Alabama Bones es todo un tributo al Indiana Jones de los 90 que pudimos ver en los ordenadores de la época; desarrollado por Lucasfilm en sus días. Aquí tomaremos el látigo para convertirnos en Alabama Bones y buscar esas reliquias con las que conseguiremos pingües beneficios en nuestras aventuras.
Toda una oda al pixel art con ese estilo visual tan característico de la época y que a día de hoy sigue estando en un enorme estado de forma. Y la verdad que consigue que gráficamente sea todo un juego a visualizar en la pantalla de nuestro móvil y sin olvidarse de un gameplay que al igual que en Mario Run, nos obligará a realizar acciones en los momentos adecuados.
Alabama Bones con su especial látigo
Alabama Bones nos lleva a explorar una buena cantidad de niveles que tienen como entorno templos olvidados de esos de junglas perdidas. O sea, que si eres fan de algunas de las primeras pelis de Indiana Jones, como la del Templo Maldito, ya puedes ir descargando desde ya este nuevo título para Android.
Se vale de una mecánica de juego bastante sencilla, ya que con una única pulsación dada en el momento adecuado, nuestro héroe con sombrero y látigo podrá realizar todo tipo de acciones como subir escaleras, tomar lianas para pasar a plataformas o simplemente accionar mecanismos.
Hay que decir que nuestro héroe se moverá automáticamente de un lado a otro. Es decir, que si toca una pared, se moverá en el sentido contrario hasta que accionemos alguna de las acciones que encontraremos por el camino. Hay que estar atentos para intentar recoger las 3 reliquias por cada nivel.
3 reliquias por nivel en Alabama Bones
Así que iremos explorando un montón de niveles en los que hemos de recoger las reliquias para así intentar completar el nivel con estrellas; como suele pasar con otros tantos plataformas o casuales. Tened en cuenta que tendréis que volver a intentar recoger esas reliquias sino antes no habéis sido eliminado; por cierto, aquí estamos ante un freemium que se vale de la publicidad, así que después de la primera muerte vete esperando un anuncio de casi 30 segundos.
Los primeros niveles serán bastante fáciles, pero en cuestión de unos cuantos, empezaremos a notar que la curva de dificultad va ascendiendo. Sobre todo si nuestra máxima es recoger las tres reliquias y terminar los niveles religiosamente. La verdad que si no lo hacemos nos perderemos parte de la diversión que esconde Alabama Bones, un título que puede llegar a sorprender a propios y extraños.
Quizás pueda tener sus detractores por aquello de que simplemente participamos en la forma de hacer acciones justas, pero a decir verdad, después de pasar por Super Mario Run, han sabido aprovecharse de esa forma de entender el movimiento de nuestro héroe con el látigo y su sombrero.
Muchos niveles para disfrutar
En Alabama Bones tendremos un número elevado de niveles para completar. Cada pocos encontraremos nuevos entornos, dificultades y mecanismos que nos obligarán a rompernos un poco la cabeza para completarlos. Un plataformas casual que para nada nos esperamos la primera vez que hemos echado una partida, así que lo dejamos en una de las sorpresas de estas últimas semanas; tampoco nos olvidamos del enganche que sufrimos con Archero.
Técnicamente es una oda al pixel art tal como hemos mencionado. Entornos llenos de color con sus sombras y unos contrastes que nos recuerdan a lo mejor de este tipo de estilo visual que vimos en su momento en ordenadores como el Atari 520st o el Amiga. En una pantalla AMOLED se ve de miedo, así que si dispones de una, te sorprenderás por lo bien que se ve.
Alabama Bones llega con todas las intenciones de convertirse en uno de esos plataformas que puede captar la atención de muchos. Y aunque de momento tenga no muy buenas reseñas, nuestra experiencia ha sido más que óptima, bajo la salvedad de esa publicidad, pero se puede entender. Nos gustaría que hubiera una opción premium para eliminar la publicidad por 0,99-2 euros. Esperemos que nos escuche el desarrollador.
Opinión del editor
Pros
Contras
Alabama Bones (Free, Google Play) →
Continúar leyendo...
Toda una oda al pixel art con ese estilo visual tan característico de la época y que a día de hoy sigue estando en un enorme estado de forma. Y la verdad que consigue que gráficamente sea todo un juego a visualizar en la pantalla de nuestro móvil y sin olvidarse de un gameplay que al igual que en Mario Run, nos obligará a realizar acciones en los momentos adecuados.
Alabama Bones con su especial látigo
Alabama Bones nos lleva a explorar una buena cantidad de niveles que tienen como entorno templos olvidados de esos de junglas perdidas. O sea, que si eres fan de algunas de las primeras pelis de Indiana Jones, como la del Templo Maldito, ya puedes ir descargando desde ya este nuevo título para Android.

Se vale de una mecánica de juego bastante sencilla, ya que con una única pulsación dada en el momento adecuado, nuestro héroe con sombrero y látigo podrá realizar todo tipo de acciones como subir escaleras, tomar lianas para pasar a plataformas o simplemente accionar mecanismos.

Hay que decir que nuestro héroe se moverá automáticamente de un lado a otro. Es decir, que si toca una pared, se moverá en el sentido contrario hasta que accionemos alguna de las acciones que encontraremos por el camino. Hay que estar atentos para intentar recoger las 3 reliquias por cada nivel.
3 reliquias por nivel en Alabama Bones
Así que iremos explorando un montón de niveles en los que hemos de recoger las reliquias para así intentar completar el nivel con estrellas; como suele pasar con otros tantos plataformas o casuales. Tened en cuenta que tendréis que volver a intentar recoger esas reliquias sino antes no habéis sido eliminado; por cierto, aquí estamos ante un freemium que se vale de la publicidad, así que después de la primera muerte vete esperando un anuncio de casi 30 segundos.

Los primeros niveles serán bastante fáciles, pero en cuestión de unos cuantos, empezaremos a notar que la curva de dificultad va ascendiendo. Sobre todo si nuestra máxima es recoger las tres reliquias y terminar los niveles religiosamente. La verdad que si no lo hacemos nos perderemos parte de la diversión que esconde Alabama Bones, un título que puede llegar a sorprender a propios y extraños.
Quizás pueda tener sus detractores por aquello de que simplemente participamos en la forma de hacer acciones justas, pero a decir verdad, después de pasar por Super Mario Run, han sabido aprovecharse de esa forma de entender el movimiento de nuestro héroe con el látigo y su sombrero.
Muchos niveles para disfrutar
En Alabama Bones tendremos un número elevado de niveles para completar. Cada pocos encontraremos nuevos entornos, dificultades y mecanismos que nos obligarán a rompernos un poco la cabeza para completarlos. Un plataformas casual que para nada nos esperamos la primera vez que hemos echado una partida, así que lo dejamos en una de las sorpresas de estas últimas semanas; tampoco nos olvidamos del enganche que sufrimos con Archero.

Técnicamente es una oda al pixel art tal como hemos mencionado. Entornos llenos de color con sus sombras y unos contrastes que nos recuerdan a lo mejor de este tipo de estilo visual que vimos en su momento en ordenadores como el Atari 520st o el Amiga. En una pantalla AMOLED se ve de miedo, así que si dispones de una, te sorprenderás por lo bien que se ve.
Alabama Bones llega con todas las intenciones de convertirse en uno de esos plataformas que puede captar la atención de muchos. Y aunque de momento tenga no muy buenas reseñas, nuestra experiencia ha sido más que óptima, bajo la salvedad de esa publicidad, pero se puede entender. Nos gustaría que hubiera una opción premium para eliminar la publicidad por 0,99-2 euros. Esperemos que nos escuche el desarrollador.
Opinión del editor
Pros
- Como si fueras el auténtico Indiana Jones
- Su pixel art nos encanta
- Niveles muy bien diseñados y numerosos
Contras
- Hace falta opción premium
Alabama Bones (Free, Google Play) →
Continúar leyendo...