Noticia Cómo Steve Jobs le convenció a Juan Carlos I en menos de cinco minutos para comprar el "mejor ordenador del mundo"

Cómo Steve Jobs le convenció a Juan Carlos I en menos de cinco minutos para comprar el mejor ordenador del mundo


Imagínate la escena: cena de gala, cientos de eruditos tecnológicos, todos de punta en blanco. Y, en mitad de ellos, nuestro ex-monarca, Juan Carlos I de España, sentado al lado de Steve Jobs, que entonces ni siquiera trabaja para Apple pero tiene un gran proyecto entre manos. Ese proyecto se llama NeXT, una empresa de ordenadores, con ofertas de empleo muy jugosas y una idea clara para revolucionar la informática doméstica: crear la interfaz más intuitiva jamás diseñada.


¿Y qué hacen ahí esos dos tipos, de perfiles tan dispares? Uno está en representación del gobierno español, otro está allí para vender su moto, aunque no literalmente... Pues bien, todo es cosa de un tal Ross Perot, un arquetípico empresario tejano, natural de Dallas, de talla menuda y con un olfato especial para los negocios. Un tiburón.

Ross Perot y su vínculo con la tecnología​


La historia de Ross Perot es demasiado dilatada y llena de accidentes históricos como para resumirla en un par de párrafos, pero sirva decir que su carrera en el mundo empresaria comienza con IBM, como un simple comercial. Tras unos años trabajando para el gigante tecnológico, vendiendo ordenadores, se lleva lo aprendido a Electronic Data Systems (EDS), empresa que acabaría transformándose en una consultora de gran éxito. Algunos dijeron que aquella fuga bordeaba lo ilegal: sabía demasiado.


Con los bolsillos llenos, en 1984 Perot decide venderle a General Motors la mayor parte de la compañía... con la condición de mantener una silla en el consejo y ser el mayor accionista individual. Tal fue su poder que la empresa tuvo que abonar 900 millones de dólares para quitárselo de encima. EDS hoy figura en la lista Fortune 500, con una facturación que supera los 21.000 millones.

Steve Jobs se topaba con conflictos de intereses a diario. Los resolvía de la manera más radical: lo complicado es encontrar a personas que te digan qué deberías hacer
En Applesfera
Steve Jobs se topaba con conflictos de intereses a diario. Los resolvía de la manera más radical: "lo complicado es encontrar a personas que te digan qué deberías hacer"

Como fuera, Perot volvió a llevarse lo aprendido a una nueva corporación, Perot Systems, que nace en 1988. Poco después sus intereses cambiaron por la política y su primogénito heredó su rol. Perot Systems acabaría vendida a Dell por casi 3.500 millones de euros, cuando el audaz empresario ya era una figura pública de gran calado: no en vano, nada más arrancar su carrera política en 1992 llegó a posicionarse como favorito absoluto, por encima del republicano George H.W. Bush y el demócrata Bill Clinton.

Steve Jobs engatusó al rey Juan Carlos en menos de cinco minutos​

Reunion De Jobs Con Ross


Pero remontémonos un poquito más atrás, a octubre de 1988. Perot Systems acaba de nacer, en junio de ese mismo año. La que acabaría siendo una de las compañías más admiradas de Estados Unidos todavía está en pañales, todavía no ofrece servicios TI a la altura de las grandes. Y además acaba de invertir una pasta en un socio casi desconocido: NeXT Computer, con sede en Redwood y un líder la mar de carismático: Steve Jobs.

Steve Jobs siguió trabajando en un proyecto secreto tras abandonar Apple. Todavía nadie ha podido hacerlo realidad, aunque Tim Cook tiene una idea
En Applesfera
Steve Jobs siguió trabajando en un proyecto secreto tras abandonar Apple. Todavía nadie ha podido hacerlo realidad, aunque Tim Cook tiene una idea

El 12 de ese mismo mes, Perot organiza una gran gala en el Davies Symphony Hall de San Francisco. Durante un cóctel, Steve Jobs da lo mejor de sí en una demostración que ha cuidado hasta el más mínimo detalle —tras una noche sin pegar ojo, como ha relatado varias veces su biógrafo Walter Isaacson. Termina, vuelve a su mesa. Pero hay alguien interesado en conocerle, un tal Juan Carlos I, rey de España. Ross Perot les presenta y los deja hablando a ellos solos. A lo lejos ve como el monarca saca un papel, probablemente una servilleta, y garabatea unas letras, quizá unas cifras. No entiende qué está sucediendo.


Al cabo de unos minutos, Steve Jobs se levanta y se incorpora a la mesa de Perot: "¿qué ha pasado? ¿Qué era eso?". La respuesta que sentencia Steve Jobs al momento, esbozando una sonrisa, es antológica:

"Le he vendido un ordenador".

Así de simple. Steve le había hablado del futuro de los ordenadores y Juan Carlos no pudo contener su ilusión ante semejante hallazgo. La sala, abarrotada por los 3.000 espectadores de mundo académico, informático e industrial, aplaudió ante uno de esos "escasos hitos que sólo se producen una o dos veces cada década en el mundo de la informática".

Mientras Steve Jobs salvó a Apple de la ruina con NeXT, Bill Gates es responsable del mayor error de la historia que costó 400 mil millones a Microsoft
En Applesfera
Mientras Steve Jobs salvó a Apple de la ruina con NeXT, Bill Gates es responsable del "mayor error de la historia" que costó 400 mil millones a Microsoft

Tras tres años de preparación, el sistema NeXTSTEP fue un éxito y el resto es historia: Apple acabaría comprando un sistema operativo que sería el padre de macOS y que integraba programas en una barra a la manera de los docks modernos. Hace 35, recordemos. "Hemos fabricado el mejor ordenador del mundo", clausuró Jobs. Lo fuera o no, Juan Carlos ya tenía uno apalabrado para recibir en su hogar. Uno de los primeros en aterrizar en Europa, de hecho.


Una versión más antigua de este artículo fue originalmente publicada el 20/01/2024.

En Applesfera | Declaración de la Renta 2024: calendario, cuándo y cómo podrás acceder al borrador desde tu iPhone, iPad o Mac

En Applesfera | Abono de transporte Madrid: todo lo que sabemos de su llegada al iPhone, cómo será, cuándo llegará y qué precio tendrá


-
La noticia Cómo Steve Jobs le convenció a Juan Carlos I en menos de cinco minutos para comprar el "mejor ordenador del mundo" fue publicada originalmente en Applesfera por Isra Fdez .

Continúar leyendo...