Noticia Cómo saber a qué red de datos estoy conectado en el móvil

saber-que-red-estoy-conectado-1.jpg


Las OMVs (operadoras virtuales de bajo coste) y las segundas-marcas de Movistar, Orange o Vodafone rara vez funcionan bajo redes propias, y se apoyan en la infraestructura de las grandes operadoras para proporcionar su cobertura móvil de datos. Dado que la cobertura entre una y otra operadora varía mucho en algunas ciudades, es importante que sepas a qué red está conectado tu teléfono cuando tienes problemas con la conexión.

En Android, saber a qué red de datos estás conectado es tan sencillo como entrar en un apartado en concreto dentro de la configuración. Te lo explicamos en detalle a continuación, y además te recomendamos una aplicación imprescindible para esta tarea.

Cómo saber si hay cobertura de datos 4G donde vivo, y qué compañía es mejor
es importante ver dónde tenemos cobertura 4G que funcione, y queremos ayudaros a saberlo con los mapas de cobertura de cada operadora.​
¿A qué red de datos estoy conectado?


saber-que-red-estoy-conectado-2.jpg


Entra en la aplicación de Ajustes de tu móvil, accede al apartado de “Acerca de” (puede que en tu teléfono aparezca bajo otros nombres tipo “Acerca del dispositivo”, “Acerca del teléfono” o “Información del móvil”), pulsa sobre “Estado” y fíjate en la casilla de “Red“. Independientemente de la operadora virtual a la que hayas contratado la tarifa, el nombre que se te muestre en esta casilla corresponde a la compañía a la que en ese momento está conectado tu teléfono.


La aplicación de Phono te muestra permanentemente en la barra de notificaciones la red móvil a la que estás conectado en ese momento

¿Fácil, verdad? Pero imaginemos que lo que quieres es conocer de un vistazo la operadora que te está proporcionando la cobertura cada vez que utilizas el móvil, y resulta que la capa de personalización de tu móvil no muestra ese dato en la parte superior. En ese caso, en lugar de entrar cada vez al apartado de configuración basta con que instales una aplicación llamada Phono.

saber-que-red-estoy-conectado-3.jpg


Phono es una aplicación que te permitirá tener siempre visible el nombre (y hasta el logotipo) de la operadora que te está proporcionando la cobertura de red. La información se muestra en forma de notificación permanente, y basta con que te fijes en la parte superior de la pantalla para saber a qué red estás conectado. La aplicación no requiere ningún proceso de configuración, y basta con que esté instalada en el teléfono para que empiece a mostrar la cobertura de red en la barra de notificaciones.

qu98GHd0wzqUw6yF0WfuvrBnTUEHRz4cqguduLOJGAE9YOcBrxSZ7GZEdfy3iJkXhA=w300


Phono

Versión: 1.9g
Autor:
Requiere Android 2.1 y versiones superiores
Tamaño: 3,6M
OpenSignal, una aplicación para vigilar la calidad de tu cobertura


opensignal-5-0-4.jpg



Si crees que tu cobertura no funciona como debería, OpenSignal te permite comprobar cuándo se pierde la señal de datos 2G, 3G o 4G

Si lo que te preocupa es la calidad de tu cobertura (porque, por ejemplo, crees que hay momentos en los que se pierde la señal), entonces la aplicación que deberías probar se llama OpenSignal. En esta aplicación, si te vas hasta el apartado de “Estadísticas” podrás comprobar la calidad de tu cobertura en la última hora, en las últimas 24 horas o en la última semana. La información, además, está dividida en función de los tres tipos de señal de datos: 2G, 3G y 4G.

Si realmente hay momentos en los que no tienes cobertura, recuerda que tus derechos como usuario te permiten reclamar a la operadora. Ahora que Yoigo va a cambiar de cobertura de Movistar a Orange, no está de más que te plantees instalar esta aplicación para comprobar si te afecta el cambio de proveedor de cobertura en la operadora.

5Vlpsx8ZjkfLeLHpiMI79vx7bjU0ca3plMMHLHH0FDTVZisOFFP1RAZCpCe6MWtN9w=w300


Speedtest y Mapas 3G 4G WiFi

Versión: Varía según el dispositivo
Autor:
Requiere Android Varía según el dispositivo
Tamaño: Varía según el dispositivo
La navaja suiza para mejorar la señal WiFi/3G de nuestro móvil trae más novedades que nunca
La aplicación de OpenSignal 5.0 permite ver en un mapa todas las redes de WiFi y 3G/4G que tenemos a nuestro alrededor, para así tener mejor cobertura.​
Qué red utiliza cada OMV


Y si lo que quieres es conocer de antemano qué operadora te proporcionará la cobertura cuando contrates tu tarifa en una OMV, entonces echa un vistazo a la siguiente lista.

– OMVs con cobertura de Orange


cobertura-omv-operadoras-1.jpg


  • Amena
  • Carrefour Móvil
  • Euskaltel
  • FreedomPop
  • Happy Móvil
  • SUOP
  • Ocean’s
  • Jazztel
  • Simyo
– OMVs con cobertura de Movistar


cobertura-omv-operadoras-2.jpg


  • Digi Móvil
  • Pepephone
  • Tuenti Móvil
  • Lycamobile
– OMVs con cobertura de Vodafone


cobertura-omv-operadoras-3.jpg


  • Ono
  • Lowi
  • R Móvil
  • Eroski
  • Lebara
Hoy en día, liberar un móvil es más fácil que nunca
Hoy en día, liberar un móvil es un proceso completamente gratuito que se puede realizar en cuestión de segundos. Y funciona con Movistar, Yoigo, Vodafone...​

La entrada Cómo saber a qué red de datos estoy conectado en el móvil aparece primero en El Androide Libre.


KTWYdsISr5U


Continúar leyendo...
 
Yo tengo para Movistar una segunda línea con dos números para una SIM en la que puedo separar los dos números. No sé si realmente es lo que comentas, pero creo que es interesante el poder contemplar la posiblidad de tener dos números diferentes pero a la vez de una misma tarifación y dispositivo.

Saludos