![La gran aventura llegó a su clímax, y esta vez Goku y sus amigos lo van a dar todo. Crítica de Dragon Ball Daima 01x17 La gran aventura llegó a su clímax, y esta vez Goku y sus amigos lo van a dar todo. Crítica de Dragon Ball Daima 01x17](https://i.blogs.es/852141/gjmoj4txyamkvh5/1024_2000.jpeg)
Con el tour a través del Reino Demoníaco ya oficialmente concluido, Dragon Ball Daima se centra en resolver todos los combates pendientes. Batallas en las que no solo están en juego las esferas de los deseos, sino con el destino de los tres mundos de los demonios y, además, el peligro de que una amenaza mayor se extienda al universo exterior. Siendo literales, la amenaza es bastante más grande de lo que pensábamos y vimos al comienzo de la serie. Ya llegaremos a ello.
Ante algo así, los personajes imaginados por Akira Toriyama, tanto los nuevos y creados para este anime como los que nos han acompañado durante décadas, se ponen serios y se preparan para darlo todo en la batalla final. No hay nuevas transformaciones, que conste, pero tampoco se necesitan para dar al espectador un desenlace épico. ¿El final del anime? Por lo pronto, las sensación es que poco a poco todos los cabos están siendo atados, aunque el creador de Dr. Slump no se olvida de salpimentar con pequeños momentos de humor absurdo los momentos dramáticos. Como debe ser.
En el episodio 17, titulado "Gomah", la propia Toei Animation acierta al dejar aparcado el espíritu aventurero de Dragon Ball Daima. La mayoría del anime nos ha devuelto a los orígenes de la serie original o ha experimentado con ideas parecidas a las de Dragon Ball GT, pero ahora toca recuperar la celebradísima dinámica de las películas, haciendo que los protagonistas interrumpan todo lo que están haciendo para enfrentarse a un enemigo con el que en principio no contaban.
Algo que, no lo vamos a negar, le viene de escándalo a Dragon Ball Daima: en apenas 20 minutos eliminan la sensación de que nuestros protagonistas parten con ventaja y diluyen esa confianza generada de sus combates previas para exponerlos a un auténtico peligro. Un poderoso rival. En consecuencia, el espectador recibe el mensaje alto y claro: si tenían fuerzas en la recámara ha llegado el momento de sacarlas.
Índice de Contenidos (4)
- Lo ocurrido hasta ahora: el gran enemigo de Dragon Ball Daima entra en escena
- Enciclopedia Daima: el Super Saiyan 3
- Críticas de Dragon Ball Daima en VidaExtra
- Ficha de Dragon Ball Daima 1x17: Gomah
Lo ocurrido hasta ahora: el gran enemigo de Dragon Ball Daima entra en escena
![Daima 17 Daima 17](https://i.blogs.es/ae5b43/screenshot_8361/450_1000.webp)
Desde los inicios, más específicamente el primer episodio, la premisa de Dragon Ball Daima estaba clara: tras vencer a Majin Buu, Goku y sus amigos han sido convertidos en niños y, para recuperar su cuerpo adulto, necesitarán encontrar las dragon balls y viajar más allá de la Tierra, la Galaxia y el universo conocido. Gomah, el nuevo Rey de los tres mundos demoníacos, es el responsable de este caos, pero gracias a la determinación de otros Majin y habitantes del Reino de los Demonios (el Daima-Kai) no han dado pasos de ciego en este nuevo escenario repleto de aventuras, sorpresas y, para alegría de nuestros saiyans protagonistas, comida de aspecto extraño pero aparentemente deliciosa.
Tras más rodeos y desafíos de los inicialmente esperados, el viaje hasta lo más profundo del Reino de los Demonios en busca de las dragon balls llegó oficialmente a su clímax. No es una apreciación, sino algo de lo que Toei Animation habla abiertamente. El anterior episodio dejó claro que veríamos cómo Goku y los nuevos Majin creados a través de la esencia del Monstruo Buu medirían sus fuerzas y no nos quedamos sin la oportunidad de verlo en un combate repleto de acción y técnicas más divertidas que impresionantes. Pero, claro, aquello era apenas un calentamiento de cara a lo que se postula como el gran final.
Siguiendo la tradición dentro de las obras Shonen, destinadas al público juvenil, toca sacar al gran villano de las sombras y ver hasta qué punto resulta una amenaza para los protagonistas. Y pese a que estas ideas no se hacen con plantilla (aunque casi) es aquí dónde entra en juego el elemento inesperado: tal y como vimos en el anterior capítulo, el rey Gomah ha conseguido -de pura suerte- el Tercer Ojo y obtenido una fuerza abrumadora. ¿Hasta dónde llega su nueva fuerza?
![Gjmxgsxwaaazhkh Gjmxgsxwaaazhkh](https://i.blogs.es/62ceeb/gjmxgsxwaaazhkh/450_1000.webp)
El episodio "Gomah" obedece a un propósito claro: aprovechar que el escenario de la mayor batalla de Dragon Ball Daima ha sido finalmente desplegado y darle a los fans de Toriyama y sus mangas de acción una última gran batalla por encima de todas las anteriores que hemos visto en la serie. Para ello, los seres más poderosos de la Tierra y los tres mundos demoníaco suman fuerzas con el propósito de enfrentarse a un Gomah hipermusculado que no posee una fuerza demoledora. Y pese a que de un modo o otro todos podemos entrever el posible resultado, cómo se llega hasta él siempre es la mejor parte de la gran experiencia.
De cara a lo logrado, Toei Animation vuelve dividir sus esfuerzos en dos mitades, siendo más comedido en lo que respecta al espectáculo ofrecido durante la primera parte del capítulo y mucho más generoso en animación y resultados durante los tramos finales. ¿Tenía sentido reforzar y lucirse en los combates previos a la batalla final? Lo que está claro es que tumbar el nuevo enemigo ha pasado a ser la nueva prioridad de los personajes y los animadores de la serie, y pese a que el límite de su fuerza es algo que todavía está por definir, en el proceso se recupera ese espíritu de batallas explosivas de los compases finales de Dragon Ball y el anime de Dragon Ball Z.
Y pese a que el diseño del enemigo definitivo no parece tan intimidante frente al aspecto de otros reyes del Reino Demoníaco, si algo hemos aprendido de Dragon Ball es que los enemigos más poderosos no siempre son los que tienen un aspecto más agresivo. Como pasó con Freezer, como vimos con el pequeño Buu y, pese a su renovado aspecto gigante y ultramusculado, como se puede apreciar en un Gomah que no solo aspira a ser el villano definitivo de Dragon Ball Daima, sino también un hueso muy duro de roer.
![¡Goku y sus amigos regresan! A qué hora y dónde se emite Dragon Ball Daima en España y Latinoamérica ¡Goku y sus amigos regresan! A qué hora y dónde se emite Dragon Ball Daima en España y Latinoamérica](https://i.blogs.es/5400c9/dragon-ball-daima-hora-fecha/375_142.webp)
En Vida Extra
¡Goku y sus amigos regresan! A qué hora y dónde se emite Dragon Ball Daima en España y Latinoamérica
Enciclopedia Daima: el Super Saiyan 3
![Gjnssdvxyaarhvx Gjnssdvxyaarhvx](https://i.blogs.es/79d84e/gjnssdvxyaarhvx/450_1000.webp)
El límite de poder de la raza saiyan tiene nombre propio: Super Saiyan de nivel 3. También se hace referencia a ésta como Ultra Super Saiyan, Mega-Guerrero o un supersaiyan que ha rebasado hasta dos veces su propio límite. El nombre original en japonés es 超スーパーサイヤ人じん3スリー, lo cual se pronuncia como "Super Saiya-jin Three" y más allá de esta solo están las habilidades y técnicas divinas, las cuales entran en una categoría diferente y superior. Pero, ¿en qué consiste esta transformación frente a las anteriores y por qué apenas la hemos visto en Dragon Ball Daima?
Como hacemos en nuestras críticas de cada reseña de Dragon Ball Daima, en VidaExtra aprovechamos para continuar nuestra propia Enciclopedia Daima dónde repasamos en profundidad el lore creado o revisado de manera retroactiva por el propio Akira Toriyama para la nueva serie de Toei Animation. Sin embargo, este caso es bastante particular ya que técnicamente debutó más de treinta años. De hecho, su existencia pilló a los fans de Goku completamente por sorpresa.
Describir y reconocer a un personaje que se transforma en Super Saiyan 3 es relativamente fácil: lo más llamativo es que se extiende todavía más la longitud y el volumen del cabello y dependiendo del saiyan incluso puede llegar a manifestarse como una melena que recae hasta la altura de la espalda. Con todo, toca recordar que el cabello de los Saiyans es diferente al de los terrícolas y, salvo excepciones en los que sea largo, como el de Goku, Gohan o Goten en su estado base, que tiende a permanecer de punta y, tras extenderse, ahora puede incluso cubrir toda la espalda.
![Screenshot 8364 Screenshot 8364](https://i.blogs.es/4d740c/screenshot_8364/450_1000.webp)
Además de esta característica, apreciable a simple vista, vemos cómo la expresión cambia notablemente y la frente se expande hasta el punto en el que las cejas desaparecen al fruncir. Lo cual da margen para la aparición de otra característica: a diferencia de los niveles anteriores, es posible ver la pupila de los Super Saiyan 3. De hecho, al igual que reciben un mayor grado de poder, velocidad, fuerza física, reflejos, resistencia o energía, adquieren una mejor vista.
A modo de anécdota, originalmente Akira Toriyama tanteó varias posibilidades durante su diseño, incluyendo la reaparición de la cola en el caso de los saiyan que naciesen con ella, estableciendo diferentes grados de longitud del cabello. Con todo, el volumen o lo mucho que les recae por la espalda es una característica de depende de cada saiyan y toca recordar que algunos, como los Terrícolas, pueden perder el pelo en la cabeza con la edad.
El proceso para alcanzar este nivel se basa en dos conceptos: los saiyans y los hijos de saiyan poseen células S (S-Cells o S 細胞) y se necesita una cantidad enorme de estas para canalizar la fuerza necesaria que requiere el Super Saiyan de primer nivel. Algunos, como Broly las poseen de manera natural y otros las comienzan a producir tras alcanzar un poder de combate desmesurado. Sin embargo, y esto es lo más interesante, los saiyan que poseen una naturaleza pacífica producen más células S que el resto. Sobra decir que en esta raza guerrera no abundan aquellos que son tranquilos y, además, anormalmente fuertes.
![Gotenks SS3 Gotenks SS3](https://i.blogs.es/39dcad/472145422_1147438043621978_5089828691156099635_n/450_1000.webp)
A partir de aquí, la segunda singularidad: la descripción oficial del Super Saiyan de nivel 3 establece que este estado por el que rompe dos veces el límite de la transformación no es un cambio que se deba a la genética (como el caso de las transformaciones de Zarbón, de Freezer o de Cell) sino más bien la evolución natural de la habilidad de transformarse en Super Saiyan de nivel 1, y eso tiene una consecuencia directa.
"La Forma que lleva el poder oculto de los saiyans hasta su límite. No obstante, requiere un consumo considerable de energía por lo que, salvo que se esté en el Más Allá, solo se puede mantener la transformación durante un periodo breve de tiempo."
Dicho de otro modo: según declaraciones de Akira Toriyama para la revista Saikyo Jump en 2014, tanto el Súper Saiyan de nivel 2 como el Súper Saiyan de nivel 3 son en esencia variantes potenciadas de los Super Saiyan de nivel 1. De modo que multiplican enormemente todos y cada uno de los atributos del saiyan (especialmente los de combate) pero, como dijo textualmente el Viejo KaioShin a Gohan al final de la saga de Buu, este estado no es tan efectivo como el poder en bruto latente de un saiyan.
Por poner un ejemplo ilustrativo, sabemos que la transformación en Súper Saiyan multiplica por 50 la fuerza base, con lo que el multiplicador del Super Saiyan de nivel 2 pasa a ser de 100 y, a grandes rasgos, el del Super Saiyan 3 pasa a ser de 200. El riesgo de los dos últimos es que, salvo que se entrene (como hicieron Goku y Gohan en la saga de Cell) todos estos cambios tienen un gran desgaste para el usuario y, al rebasar los límites de la primera transformación, ese grado de desgaste también se multiplica proporcionalmente. En el caso de Gotenks, por ejemplo, el tiempo que dura una fusión pasa de 30 minutos en cualquier estado a apenas 5 minutos en Super Saiyan 3.
![Gfsj6ymaaaacdd9 1 Gfsj6ymaaaacdd9 1](https://i.blogs.es/83df1a/gfsj6ymaaaacdd9-1-/450_1000.webp)
Por eso Vegeto o Gogeta, que cuentan con una energía (el ki) y poder demencial, no necesitan ir más allá del Super Saiyan 1 y, por regla de tres, un super saiyan normal con una cantidad desmesurada de emociones internas, como el propio Broly o cuando Vegeta perdió los papeles contra Bills en la Dragon Ball Z: Batalla de los Dioses, puede extraer más fuerza de combate usando el poder oculto de los saiyans sin la necesidad de convertirse en el Super Saiyan de nivel 3. Por no mencionar que, a diferencia de otros estados, el nivel 3 quema el ki del usuario a una velocidad alarmante.
Pero, claro, activar este brutal multiplicador de poder que rebasa dos veces el límite de los Super Saiyans también tiene sus ventajas. La clave está en saber cuándo merece la pena emplearlo y, a grandes rasgos, en el canon se ha empleado a modo de exhibición o como la última carta. A sabiendas de que, dada la naturaleza de la transformación en Super Saiyan, no puede combinarse -a riesgo de perder la vida- con otras habilidades como la técnica de Kaio (el Kaio-ken). Algo que no ocurre con las transformaciones de Super Saiyan Dios en adelante porque, en esencia, el origen de ese poder está en el ki de los dioses.
¿Por qué apenas la hemos visto Super Saiyan 3 en Dragon Ball Daima? Hay dos respuestas claras. La primera y más importante es que solo ha habido dos ocasiones en las que ha sido verdaderamente necesario, pero fundamentalmente porque cuando Goku y Vegeta pasaron a tener cuerpo de niño vieron enormemente reducidas sus capacidades y control del ki, de modo que el mero hecho de activar este multiplicador de poder sin su cuerpo adulto puede ser un error fatal. Especialmente si es para sortear los ataques de decenas de enemigos. Pero no llegar a emplearlo si lo que se necesita es acabar con un enemigo extremadamente poderoso es todavía peor.
Críticas de Dragon Ball Daima en VidaExtra
![Gjme0xjbyaap1vz Gjme0xjbyaap1vz](https://i.blogs.es/6cc47e/gjme0xjbyaap1vz/450_1000.webp)
- Crítica de Dragon Ball Daima 1x01 "Conspiración" Un regreso triunfal a la obra de Akira Toriyama
- Crítica de Dragon Ball Daima 1x02 "Glorio": La chispa de la aventura ha sido prendida
- Crítica de Dragon Ball Daima 1x03 "Daima": La esperadísima llegada de Goku al Reino los demonios no decepciona
- Crítica de Dragon Ball Daima 1x04 "Cotorra": El primer gran tour por el Reino de los demonios y el debut de una nueva protagonista.
- Crítica de Dragon Ball Daima 1x05 "Panzy": Héroes, naves espaciales y hasta una princesa con el toque maestro de Akira Toriyama
- Crítica de Dragon Ball Daima 1x06 "Rayo": Ante las dudas, el saiyan más fuerte del universo desata su auténtico poder.
- Crítica de Dragon Ball Daima 1x07 "Collar": ¡La batalla por la tercera bola de dragón comienza!
- Crítica de Dragon Ball Daima 1x08 "Tamagami"Extra de acción súper saiyan y revelaciones inesperadas para redondear el primer gran desafío de Goku.
- Crítica de Dragon Ball Daima 1x09: ¡Llegan los refuerzos! Poderosos amigos y nuevos enemigos se suman a la aventura
- Crítica de Dragon Ball Daima 1x10 "Océano": Un nuevo mundo demoníaco lleno de revelaciones
- Crítica de Dragon Ball Daima 1x11 y 1x12: La lucha contra los Tamagami llegó a su clímax definitivo
- Crítica de Dragon Ball Daima 1x13: "Sorpresa": Goku y sus amigos se enfrentan a su mayor enemigo hasta la fecha. ¡Literalmente!
- Crítica de Dragon Ball Daima 1x14: "Tabú": Goku llega al último mundo demoníaco entre sorpresas y revelaciones
- Crítica de Dragon Ball Daima Daima 1x15: "Tercer ojo": ¡Comienza la gran batalla! Goku y sus amigos se enfrentan al ejército del Reino demoníaco
- Crítica de Dragon Ball Daima Daima 1x16: "Gomah": Todas las piezas para la batalla final han sido alineadas.
- Crítica de Dragon Ball Daima Daima 1x18: "Despertar": disponible en febrero de 2025
Ficha de Dragon Ball Daima 1x17: Gomah
![Gjnlijowaaagjbz Gjnlijowaaagjbz](https://i.blogs.es/a1f8d5/gjnlijowaaagjbz/450_1000.webp)
- Dirección: Kazuya Karasawa
- Guión: Akira Toriyama y Yuko Kakihara
- Estreno: 7 de febero de 2025 (internacional)
- Estudio / Productora: Toei Animation / Toei Company
En VidaExtra | ¿Eres más alto que Son Goku? Cuánto miden y pesan los personajes de Dragon Ball, y sus datos más personales
En VidaExtra | Todos los juegos de Dragon Ball: de las aventuras del pequeño Goku en NES a las explosivas batallas en Next Gen
-
La noticia La gran aventura llegó a su clímax, y esta vez Goku y sus amigos lo van a dar todo. Crítica de Dragon Ball Daima 01x17 fue publicada originalmente en Vida Extra por Frankie MB .
Continúar leyendo...