Noticia Cómo se usa la opción «Selección inteligente de texto» en Android

Selección inteligente de texto Android


Los móviles han dejado atrás el teclado físico para abrazar pantallas completas y teclados virtuales, y con ese cambio llegaron funciones de edición cada vez más potentes. En ese contexto, la selección inteligente de texto en Android se ha convertido en una herramienta clave que acelera acciones cotidianas como llamar, abrir direcciones o traducir sin copiar y pegar.

Más allá del teclado que uses (Gboard, SwiftKey, el de Samsung u otros), Android integra a nivel del sistema un conjunto de atajos contextuales al seleccionar texto. Estos atajos reconocen patrones como teléfonos, direcciones, fechas, correos o enlaces, y te sugieren la acción idónea en el momento, de forma similar a lo que harías con el ratón en un ordenador, pero optimizado para el móvil.

Qué es la selección inteligente de texto en Android​


La selección inteligente de texto es un sistema que reconoce el tipo de contenido que resaltas (por ejemplo, un número de teléfono) y te sugiere acciones útiles en un menú flotante. Aparece cuando haces una pulsación prolongada sobre un fragmento de texto o cuando tocas dos veces para seleccionar una palabra.

Este reconocimiento no vive solo en el teclado: está integrado en Android, de modo que funciona en gran parte de las aplicaciones y páginas web. Si usas Gboard, el teclado puede complementar la experiencia con predicciones y selección más precisa, pero la base de estas funciones la aporta el propio sistema.

Detrás de bastidores, Android utiliza componentes como Android System Intelligence y Private Compute Core para proporcionar estas funciones de manera segura y respetuosa con la privacidad. Esto permite añadir capacidades como enlazar texto, predecir límites de selección o traducir al vuelo sin exponer tus datos.

La experiencia puede variar ligeramente según el fabricante o la app, pero los atajos más relevantes son comunes en la mayoría de dispositivos modernos, y en muchos casos no necesitas configuraciones avanzadas para empezar a sacarles partido.

Cómo seleccionar y editar texto de forma rápida​


Para seleccionar un término concreto, toca dos veces sobre la palabra; para seleccionar frases o párrafos, mantén pulsado y arrastra los tiradores que aparecen a ambos lados de la selección. Este gesto abrirá el menú contextual con acciones relevantes.

Si solo quieres borrar o reescribir, utiliza la tecla de retroceso del teclado; si lo que buscas es editar o formatear, muchas apps compatibles ofrecen opciones como negrita, cursiva o tachado. Verás estos controles en el editor del propio servicio (chats, notas, documentos, etc.).

En aplicaciones que admiten formato enriquecido, puedes alternar estilos de texto como cursiva, negrita o tachado. No todas las apps permiten dar formato, pero cuando lo hacen, lo verás en la barra de herramientas del editor.

Según la marca, pueden aparecer accesos específicos. En algunos Galaxy, por ejemplo, verás opciones adicionales como enviar texto a Samsung Pass o atajos de apps que tengas instaladas (Pocket, entre otras), lo que amplía las posibilidades más allá de las acciones estándar.

Acciones contextuales más útiles al seleccionar texto​


cómo usar la selección inteligente de texto en android


La magia de la selección inteligente está en que adapta las sugerencias a lo que has seleccionado. Estos son los casos más comunes que reconocerá tu Android:

  • Números de teléfono: al seleccionar un número válido, aparecerá la opción de llamar con tu app de Teléfono. En algunos casos, también podrás iniciar un SMS directamente.
  • Fechas: si resaltas una fecha, verás el atajo para crear un evento en el calendario (habitualmente Google Calendar, aunque podrás elegir otra app si la tienes instalada).
  • Direcciones postales: al detectar una dirección, el menú ofrecerá abrirla en Google Maps o servicios compatibles como Uber o Here si están en tu móvil.
  • Correos electrónicos: seleccionar un email te propone redactar con Gmail u otro cliente de correo predeterminado.
  • Enlaces web: si marcas una URL en texto plano, el sistema te permitirá abrirla con el navegador o con la app oficial asociada (por ejemplo, enlaces de Twitter o Instagram).
  • Búsqueda rápida: para texto genérico, suele mostrarse la acción de buscar en la web, abriendo una pestaña en tu navegador (Chrome por defecto, si lo usas).
  • Traducción instantánea: si el idioma difiere del tuyo, encontrarás la acción para traducir el fragmento sin cambiar de aplicación.
  • Conversión de unidades y divisas: Android puede detectar cantidades, longitudes, superficies o monedas y ofrecerte la conversión al vuelo.

Ten presente que hay limitaciones: ciertos formatos atípicos o números no estándar (como algunos empleados por operadoras en mensajes comerciales) podrían no ser reconocidos, por lo que no siempre verás el atajo de llamada.

Estas sugerencias se basan en modelos de reconocimiento y, si usas aplicaciones alternativas para mapas, correo o navegación, el sistema suele respetar tu app predeterminada o preguntarte con cuál abrir.

Selección inteligente desde Android 8: acciones sin copiar y pegar​


Android 8.0 Oreo introdujo un avance clave: la capacidad de detectar automáticamente los límites de lo seleccionado según el tipo de dato. Esto significa que, al pulsar sobre una dirección, el sistema intenta abarcar la dirección completa sin que tengas que ajustar a mano los tiradores.

Esa mejora vino acompañada de un menú contextual que sugiere directamente la acción más lógica. Por ejemplo, si resalta una dirección, verás la opción de abrirla en Maps. Todo sin pasos intermedios de copiar-pegar entre apps.

Con números de teléfono, la selección inteligente propondrá marcar el número o enviar un SMS, dependiendo del caso, llevando el número ya insertado a la app correspondiente para que confirmes la acción.

Cuando el fragmento sea un correo electrónico, se abrirá el cliente que tengas disponible (por ejemplo, Gmail u otro) con el campo de destinatario ya listo. Y si lo que seleccionas es una URL en texto plano, Android te permite abrirla directamente en el navegador o, si está disponible, en la aplicación oficial del servicio (por ejemplo, abrir un enlace de Instagram en la app de Instagram).

Este comportamiento reduce fricciones al moverte entre aplicaciones y ayuda a que la gestión de direcciones, contactos y enlaces sea mucho más ágil en el día a día, especialmente en apps que no convierten automáticamente el texto en enlaces clicables.

Accesibilidad: Enunciar selección y lectura en voz alta​


Android también ofrece funciones de accesibilidad para quienes prefieren escuchar el contenido. Con Enunciar selección, el dispositivo puede leer en voz alta elementos de la pantalla e incluso descripciones de imágenes.

Para activar esta herramienta, abre Ajustes y ve a Accesibilidad > Enunciar selección. Si no te aparece, instala o actualiza la Suite de Accesibilidad de Android desde Google Play y vuelve a seguir los pasos. Desde ahí puedes habilitar el acceso directo que prefieras.

Una vez activo, inicia la lectura deslizando con dos dedos hacia arriba (o tres si TalkBack está habilitado) o pulsando el botón de accesibilidad. A continuación, toca un elemento para oírlo, arrastra el dedo para seleccionar varios, o pulsa Reproducir para que lea todo el contenido visible con controles de pausa, avance y velocidad.

También puedes hacer que el teléfono lea en voz alta un fragmento seleccionado sin activar toda la herramienta. Selecciona el texto y, en el menú emergente, toca Más > Lectura en voz alta si está disponible en esa app o sitio web.

Si quieres que el lector continúe mientras cambias de app o te desplazas, entra en Accesibilidad > Enunciar selección > Ajustes y activa Leer en segundo plano. Ten en cuenta que no todos los navegadores móviles son compatibles con esta función.

Además, puedes enfocar con la Cámara de Google para que el teléfono reconozca y lea texto de imágenes mediante OCR. Esta opción está disponible en numerosos idiomas, incluido español, inglés, francés, alemán y otros. Recuerda que algunos pasos requieren Android 11 o versiones posteriores, y la disponibilidad puede variar por dispositivo.

Si en algún momento necesitas soporte adicional, siempre puedes ponerte en contacto con el equipo de Asistencia para Personas con Discapacidad de Google para resolver dudas relacionadas con accesibilidad.

Selección de IA en Galaxy: recorta, guarda y extrae texto de cualquier zona​


En móviles Samsung, la llamada Selección de IA ofrece una vuelta de tuerca: te deja delinear un área de la pantalla (imagen, vídeo o texto) para realizar acciones como editar, guardar, compartir o extraer el texto detectado.

Se accede desde el panel Edge, el Comando Aéreo (en modelos compatibles con S Pen) o desde la barra de herramientas de las capturas. Según lo que destaques, el sistema aplicará acciones inteligentes sin necesidad de cambiar de app.

Para aprovecharla al máximo conviene mantener el teléfono actualizado. Ve a Ajustes > Actualización de software > Descargar e instalar y sigue las indicaciones en pantalla para comprobar si hay nuevas versiones disponibles.

Aunque la base de la selección inteligente la pone Android, estas capas de fabricante añaden funciones extra que pueden resultar muy prácticas si trabajas con imágenes y vídeos con texto integrado, o si sueles guardar y compartir recortes de pantalla.

Cómo aprende Android a seleccionar mejor: aprendizaje federado​


Seleccionar texto Android


Para que la selección sea cada vez más precisa, Google entrena sus modelos con aprendizaje federado, un enfoque de inteligencia artificial que mejora los algoritmos usando datos procesados de forma local en millones de dispositivos sin centralizar los datos brutos.

Así, el sistema observa interacciones reales (por ejemplo, cómo ajustas los límites de una dirección), genera pequeñas actualizaciones del modelo y, cuando el teléfono está preparado (a menudo por la noche y en carga), envía esas actualizaciones anónimas a los servidores para combinarlas con las de otros usuarios.

El resultado vuelve al dispositivo en forma de un modelo más afinado, pero los datos originales no salen del teléfono. Según Google, este enfoque ha aportado mejoras relevantes: entre un 5% y un 7% en selecciones de varias palabras y entre un 8% y un 20% al detectar direcciones, acotando mejor los límites del texto útil.

En la práctica, esto se traduce en menos correcciones manuales y en acciones más directas: el sistema entiende mejor dónde empieza y acaba el dato que te interesa, y te sugiere la acción adecuada a la primera.

Android System Intelligence y privacidad: lo que ocurre en tu móvil​


El motor de gran parte de estas funciones es Android System Intelligence, un componente del Private Compute Core que ofrece capacidades como enlazar texto, selección inteligente en todo el sistema, subtítulos automáticos, traducción instantánea o mejoras en copiar y pegar.

Entre otras utilidades, añade predicciones de apps en el cajón, gestión de notificaciones con botones de acción (por ejemplo, abrir indicaciones o seguir un paquete), giro automático inteligente, pantalla atenta y opciones como Está Sonando para identificar música de fondo.

Como estos servicios de aprendizaje automático no tienen acceso directo a la red, Android emplea Private Compute Services como puente seguro para distribuir actualizaciones de modelos y mejoras, preservando la separación entre datos locales y la nube.

Google informa de que Android System Intelligence y Private Compute Services pueden recopilar registros de fallos, diagnósticos e identificadores para garantizar el correcto funcionamiento y calidad. La recogida para analíticas es opcional, y puedes configurarla o desactivarla desde Ajustes > Privacidad > Uso y diagnóstico.

Si prefieres borrar los datos asociados a Android System Intelligence, ve a Ajustes > Seguridad y privacidad > Más seguridad y privacidad > Android System Intelligence > Borrar datos. Además, muchas funciones respetan los permisos del sistema, por ejemplo para sugerirte llamadas a contactos frecuentes si has concedido acceso.

Consejos prácticos, compatibilidad y apps predeterminadas​


Aunque la selección inteligente funciona de base en la mayoría de móviles modernos, hay diferencias por versión y fabricante. Algunas opciones solo están disponibles en Android 11 y posteriores, y ciertos atajos aparecen si tienes instaladas apps compatibles (calendario, correo, mapas, etc.).

Si quieres que los atajos abran una app en concreto (por ejemplo, un navegador distinto de Chrome o un cliente de correo alternativo), define tus apps predeterminadas en Ajustes > Aplicaciones > Apps predeterminadas, para que Android respete tus preferencias.

En textos no seleccionables (como capturas o ciertas imágenes dentro de apps), utiliza funciones como la Selección de IA de Samsung o herramientas de OCR de la cámara para extraer el texto y luego aplicar las acciones inteligentes.

Si una acción no aparece, prueba a ajustar mejor los límites de la selección o a tocar en el botón de Más opciones del menú contextual. El sistema aprende y mejora con el uso, así que a medida que interactúas, las sugerencias tienden a ser más finas.

Recuerda también que algunas páginas o apps desactivan elementos contextuales por seguridad o diseño. En esos casos, la opción de copiar y pegar y luego abrir manualmente la app correspondiente sigue siendo un plan B válido.

Para quienes dependen de la lectura en voz alta, mantén actualizada la Suite de Accesibilidad y prueba la lectura en segundo plano si sueles alternar entre apps mientras escuchas. Ten en cuenta que hay navegadores móviles donde esta función puede no operar de forma consistente.

A nivel de teclado, Gboard agrupa la mayoría de novedades y se integra de forma ejemplar con Android, aunque SwiftKey y los teclados de fabricante (como el de Samsung) también ofrecen funciones útiles y, en ocasiones, atajos exclusivos que complementan la experiencia del sistema.

Si trabajas con texto con frecuencia (notas, email, mensajería), incorporar estos gestos y atajos a tu rutina ahorra tiempo: dos toques para seleccionar, tiradores para ajustar y acción contextual para resolver en un toque. Tras unos días, se vuelve algo natural.

La combinación de reconocimiento de patrones, aprendizaje federado y herramientas de accesibilidad convierten a Android en una plataforma donde el texto se vuelve accionable en casi cualquier lugar: lo seleccionas, eliges y listo, sin pasos de más.

La selección inteligente en Android une edición rápida, acciones contextuales y respeto por la privacidad para que tareas tan habituales como llamar, añadir un evento, abrir una dirección, traducir o convertir unidades se hagan con uno o dos toques. Da igual si vienes de un teclado físico o si eres veterano del táctil: una vez la dominas, cuesta volver atrás.

Continúar leyendo...