La NASA desarrolló una aplicación llamada Spot the Station y una página web para poder visualizar con mayor facilidad la Estación Espacial Internacional. Se trata del tercer objeto más brillante del cielo, y es muy fácil verla si sabes hacia dónde mirar.
Con la aplicación y la página web, la NASA ofrece una herramienta sencilla para seguir los trayectos de la estación espacial y así no perderla de vista cuando pasa cerca de ti. La EEI es visible con el ojo desnudo, sin necesidad de utilizar telescopios o herramientas de amplificación visual. Es una experiencia increíble y una manera de conocer más a fondo el aporte que hace al desarrollo de la civilización. Cómo se usa la aplicación Spot the Station, su web y todo lo que necesitas saber para sacarle provecho.
La aplicación Spot the Station para rastrera la EEI
Para el ojo humano, la Estación Espacial Internacional se ve como un avión que se mueve a gran velocidad, solo que vuela más alto y mucho más rápido. A miles de millas por hora. Para aprender a mirar el cielo y escudriñarlo con éxito, la aplicación y la web de Spot the Station nos brindan una serie de indicaciones muy precisas.
El formato de los avisos indica la hora, el tiempo de visibilidad, la altura máxima de elevación, punto de aparición y punto de fuga. De esta manera, podemos prepararnos de manera relativamente simple para poder ver el paso de la EEI por nuestra zona. Si contamos con un telescopio, la experiencia es todavía más increíble, pudiendo apreciar con mayor nivel de detalle el paso de este dispositivo tecnológico tan importante a nivel mundial.
La Estación Espacial Internacional orbita la Tierra con una inclinación de 51,6 grados. Por lo tanto, lo más al sur o al norte que irá de la Línea del Ecuador son los 51,6 grados de latitud. En caso de vivir al norte o al sur de este grado, la estación nunca pasará por encima de tu cabeza. Lugares como Alaska, por ejemplo, hacen que la visualización sea un poco más compleja debido a esto.
¿Cómo se ve la EEI?
La estación espacial se ve como un avión o una estrella muy brillante que cruza el cielo, pero sin luces o cambios de dirección. Además, se mueve a una velocidad marcadamente más alta que un avión tradicional. Para tener una idea, un avión tradicional vuela a 965 kilómetros por hora, mientras que la Estación Espacial Internacional se desplaza a 28.000 kilómetros cada hora.
¿Cada cuanto se puede ver la EEI?
Es importante saber que la Estación Espacial Internacional puede verse gracias al reflejo de la luz solar. Es el mismo motivo por el cual podemos ver la Luna. A diferencia del satélite natural de nuestro planeta, el brillo de la EEI no es suficiente para verla durante el día. Solamente puede visualizarse durante el anochecer o el amanecer dependiendo cada localización. Teniendo esto en cuenta, la frecuencia de visualización puede ser de una vez al mes o de algunas veces a la semana. Siempre en momentos de oscuridad y con la estación pasando justo por encima de tu ubicación.
Lo mejor de todo es que, gracias a la aplicación Spot the Station, podrás conocer con antelación el paso de la estación y verla sin necesidad de equipamiento especial. Es una oportunidad diferente para divertirte y apreciar uno de los avances tecnológicos más importantes para la humanidad que orbita nuestro planeta. Allí, científicos de primer nivel se encargan de realizar toda clase de investigaciones que marcan el avance tecnológico de los humanos.
Registrarse en Spot the Station
La aplicación y web Spot the Station funcionan como un sistema de alertas y localización geográfica. Necesitas registrarte con un correo electrónico, introducir el código de registro y listo. A partir de ese momento recibirás mensajes de advertencia cuando la Estación Espacial Internacional esté cercana a pasar por tu ciudad. Si en el registro no figura tu localidad, puedes registrarte con otra más cercana.
En caso de que no recibas mensajes de aviso, puede que todavía no se encuentre planeado el paso de la estación en un momento de visibilidad. De todas formas, puedes ingresar a la interfaz de la app o a la propia web para ir siguiendo el recorrido en tiempo real.
Conclusión
Spot the Station es una aplicación creada en primer término para aquellos entusiastas de la tecnología y del espacio exterior. La NASA y las organizaciones de investigación espacial que conforman los equipos de investigación, trabajan para acercar la EEI a la comunidad. Por eso esta app es tan práctica, además de permitir el espectáculo de ver pasar la estación, también te mantiene informado sobre las últimas noticias. Una manera de acercar a la comunidad al trabajo que realizan estos investigadores que desde lo alto, trabajan para seguir desarrollando nuestro planeta.
Continúar leyendo...