la pantalla principal de nuestro iPhone o iPad, veremos que esos tres iconos se han ocultado y no se puede acceder a ellos de ninguna manera. Ahora ya tenemos nuestro iPhone o iPad seguro para que pueda comenzar a usarlo el pequeño de la familia.
Además si quieres que aparezcan los iconos de nuevo para poder comprar ya sea una canción, una aplicación o un libro, tan solo tendremos que seguir el mismo proceso que utilizamos para bloquearlas pero de forma inversa. De esta manera en todo momento vas a estar protegido de gastos innecesarios que se producen con un simple click.
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...